Archivo de la categoría: Enfermedades

Uretrostomía felina de emergencia

Cuando adoptamos una mascota sabemos que es para que forme parte de nuestra familia, eso implica todo, en las buenas y en las no tan buenas, en la salud y en la enfermedad.

Notamos un comportamiento diferente

Las últimas semanas han sido muy angustiosas en casa, uno de mis hijos de cuatro patas (Pantro) se puso mal, deprimido, inapetente, con dificultades para orinar, con mi experiencia pensé que se trataba de otro caso de arenilla en la vejiga. Cuál fue mi sorpresa, cuando en la veterinaria me dicen que está volando en fiebre, tanto así que aparte del medicamento, lo sumergieron en agua para estabilizar su temperatura. Era más serio de lo que pensaba… había una gran  infección que combatir.

Entonces su diagnóstico fue..

Luego de la ecografía, examen completo de orina y hematología,  la doctora me dio los resultados:

*Anemia   *Colesistitis aguda  *Cistitis Crónica   *Enfermedad renal    aguda bilateral  *Esplenomegalia

En resumen, tenía los conductos urinarios obstruidos y el no poder orinar le estaba causando una intoxicación interna.

Lo tratamos así

Pasado dos días de tratamiento se le tuvo que hacer una Uretrostomía  de emergencia, sería una operación  de alto riesgo a causa de su anemia.

La Uretrostomía consiste en ampliar el diámetro de la uretra, ya que en los gatos es muy estrecha.  Lo que hacen los veterinarios es  abrir la uretra por el pene hasta una parte mas alejada donde la uretra es mas ancha,  amputan el  pene y  suturan la uretra a la piel, creando así una abertura mucho mas ancha por donde el gatito podrá orinar.  Con esta operación la obstrucción sera casi imposible que se vuelva a producir.

Pasamos momentos difíciles, tensos, angustiosos, no había otra cosa más que orar para que todo salga bien ya que no nos daban muchas probabilidades de que mi Pantrito saliera con éxito de la operación.

El proceso de recuperación tuvo sus altos y bajos

En esos momentos es cuando se refuerza el hecho de que ellos son parte de nuestra familia,  el sentimiento es muy fuerte, no se trata de un animal más sino de un ser pequeño que vive en tu casa, te llena de cariño, te hace travesuras, mimos y que depende de ti para sobrevivir.

Afortunadamente todo salió bien, ahora solo quedaba esperar los 10 días de recuperación para quitarle los puntos. Le colocamos el collar isabelina para evitar que se lastime la herida, pero no contamos con la flexibilidad de Pantro y que el collar era muy chico, se quitó algunos puntos y tuvimos que prolongar el tiempo de cuidados.

Ahora Pantro, con un collarín más grande ( adaptado a su tamaño por mi esposo), se está recuperando satisfactoriamente.

Al decidir adoptar una mascota asumimos una gran responsabilidad sobre la vida de este pequeño ser que viene a formar parte de nuestra familia, y cuando enferman necesitan sentirse seguros y amados como cuando están sanos, en muchos casos nos dan la alternativa de luchar hasta las últimas consecuencias o «dormirlos» de inmediato, a mi parecer, si tienen la posibilidad de hacerlo, luchen por salvarlo; ellos sienten y aman sin interés ni condición y son muy agradecidos, nunca vas a arrepentirte de salvar una vida.

 

Aslan, contigo en la salud y la enfermedad…

 

Aslan, el mayor de mis hijos de cuatro patas
Aslan

Adoptar una mascota no es solo darles de comer, ponerlos bonitos y jugar con ellos, es mucho más que eso; al convertirse en parte de nuestra familia no solo los amamos sino que debemos cuidar también su salud.

WP_20150401_002Ya conocen a mi gato Aslan, actualmente tiene 6 años, yo no sabía que los gatitos también se
enfermaban igual que los humanos y más después de haberla librado de un envenenamiento.

Pues bien,  un día descubrí que no podía orinar, y tal fue mi sorpresa cuando el veterinario me dijo que había que ponerle un catéter para ayudarlo a orinar. Esto porque los análisis y la ecografía indicaban que tenía sedimento (arenilla), en los riñones que se podían convertir en cálculos si no cambiaba su alimentación por uno medicado.

WP_20150402_002Tengo cinco gatitos en casa y no es fácil controlar su alimentación, especialmente cuando salimos, Aslan en un descuido se come algunos granos de la comida de los demás, esto poco a poco fue afectándolo. Luego de un par de años  tuvo otra crisis y nuevamente a poner el catéter. Este procedimiento no es nada agradable para él ya que hay que anestesiarlo para hacerlo, me volví su enfermera, con las medicinas y los cuidados, salió de ésta.

WP_20150412_004Hoy, un año después, está saliendo de su tercera crisis, la más seria. Esta vez el diagnostico indica que ya no solo los riñones sino también el hígado no funciona bien. Esto implica que tendrá medicamento de por vida, alimento especial, mucha agua y todo el amor que podamos darle para que no vuelva a recaer ya que otra dosis de anestesia no lo va soportar.

