Uretrostomía felina de emergencia

Cuando adoptamos una mascota sabemos que es para que forme parte de nuestra familia, eso implica todo, en las buenas y en las no tan buenas, en la salud y en la enfermedad.

Notamos un comportamiento diferente

Las últimas semanas han sido muy angustiosas en casa, uno de mis hijos de cuatro patas (Pantro) se puso mal, deprimido, inapetente, con dificultades para orinar, con mi experiencia pensé que se trataba de otro caso de arenilla en la vejiga. Cuál fue mi sorpresa, cuando en la veterinaria me dicen que está volando en fiebre, tanto así que aparte del medicamento, lo sumergieron en agua para estabilizar su temperatura. Era más serio de lo que pensaba… había una gran  infección que combatir.

Entonces su diagnóstico fue..

Luego de la ecografía, examen completo de orina y hematología,  la doctora me dio los resultados:

*Anemia   *Colesistitis aguda  *Cistitis Crónica   *Enfermedad renal    aguda bilateral  *Esplenomegalia

En resumen, tenía los conductos urinarios obstruidos y el no poder orinar le estaba causando una intoxicación interna.

Lo tratamos así

Pasado dos días de tratamiento se le tuvo que hacer una Uretrostomía  de emergencia, sería una operación  de alto riesgo a causa de su anemia.

La Uretrostomía consiste en ampliar el diámetro de la uretra, ya que en los gatos es muy estrecha.  Lo que hacen los veterinarios es  abrir la uretra por el pene hasta una parte mas alejada donde la uretra es mas ancha,  amputan el  pene y  suturan la uretra a la piel, creando así una abertura mucho mas ancha por donde el gatito podrá orinar.  Con esta operación la obstrucción sera casi imposible que se vuelva a producir.

Pasamos momentos difíciles, tensos, angustiosos, no había otra cosa más que orar para que todo salga bien ya que no nos daban muchas probabilidades de que mi Pantrito saliera con éxito de la operación.

El proceso de recuperación tuvo sus altos y bajos

En esos momentos es cuando se refuerza el hecho de que ellos son parte de nuestra familia,  el sentimiento es muy fuerte, no se trata de un animal más sino de un ser pequeño que vive en tu casa, te llena de cariño, te hace travesuras, mimos y que depende de ti para sobrevivir.

Afortunadamente todo salió bien, ahora solo quedaba esperar los 10 días de recuperación para quitarle los puntos. Le colocamos el collar isabelina para evitar que se lastime la herida, pero no contamos con la flexibilidad de Pantro y que el collar era muy chico, se quitó algunos puntos y tuvimos que prolongar el tiempo de cuidados.

Ahora Pantro, con un collarín más grande ( adaptado a su tamaño por mi esposo), se está recuperando satisfactoriamente.

Al decidir adoptar una mascota asumimos una gran responsabilidad sobre la vida de este pequeño ser que viene a formar parte de nuestra familia, y cuando enferman necesitan sentirse seguros y amados como cuando están sanos, en muchos casos nos dan la alternativa de luchar hasta las últimas consecuencias o «dormirlos» de inmediato, a mi parecer, si tienen la posibilidad de hacerlo, luchen por salvarlo; ellos sienten y aman sin interés ni condición y son muy agradecidos, nunca vas a arrepentirte de salvar una vida.

 

NO AL MALTRATO ANIMAL, SI AL AMOR

 

no-al-maltrato-animal-1-638
No al maltrato animal

Cada día vemos con más horror la forma tan cruel que algunos seres, que no quiero decir humanos porque me da vergüenza ajena, maltratan  animalitos indefensos. ¿Será posible que nuestro mundo se esté volviendo incapaz mentalmente?

Tenemos un cerebro desarrollado, educación, una familia, convivimos en sociedad, vemos los avances de la ciencia, somos conscientes de lo que es correcto y lo que no, sin embargo, estamos siendo testigos de la degeneración mental de ciertos individuos y su actuar frente a los seres indefensos.

maltrato-animal
Unidos contra el maltrato animal

Hagamos conciencia. Empecemos por los niños que son las primeras esponjitas en absorber todo lo que ven, nuestras acciones son su ejemplo. Demostremos que los animales son seres vivos, que sin condiciones, nos dan su compañía, su cariño y fidelidad. No los abandonemos.

