Hola! Soy Kathy, vivo en Lima-Perú con mi esposo Marco y mis hijos, Maria Paula, Luis Carlos y Maria-Fe y les quiero compartir nuestras experiencias con mis hermosos seres queridos que son mis gatitos.
No, no es nada fácil la convivencia con mis gatitos, necesitan amor, paciencia y cuidados. Desde muy pequeña me gustan los gatos, pero recién en mi vida adulta lo asumo con responsabilidad, hoy cinco hermosos mininos son parte de mi familia y nos acompañan día a día con sus tiernas ocurrencias.
Les presento a mis hijos de cuatro patas:
ASLAN: (6 años) . El llegó por una razón muy especial que ya comentaré en otro momento, es dócil y amoroso, le gusta que lo engrían y es muy pegado a mi hija menor. Historial médico: él recibe alimentación diferente ya que tiene problemas en los riñones, un envenenamiento y operado por tragarse una aguja.
LUNA: (5 años). Es la única hembra, fue abandonada de bebé en un árbol, es seria y gruñona, desde pequeña se encariño con mi esposo aunque con la maternidad y aumento hormonal creamos un vínculo y se volvió amorosa pero sólo con nosotros dos. Historial médico: una cesárea de emergencia.
FAST: (4 años). Lo encontramos en un jardín como de mes y medio de edad, prácticamente pidió ser adoptado, mimoso, amoroso y tierno, su nombre es porque en un segundo estaba en todas partes, su ronroneo es fuerte y le encanta que lo acaricien, es muy bueno y se acomoda con cualquiera de la casa.
CHARQUITO: (3 años). A él lo arrojaron cruelmente en una bolsa desde un auto siendo un bebe recién nacido (irónicamente en Semana Santa), mi hija mayor lo acogió en casa, es bien sociable, dócil, tierno y travieso, juega con todos los niños del condominio, tiene unos bellos ojos celestes ligeramente desviados, su nombre es porque siendo pequeñito no llegaba al arenero y dejaba charquitos por todo el camino.
PANTRO: (2 años). Es el único nacido en casa, hijo de Luna, su llegada fue tan esperada y nos enamoramos de él inmediatamente, es inquieto y hablador, tiene sus instintos silvestres bien marcados, no es pegado a nadie en particular y se lleva muy bien con Charquito. Historial médico: envenenamiento.
Espero que lo que comparto sea de su agrado.
Bienvenidos y gracias por su visita.
Kathy
Hola Kathy, Fast se parece mucho a uno de los míos. Yo tengo 11 gatitos, todos rescatados. La mamá, una gata callejera a quien puse de nombre «Minina», apareció de la nada en mi vida con 3 gatitas de pocas semanas de nacidas, así que les di un hogar temporal hasta poder darlas en adopción, pero nunca pude hacerlo porque me encariñé con ellas y me quedé con las tres. Luego de unas semanas la mamá empezó a visitar con menos frecuencia a sus hijas y de pronto desapareció, la veía muy poco y lametablemente no pude llevarla a esterilizar. Luego de unos meses volvió con 3 gatitos más, también de pocas semanas de nacidos, esta vez sí estaba decidido a esterilizarla, esperé un tiempo a que los gatitos de la segunda camada (1 hembrita y 2 machitos) ya no dependieran de la mamá y cuando ya pude esteriliarla, igual, desapareció y la veía muy de vez en cuando… me quedé también con los gatitos de la segunda camada. Meses después vuelve con 4 gatitos más, los 4 machitos, esta vez si pude esterilizarla y después de la operación prácticamente es una más de la familia, le gusta la calle pero duerme y come en la casa. No puede evitar también quedarme con sus últimos 4 hijos. Hace ya varios meses una de la primera camada un dia desapareció, pero regresó después de un mes, para luego irse de nuevo pero ya no regresó, y justo el mismo día que había comprado loscollares con las placas de identidad. Hace unas semanas un gato de la calle vino en busca de comida y se quedó con nosotros. Todos mis 11 gatos están ya esterilizados. Una de la primera camada, «Blanquita», está en estos momentos en la veterinaria con suero, le han detectado anemia y está en tratamiento desde hoy. Me da gusto que compartamos ese especial cariño por nuestras mascotas felinas. Saludos, Saul.
Saul, gracias por compartir tu experiencia y te felicito por hacer lo que no muchos al acoger a los gatitos en tu casa, ya que como dije, no es nada fácil, los gatos son independientes pero igual necesitan cuidados, como Blanquita, que estoy segura pronto estará recuperada.