 

5b48f1bc3a46c13b8b70e350656947feEstos individuos que maltratan y asesinan animales claramente nos están indicando que lo mismo pueden hacer con niños y cualquier persona que no pueda defenderse. No cerremos los ojos ni esperemos que sea nuestra mascota la maltratada para recién preocuparnos por denunciar estos actos. Como bien dice el dicho «la unión hace la fuerza», empecemos por casa, enseñemos a querer y respetar a los animales, adoptemos a los que no tienen hogar, demostremos que podemos retribuir su amor incondicional,  salvemos sus vida uno a uno.

 

preview

Aslan, contigo en la salud y la enfermedad…

 

Aslan, el mayor de mis hijos de cuatro patas
Aslan

Adoptar una mascota no es solo darles de comer, ponerlos bonitos y jugar con ellos, es mucho más que eso; al convertirse en parte de nuestra familia no solo los amamos sino que debemos cuidar también su salud.

WP_20150401_002Ya conocen a mi gato Aslan, actualmente tiene 6 años, yo no sabía que los gatitos también se
enfermaban igual que los humanos y más después de haberla librado de un envenenamiento.

Pues bien,  un día descubrí que no podía orinar, y tal fue mi sorpresa cuando el veterinario me dijo que había que ponerle un catéter para ayudarlo a orinar. Esto porque los análisis y la ecografía indicaban que tenía sedimento (arenilla), en los riñones que se podían convertir en cálculos si no cambiaba su alimentación por uno medicado.

WP_20150402_002Tengo cinco gatitos en casa y no es fácil controlar su alimentación, especialmente cuando salimos, Aslan en un descuido se come algunos granos de la comida de los demás, esto poco a poco fue afectándolo. Luego de un par de años  tuvo otra crisis y nuevamente a poner el catéter. Este procedimiento no es nada agradable para él ya que hay que anestesiarlo para hacerlo, me volví su enfermera, con las medicinas y los cuidados, salió de ésta.

WP_20150412_004Hoy, un año después, está saliendo de su tercera crisis, la más seria. Esta vez el diagnostico indica que ya no solo los riñones sino también el hígado no funciona bien. Esto implica que tendrá medicamento de por vida, alimento especial, mucha agua y todo el amor que podamos darle para que no vuelva a recaer ya que otra dosis de anestesia no lo va soportar.

IMG_7605

 

 

IMG_6402

 

Aslan, eres parte de nuestra familia, te amamos y prometemos cuidarte como te mereces. Tienes todavía mucho amor, mimos y ronroneos  para darnos.

 

 

preview

 

CUIDADO, LAS LEGAÑAS EN TU GATO PUEDEN SER UNA INFECCIÓN

WP_20150110_0062

Como cualquiera de nosotros, es normal que nuestras mascotas se despierten con legañas, esta secreción es producida por los propios ojos para auto limpiarse. Todas las mascotas producen legañas, pero algunos gatos de pelo largo son mucho más propensos a producirlas, ya que el pelito fácilmente entra en los ojos.

images (1)

limpiar legaña“Podemos limpiar las legañas de nuestro gato por las mañanas con
un paño o algodón con manzanilla y  dejar que el resto del día lo hagan solos. Si vemos que sigue produciendo legañas durante el resto del día,  puede ser señal de una infección”, nos comenta el Veterinario Dr. Crístian Pérez de www.alomascotas.com.

«Las infecciones en los ojos son de cuidado y cada caso debe tratarse de manera independiente», añade el Dr Pérez.  Estas pueden iniciar cuando algo entra en los ojos de nuestra mascota o simplemente solas. También pueden ser causadas por alergias o problemas virales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las legañas al ser diagnosticadas como infecciones deben ser tratadas con los medicamentos recetados por el veterinario.

remedio-casero-para-aliviar-la-conjuntivitis-en-los-gatos_fl4hrLos gatos, con el paso de la edad, aumentan la producción de legaña. Por eso, debemos tener mayor cuidado para evitar posibles infecciones.

El aumento de legaña por infecciones crónicas, úlceras corneales producidas por hongos, bacterias, virus, etc.  deben ser tratadas de ser posible por un veterinario especializado en ojos, indica el Dr. Pérez,  ya que puedes correr el riesgo de que tu gatito quede ciego.

sweet-kitty

Los que amamos a los gatos o cualquier otra mascota, debemos cuidarlos con responsabilidad, no tomar a la ligera cualquier problema que podamos notar en nuestras mascotas y consultar siempre al veterinario.

 

preview

 

 

«GATOS QUE SALEN DE CASA»

 

Gatos escapandoTema muy importante, en un artículo anterior les conté la historia de mi gato Arko y lo mal que la pasó por salir de casa.Arkito

Bueno, siempre se ha recomendado que para controlar a un gato y hacer que no se salga de casa a pasear por la calle, lo mejor es esterilizarlo así no tendrá la necesidad de salir debido a sus hormonas.imagen-de-gatos-en-la-calle-335 (1)

gato_paseando

Otro consejo no tan común, es que saquemos a nuestro gato a pasear, “a diario”, con correa. Al principio te mirarán de manera muy extraña pero los vecinos terminan acostumbrándose a verte pasear a un gato con correa.

gatosweb
Arbol de juego para gatos]El tercer de los consejos es que nuestro gato tenga en casa distracciones y diversiones a través de sus juguetes. Con sus juguetes, saciará sus necesidades de cazador.


Y el último consejo es tener a otro gato más para que se den compañía y jueguen entre ellos y así no tengan necesidades de salir a la calle.

Pero yo, fiel a los consejos, ahora tengo a cinco traviesos gatos que se hacen compañía. Pero ojo, que hay gatos que reuniendo todos estos consejo, aún así, se marchan a la calle a dar sus paseítos.

El tema es que cuando un gato ya se acostumbró a salir o porque tienen un carácter silvestre, aunque lo esterilicen, igual sale de paseo solo que ya no se van lejos, se quedan cerca a su casa. Los gatos son curiosos por naturaleza y el contacto con la naturaleza les encanta.DSCF2093

Los que tenemos gatos sabemos que cada uno tiene diferente personalidad, el instinto más desarrollado unos que otros. Si a tu gato le gusta salir, toma las medidas necesarias para que no se pierda, que use collar para no parecer callejero y también una placa con el número de teléfono de casa para que nos localicen de ser necesario.

Y a tu gato… ¿le gusta salir o es casero?

 

preview

«DÍA INTERNACIONAL DEL GATO»

gatos-poderosos5

Los que amamos a los gatos lo hacemos todos los días del año, pero  cada 20 de Febrero se celebra el «Día Internacional del Gato», aquí les cuento que originó que se ponga una fecha especial para nuestros queridos felinos.

La historia dgato-clintonel Día Internacional de Gato está ligada a un felino que conquistó al presidente de uno de los países más poderosos del mundo: Estados Unidos. El nombre de este felino era Socks y fue adoptado por la hija de Bill Clinton poco antes de que comenzara su periodo presidencial. Una vez que los Clinton se instalaron en la Casa Blanca, el gato se convirtió en otro miembro más de la familia y tuvo una gran presencia mediática, incluso se dice que el entonces presidente tuvo que pedir a los paparazzi que dejaran en paz a su gato.

La feliz historia de Socks cambió una vez que le detectaron cáncer. HillaryClinton-03Recibió todos los cuidados adecuados, pero el 20 de febrero de 2009 hubo que practicarle una eutanasia debido a que tenía fuertes problemas en la garganta, riñones y mandíbula. Cuando se dio a conocer el deceso, los usuarios de redes sociales decidieron rendirle tributo decretando la fecha como el Día Internacional del Gato.

 

Un mimoso saludo a todos los nuestros mininos en su día y esperemos que cada vez más familias adopten estas amorosas mascotas.

preview

 

Fuente:

http://vidayestilo.terra.com.pe/mujer/dia-internacional-del-gato-sabes-por-que-se-celebra,b3a53f622e2ab410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html

ARKO, LA NOBLEZA DE MI GATO

2431Cuando amamos a los animales y sobre todo, cuando los hacemos parte de nuestra familia, hay experiencias que nos marcan y enseñan a ver y hacer las cosas de diferente manera, hoy les contaré lo que viví con mi maravillosos gato Arko.