Hola Kathy! Saludos desde Venezuela! Yo tengo una historia parecida, a mi gatito Lou lo encontré al frente del portón de una casa que queda al lado de la de mi papá… Tenía aproximadamente dos meses, se encontraba tan débil, deshidratado, desnutrido que teniendo el sol del mediodía pegándole de frente y un perro ladrándole detrás del portón y tratando de agarrarlo no se movía de ahí. Ese día salí para comprar algunas cosas, cuando lo vi me dio tanta compasión que al comentarle a mi hermana decidimos llevarlo a casa, le dimos agua y comida que consumió desesperadamente. Pensé en un principio en darlo en adopción por el tema del espacio porque ya tenemos tres perros, sin embargo, me encariñe tanto que me quede con él. No me arrepiento. Qué bellos cada de uno de tus mininos! Ojala más personas adoptaran y les brindaran un cálido hogar a los animales que lo necesitan. Bendiciones.
Hola Gaby, que bella tu historia, Lou tiene mucha suerte, lamentablemente hay muchos animalitos en las calles, ojalá hubieran más personas de buen corazón como tú, fuiste su ángel, Lou nunca te abandonará y siempre te demostrará su agradecimiento con su amor incondicional. Saludos y bendiciones.
Amén! Muchas gracias… 🙂
Hola Kathy hermosa tu familia gatuna.Yo tambien comence de grande a convivir con mi primer gato.Ella era una enorme gata barsina preñada que alguien abandono.Muy desconfiada que no bajaba de las azoteas por nada.y con mucha paciencia yo subia a diario a alimentarla y ganarme su confianza.Cuando llego el dia de tener a sus gatitos.ella me siguio y bajo conmigo hasta mi casa.La llame TOMASA.y tubo tres hermosos gatitos.Los cuales se criaron con ella .Hoy dia mi familia gatuna son 18 hermosos gatos todos con su historia.Gran saludo desde Uruguay.
Hola Maria Lourdes, gracias por compartir tu tierna historia, puedo percibir que eres una persona sensible con un corazón de oro, los gatos son animalitos asombrosos y muy por el contrario de lo que piensan las personas son fieles y muy preocupados por nosotros, nunca entenderé a los que los abandonan. Te felicito por tu gran famila, te invito a compartir uno a uno la historia de tus hijos gatunos.
Hola, yo tengo 2 gatitas esterilizadas de 1 año la mas pequeña se llama michika y fue adoptada por mi esposo y yo al mes de vida es muy independiente pero se acerca cuando quiere que la mimen, la otra se llama gringa y es fácil saber porque le puse ese nombre ella se metió en mi casa cuando abrí la puerta y nos adopto a todos es muy mimosa y le gusta que la acaricien, mi esposo dice donde esta michika y ella viene corriendo, pero en verdad son lindas me preocupo y me guata cuidarlas mucho, tengo un rotwailler macho de 5 años y se lleva muy bien con ellas les da lamidas en la cara y ellas se dejan. Soy feliz de tenerlos, mía hijos las quieren mucho. Acoger a un animalito es dar vida. Saludos desde Perú.
Hola Herminia, gracias por compartir tu historia, has formado una linda familia, los gatitos son mimosos por naturaleza y lo que dices de la Gringa es cierto, son ellos los que nos adoptan, los que nos permiten formar parte de su manada, y en tu casa se ve un ejemplo claro que también se llevan bien con los perritos. Te felicito por educar a tus hijos con esa sensibilidad y amor a los animales, esperemos que con tu testimonio más familias se animen y tomen la decisión de acoger a un gatito y salvar una vida. Saludos.
Buenas noches Kathy. Te felicito por tu blog También, quiero agradecerte y a todas las personas que apoyan y comparten sus comentarios y experiencias, las que me han sido de gran utilidad para aprender y entender el lamentable fallecimiento de mi compañero felino, dos meses atrás. Y de cuyo fallecimiento me he estado culpando todo este tiempo.
Gracias de verdad, ahora puedo estar mucho más tranquila, y recordar a mi gatito, Perico, sin atormentarme.
Un fuerte abrazo para ti y todos aquellos que han expuesto sus casos en el artículo de URETROSTOMIA.
amnerisls@gmail.com
Querida Amneris, lamento que tú bb Perico ya no esté a tu lado, son momentos muy duros cuando uno de nuestros pequeños se va, pero ten por seguro que él fué feliz a tu lado, le diste una familia y conoció el amor de una mamá humana.
Muchas gracias por confiar y compartir tu vivencia en este blog, estamos para apoyarnos siempre, gatibesos 😽😻