Es la primera vez que hablo de él y aún derramo algunas lágrimas. Llegó a nuestras vidas gracias a mis lindas hijas en noviembre del 2007, con 2 meses de edad, inquieto, juguetón, obediente y lleno de amor para dar, amigable con todos, sus primeros meses fueron maravillosos, tenía la libertad de salir y regresar a casa cuando él quisiera…grave error!!!…no tome la precaución de esterilizarlo y  pasó lo inevitable,  conoció una gatita y salía todas las noches.

En una de sus salidas, teniendo  8 meses de edad,  Arkito regreso a casa cojeando, al parecer golpeado, el veterinario inmovilizó su patita lastimada por posible fractura durante un mes y para que no se la quitara con los dientes le pusimos el famoso collar isabelina…nuevo error!!!…por tratar de sacarse el vendaje de la patita se hizo una herida profunda que después  de sacar la venda fue otra historia curarla. El veterinario nos indicó que era necesario esterilizarlo para evitar que salga por las noches, lamentablemente fue muy tarde, dos meses después, una mañana llegó a casa muy lastimado, lo golpearon con tal fuerza que su ojo derecho quedó fuera de su rostro, fue tal mi impresión al verlo, que casi me desmayo, en la clínica veterinaria no pudieron hacer nada por salvar el ojito que muy a mi pesar, se lo quitaron.Varios organizar mayo 2010 003

Es increíble la crueldad de algunos  humanos, que por razones que nunca entenderé, lastiman a seres indefensos.

Jamás olvidaré a mi Arkito, lo triste que estaba, con una gran depresión que no salía, no jugaba, ni comía, es en éste momento que decidimos buscarle un compañero, así llegó Aslan, quien con su actividad y travesuras de infante le devolvió las ganas de vivir, Arko se adaptó a vivir con un ojito y a desenvolverse con normalidad,  Aslan y Arko se volvieron inseparables.

Arko y Aslan apachurraditosIMG_04281

 

 

 

 

Por algunos años todo fue color de rosa, Arko se volvió un gato hermoso de 8 kilos, recibía con los brazos abiertos y daba cobijo a cada gatito bebé que llegaba a mi casa para conseguirles hogar, tenía un corazón de oro, se preocupaba por toda mi familia, amoroso como ninguno.

IMG_0837

Lamentablemente la depresión había tenido consecuencias, un 04 de julio del 2011 ( lo recuerdo como si fuera ayer). Luego de que en un fin de semana bajara impresionante de peso, y de hacer largos recorridos para exámenes, ecografías y placas, Arko murió con un paro respiratorio a consecuencia de un agresivo cáncer al pulmón, que tal vez si  lo hubiésemos detectado a tiempo habríamos podido alargarle un poco más la vida.

IMG_66971

 

Al menos nos queda la alegría de haberle dado nuestro amor durante los cuatro años de vida que nos acompañó, años que nos hizo sentir su amor y agradecimiento  con sus amorosos ronroneos y su forma tan noble de ser.

 

NAVIDAD Y AÑO NUEVO 055

27.10.10 003

 

 

 

 

Después de ésta experiencia, soy más cuidadosa y me volví muy observadora,  puedo notar cualquier cambio, físico o emocional  en  mis gatos y cualquier cosa diferente lo consulto con el veterinario.

Arkito, siempre estarás en nuestros corazones.

 

 

preview

 

 

LOS GATOS Y LA SALUD HUMANA

 

gato-ayuda-nino-autista

¿No les ha pasado que cuando se encuentran delicados de salud, su mascota se les pega como chicle y no los deja hasta sentirlos recuperados?….bueno, mis gatos me han demostrado muchas veces que como enfermeros son los mejores. Luego de vivir la misma experiencia en varias oportunidades me puse a investigar.

La mayoría de las personas desconocen las grandes ventajas que aportan estas mascotas a su vida. Desde el punto de vista social, facilitan las relaciones humanas. Desde el punto de vista físico, promueven el estar en forma.

tandemcolor0001_Página_2Psicológicamente, los gatos son geniales para niños y ancianos. Y con su ronroneo producen al ser humano un efecto relajante y tranquilizador,  en el campo de la medicina ha dado excelentes resultados, en el tratamiento de enfermedades cardíacas, psicológicas o la hipertensión.

 Un reciente estudio publicado en el American Journal of Cardiology descubrió que los dueños de gatos tenían significativamente menor probabilidad de morir dentro del período de un año después de un ataque cardíaco que aquellos que no tenían. La investigación explicaba que acariciar a un gato o escuchar su ronroneo, supone tener una vasodilatación de las arterias y vasos periféricos que favorece la relajación.

ronroneo_gatos

Otras investigaciones han demostrado que los animales devuelven la sonrisa a una persona deprimida, estimulan el carácter social de alguien que es tímido, ayudan a controlarse al que sufre impulsos violentos, ayudan a bajar la presión arterial a los hipertensos y a relajar a las personas nerviosas, yo personalmente puedo dar fé de que esto es cierto ya que soy hipertensa y  acariciar a mis gatos me relaja y reconforta.

Por increíble que parezca, otra de las ventajas que nos aportan estos animales es la capacidad de aceptarse a uno mismo. Aunque muchos digan que son ingratos, su amor siempre es incondicional.

Sobre este mismo tema un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles, comprobó que la visita de apenas doce minutos hecha por un perro o un gato a un paciente hospitalizado por un problema de corazón, consigue mejorar su función pulmonar y cardiaca.5E47613F-9CFE-4BE6-BC84-7F938CB73DF51-560x250

Otra investigación publicada en Journal of the American Geriatric Society observó a casi 1,000 hombres y mujeres con una edad promedio de 70-75 años y descubrió que aquellos que tenían un gato o un perro tenían mejor bienestar psicológico y eran capaces de realizar mejor las actividades diarias como: meterse y levantarse de la cama, prepararse comidas, bañarse, vestirse o caminar, que aquellos que no tenían mascota.

Los científicos llaman «efectos positivos» a todas estas ventajas que estos animales aportan a los humanos y las clasifican en tres tipos: psicológicos, físicos y sociales.

En éste artículo conoceremos los beneficios relativos a los gatos aunque parecen ser similares pero no idénticos en los perros.

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS
Los animales nos hacen compañía pero también reclaman nuestra atención. Tener un animal es una responsabilidad muy grande. Son seres vivos y hay que cuidar de ellos, exigen una dedicación constante y hay que atender a sus necesidades.

En este punto se ha demostrado que tener un gato es de gran utilidad tanto para niños como para ancianos. En los niños estimulan el sentido de la responsabilidad.

Cuidar de uno de estos animalitos puede ayudarles a madurar, a crecer, a darse cuenta de los valores que son realmente importantes en la vida y a adquirir un sentido del deber.

IMG_6402Se ha constatado además que alimentar a un gatito, prepararle la comida, respetar sus horarios, estimula el interés por la propia alimentación combatiendo de esta manera la desgana y la inapetencia que se encuentran en el origen de diversos trastornos alimenticios. Además, tener presentes los horarios y las necesidades del animal también constituye un buen ejercicio para la memoria y la concentración de los más pequeños.

Para los ancianos tener un gato es considerado un antidepresivo natural. En muchas ocasiones la jubilación puede provocar en algunas personas un vacío al que se suma un sentimiento de dejar de ser útil para los demás. Las mascotas neutralizan esta sensación, ese vacío en las personas mayores lo llenan a la hora de cuidar a estos animalitos. De esta manera comienzan a sentirse útiles y seguros de sí mismos. La mayoría de los ancianos recuperan la autoestima cuando tienen una mascota que cuidar.

También un gato les mitiga el sentimiento de soledad y les llena los espacios vacíos de la vida. Un cachorro al que atender supone un estímulo para salir del aislamiento y ofrece la posibilidad de abrirse al mundo exterior y restablecer las relaciones o para dar vida a nuevas amistades e intereses.

BENEFICIOS SOCIALES
Los gatos actúan como catalizadores sociales que facilitan las relaciones humanas.

Exteriorizar el afecto que se siente por un animal mejora la propia capacidad de interactuar y despierta el deseo de recuperar el contacto con los demás y de dialogar con otras personas. Las mascotas constituyen un factor de acercamiento con vecinos y personas desconocidas en la calle. Es mucho más fácil entablar una conversación con un extraño cuando hay un animal de por medio.

imagesTambién suponen un estímulo lúdico. Un pequeño gatito es un compañero de juegos que contribuye a ahuyentar el aburrimiento. Los cachorros, con sus juegos, y a veces con su extravagante comportamiento, son como pequeños payasos, capaces de provocar carcajadas y por lo tanto acentuar nuestro buen humor. Además la risa relaja y aumenta las defensas naturales del organismo.

BENEFICIOS FÍSICOS

Está demostrado que las mascotas promueven la actividad física en sus dueños. Los animales son acérrimos enemigos de la pereza, y suponen un excelente estímulo para el ejercicio y el movimiento.

Los gatos, como la mayoría de las mascotas, requieren de una cierta rutina activa diaria. Ir detrás de ellos, jugar con ellos, cogerlos o incluso cepillarlos, son actividades físicas saludables y posiblemente mucho más divertidas que el rutinario ejercicio físico impuesto por un instructor. No obstante, si la persona tiene alguna complicación con su movilidad, los veterinarios aseguran que la mascota ideal es el gato, ya que no requiere paseos al ser más independientes que los perros y en cambio brinda todos los «efectos positivos » de los que hablan los científicos.

Por otro lado, acariciar a un gato satisface la necesidad humana de contacto y desvía la atención que en un momento dado se le esté prestando a una situación de dolor o aflicción física o espiritual.

LOS GATOS EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y LA
IMPORTANCIA DEL RONRONEO
Hasta ahora hemos hablado de los efectos positivos que una mascota puede aportar a su dueño en la vida cotidiana.

Pero estas ventajas van más allá y han llegado al ámbito de la medicina. Los estudios también han demostrado que tener una mascota puede aportar beneficios físicos y psicológicos en el tratamiento de numerosas enfermedades.

????????????????????????????????????????

La Zooterapia o Terapia Asistida por Animales (TACA), es una actividad donde se utilizan animales para curar a los enfermos. El animal en ocasiones actúa de
coterapeuta entre el médico y el paciente.
Si bien al principio la TACA se empleaba básicamente como soporte para las personas, en especial niños con problemas de tipo psicológico o con minusvalías, en la actualidad los inesperados y espectaculares resultados obtenidos han permitido ampliar su radio de acción a personas de todas las edades y al tratamiento de muchas patologías.

Los investigadores aseguran que los gatos pueden ser de gran utilidad durante los períodos de convalecencia de algunas enfermedades. Este animal con su ronroneo produce al ser humano un efecto relajante y tranquilizador, que en el campo de la medicina ha llegado a dar excelentes resultados, en el tratamiento de enfermedades cardiacas, psicológicas o la hipertensión.

abuelita-gatoLa presencia de esta mascota es de gran ayuda en personas que sufren problemas de corazón, los expertos han observado que con su contacto se acelera la recuperación de un paciente tras una intervención quirúrgica.

También aseguran que su compañía es tremendamente beneficiosa en los períodos de convalecencia de las personas que han sufrido un infarto.

En el tratamiento de la hipertensión los médicos recomiendan a sus enfermos rodearse del afecto de un gatito ya que ese efecto relajante que produce, ayuda a mantener en su cauce la presión sanguínea.

Parece ser que el uso terapéutico de estas mascotas también funciona en el tratamiento de diversos trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, la ansiedad o algunas formas de neurosis. Esto se debe al hecho de que el buen humor y la relajación que transmite su compañía estimula la producción de endorfinas, sustancias segregadas por el cerebro bajo la influencia de las emociones, que refuerzan las defensas naturales del organismo protegiéndolo de enfermedades y creando bienestar.

Como hemos visto en este artículo, son numerosos los efectos positivos que ofrecen los gatos y en general los animales a los seres humanos. Aunque nosotros no lo sepamos, parece que tener una mascota es el remedio ideal a determinados tipos de enfermedades.

Luego de recibir esta interesante información, ya tienen una razón más para adoptar un minino y hacerlo parte de su familia.

 

preview

Fuente:

http://www.elmundodelgato.com

TOXOPLASMOSIS

gato-001

Esta enfermedad se ha convertido en uno de los principales argumentos para deshacerse de los mininos y lamentablemente muchos gatos quedaron sin casa y muchas familias dejaron de recibir los beneficios de tener a estas mascotas. Esta información errada, ahora es cosa del pasado, debido a los estudios realizados al respecto.

ToxoplasmaSB-a-thumb-400x390¿Qué es la toxoplasmosis?

Un parásito microscópico, el «toxoplasma gondii», es un microorganismo. es una de las infecciones humanas más comunes a nivel mundial.

 

¿Dónde está?

Se puede encontrar en la carne cruda o mal cocida, verduras mal lavadas, en la leche no pasteurizada, agua y huevos crudos contaminados, contacto con tierra infectada, en la materia fecal.25577

morcillo-de-cocido

¿A quién afecta más?

Las personas que tienen un sistema inmunológico bajo, tengan o no gatos, tienen más riesgos de contagio que una persona sana con una inmunidad normal. Enfermos de VIH SIDA, personas con tratamientos quimioterápicos, etc.

¿Qué hago si creo que ya la tengo?

Habla con tu médico, y pedirá unos análisis de sangre específicos para toxoplasmosis. Los resultados ayudarán a determinar si padeces o no una infección por toxoplasma y si ésta es reciente.

El tratamiento

 Si se confirma el diagnóstico, tu médico decidirá si es necesario algún tratamiento. Por lo general no se da ninguno a personas sanas no embarazadas. En caso de haber síntomas, éstos suelen desaparecer en unas semanas. Hay abundamente medicación para tratar la Toxoplasmosis en mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas.

Precauciones básicas:

Estas son algunas medidas generales, de tipo sanitario y alimenticio, para reducir las posibilidades de resultar contagiado por toxoplasma:

-Utiliza guantes en el jardín o para cualquier actividad que implique manipular tierra. Recuerda que los gatos, que pueden contagiar el parásito a través de sus heces, utilizan muchas veces los jardines o macetas como «bandejas». Lávate las manos con agua y jabón después de este tipo de trabajos, sobre todo si vas a comer o a cocinar.Cursos-de-jardineria

-Cuando prepares carne cruda, lava con jabón y agua caliente todos los utensilios que hayas usado para no contaminar otros alimentos.

-Lávate bien las manos con agua y jabón después de manipular carne cruda.manos

 ¿Por qué en el gato es diferente ?

El Toxoplasma gondii es un organismo que puede infectar a todos los mamíferos que le sirven de huéspedes intermedios.
articulos_116_1341593593Los gatos se infectan al ingerir carne cruda contaminada, pájaros, ratones o tierra. Son la única especie animal que elimina el agente infeccioso y lo hace por las heces. Los otros animales, en cambio, lo mantienen en su cuerpo, por eso pueden contagiar si se come su carne sin haber sido debidamente cocinada.

Tener un gato NO incrementa necesariamente el riesgo de contagiarse. Sólo hay que conocer el ciclo del Toxoplasma gondii y el papel que juegan los gatos en la transmisión de esta enfermedad para quedarse absolutamente tranquilos.

Una vez que un gato se ha infectado, lo normal es que adquiera inmunidad, por lo que son muy raros los casos de segundas infecciones; así que solamente durante esta primera exposición el gato eliminará ooquistes (mircroorganismos reproductores), que además no son infecciosos de inmediato, ya que requieren un periodo de incubación de entre uno y cinco días después de haber sido eliminados por las heces.

Transmisión

El ser humano puede infectarse por estas vías:

  • Consumiendo carne infectada cruda o semi cocida, verdura o agua infectadas.
  • Tocándose los labios sin haberse lavado las manos después de manipular sin guantes algo infectado.
  • Trasplante de órganos o transfusiones de sangre.
  • El feto, por transmisión cuando la madre se infecta por primera vez durante su embarazo.

Es muy difícil que un gato contagie directamente la toxoplasmosis a su dueño, aunque se trate de una mujer embarazada.embarazada-y-gato

Hay varios factores que mantienen ese riesgo muy bajo:

En primer lugar, sólo se infectan los gatos que ingieren tejido con quistes. Dentro de lo que es la población felina, ese riesgo se limita a aquellos gatos que viven en el exterior, que cazan roedores y se alimentan de ellos, o a los que su dueño da carne cruda para comer, NO a los que se alimentan con galletas o latas.

Además, un gato solamente elimina ooquistes la primera vez que se infecta en su vida, y durante dos semanas. Un gato de exterior que se dedique a cazar para comer estará más expuesto mientras es muy joven, pero según crece cada vez es menos probable que transmita la infección.

Como los ooquistes se vuelven potencialmente infecciosos después de uno a cinco días, basta cambiar la bandeja a diario, y si hay, serán completamente inofensivos.

Un gato que esté infectado por primera vez y por último, como los ooquistes se transmiten por ingestión (tragándolos), la única manera de contagiarse por un gato es:

  • Que dejes el excremento en la bandeja más de 24 horas y menos de 5 días
  • Que cojas esos excrementos con las manos desnudas
  • Que luego te chupes los dedos o te toques la boca sin haberte lavado las manos
  • Que tú nunca hayas pasado la enfermedad.17186

Si estoy en riesgo, ¿Puedo quedarme con mi gato?  SI

Pero toma las siguientes precauciones para mantener a tu gato sano y ayudarle a no infectarse él mismo con el toxoplasma:

  • Mantenlo dentro de casa
  • Dale de comer galletas o lata y no dejes que salga a cazar por ahí.

No toques las heces con las manos:

  •  Si estas embarazada pide a alguien que limpie la bandeja a diario por ti.
  •  Limpia a diario, porque el parásito de las heces de los gatos necesita al menos un día para volverse infeccioso, así que lo habrás tirado antes de que eso ocurra.
  •  Lávate luego las manos con agua y jabón.

Si mi gato está infectado ¿es contagioso para siempre? NO

SÓLO ELIMINARÁ EL PARÁSITO POR LAS HECES DURANTE UNAS SEMANAS DESPUÉS DE HABERSE INFECTADO.

Como los humanos, los gatos rara vez presentan síntomas en la primera infección, así que no es fácil que el dueño de un gato sepa si la tiene o no. La infección se va sola.

Resumiendo, y sobre los gatos

Si estás esperando un hijo, te habrán informado sobre la Toxoplasmosis. Una mujer que se contagia durante el embarazo puede transmitirla al feto, y una infección congénita por toxoplasma puede afectar gravemente al bebé antes y después de su nacimiento. Como una de las vías de contagio es el contacto con heces infectadas de gato, algunas mujeres gestantes intentan disminuir el riesgo deshaciéndose de su animal. Pero por suerte es muy fácil evitar que ese contagio se produzca, así que NO hace falta echar al gato de casa.

TODO esto hace falta para infectarse por el gato

  • Que sea la primera vez que el gato se infecta en su vida.
  • Que no haga más de tres semanas de la infección.
  • Que las heces se dejen en la bandeja más de 24 horas.
  • Que se cojan con la mano desnuda.
  • Que la persona se toque luego la boca sin haberse lavado las manos.
  • Que la persona no se haya infectado jamás antes.

Contagiarse de toxoplasmosis por el gato es bastante difícil, pero hay otras posibilidades que requieren precaución en personas de riesgo.

Reducir el riesgo de contagio

  • Evita la carne poco cocida.
  •  Lava muy bien toda la verdura cruda.
  • Lava todos los utensilios de cocina que hayan estado en contacto con carne cruda antes de usarlos con otros alimentos.
  •  Utiliza guantes cuando toques tierra, o lávate muy bien las manos después.
  • Pide a alguien que se ocupe de limpiar la bandeja del gato mientras estés embarazada.
  • Cambia la bandeja a diario.

Espero que esta información te sea útil, ayude a despejar tus dudas y así puedas convivir sin temor con los mininos.

preview

Fuente:

Fundación Altarriba – Toxoplamosis

http://bienestaranimal.altarriba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=60

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos / Parasites – Toxoplasmosis (Toxoplasma infection) – Centers for Disease Control and Prevention (CDC) – USA.GOV
http://www.cdc.gov/parasites/toxoplasmosis/

Aquí comparto mis experiencias con mi hijos felinos. Saludos. Kathy