IMG_7605

 

 

IMG_6402

 

Aslan, eres parte de nuestra familia, te amamos y prometemos cuidarte como te mereces. Tienes todavía mucho amor, mimos y ronroneos  para darnos.

 

 

preview

 

CUIDADO, LAS LEGAÑAS EN TU GATO PUEDEN SER UNA INFECCIÓN

WP_20150110_0062

Como cualquiera de nosotros, es normal que nuestras mascotas se despierten con legañas, esta secreción es producida por los propios ojos para auto limpiarse. Todas las mascotas producen legañas, pero algunos gatos de pelo largo son mucho más propensos a producirlas, ya que el pelito fácilmente entra en los ojos.

images (1)

limpiar legaña“Podemos limpiar las legañas de nuestro gato por las mañanas con
un paño o algodón con manzanilla y  dejar que el resto del día lo hagan solos. Si vemos que sigue produciendo legañas durante el resto del día,  puede ser señal de una infección”, nos comenta el Veterinario Dr. Crístian Pérez de www.alomascotas.com.

«Las infecciones en los ojos son de cuidado y cada caso debe tratarse de manera independiente», añade el Dr Pérez.  Estas pueden iniciar cuando algo entra en los ojos de nuestra mascota o simplemente solas. También pueden ser causadas por alergias o problemas virales.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las legañas al ser diagnosticadas como infecciones deben ser tratadas con los medicamentos recetados por el veterinario.

remedio-casero-para-aliviar-la-conjuntivitis-en-los-gatos_fl4hrLos gatos, con el paso de la edad, aumentan la producción de legaña. Por eso, debemos tener mayor cuidado para evitar posibles infecciones.

El aumento de legaña por infecciones crónicas, úlceras corneales producidas por hongos, bacterias, virus, etc.  deben ser tratadas de ser posible por un veterinario especializado en ojos, indica el Dr. Pérez,  ya que puedes correr el riesgo de que tu gatito quede ciego.

sweet-kitty

Los que amamos a los gatos o cualquier otra mascota, debemos cuidarlos con responsabilidad, no tomar a la ligera cualquier problema que podamos notar en nuestras mascotas y consultar siempre al veterinario.

 

preview

 

 

TOXOPLASMOSIS

gato-001

Esta enfermedad se ha convertido en uno de los principales argumentos para deshacerse de los mininos y lamentablemente muchos gatos quedaron sin casa y muchas familias dejaron de recibir los beneficios de tener a estas mascotas. Esta información errada, ahora es cosa del pasado, debido a los estudios realizados al respecto.

ToxoplasmaSB-a-thumb-400x390¿Qué es la toxoplasmosis?

Un parásito microscópico, el «toxoplasma gondii», es un microorganismo. es una de las infecciones humanas más comunes a nivel mundial.

 

¿Dónde está?

Se puede encontrar en la carne cruda o mal cocida, verduras mal lavadas, en la leche no pasteurizada, agua y huevos crudos contaminados, contacto con tierra infectada, en la materia fecal.25577

morcillo-de-cocido

¿A quién afecta más?

Las personas que tienen un sistema inmunológico bajo, tengan o no gatos, tienen más riesgos de contagio que una persona sana con una inmunidad normal. Enfermos de VIH SIDA, personas con tratamientos quimioterápicos, etc.

¿Qué hago si creo que ya la tengo?

Habla con tu médico, y pedirá unos análisis de sangre específicos para toxoplasmosis. Los resultados ayudarán a determinar si padeces o no una infección por toxoplasma y si ésta es reciente.

El tratamiento

 Si se confirma el diagnóstico, tu médico decidirá si es necesario algún tratamiento. Por lo general no se da ninguno a personas sanas no embarazadas. En caso de haber síntomas, éstos suelen desaparecer en unas semanas. Hay abundamente medicación para tratar la Toxoplasmosis en mujeres embarazadas o personas inmunodeprimidas.

Precauciones básicas:

Estas son algunas medidas generales, de tipo sanitario y alimenticio, para reducir las posibilidades de resultar contagiado por toxoplasma:

-Utiliza guantes en el jardín o para cualquier actividad que implique manipular tierra. Recuerda que los gatos, que pueden contagiar el parásito a través de sus heces, utilizan muchas veces los jardines o macetas como «bandejas». Lávate las manos con agua y jabón después de este tipo de trabajos, sobre todo si vas a comer o a cocinar.Cursos-de-jardineria

-Cuando prepares carne cruda, lava con jabón y agua caliente todos los utensilios que hayas usado para no contaminar otros alimentos.

-Lávate bien las manos con agua y jabón después de manipular carne cruda.manos

 ¿Por qué en el gato es diferente ?

El Toxoplasma gondii es un organismo que puede infectar a todos los mamíferos que le sirven de huéspedes intermedios.
articulos_116_1341593593Los gatos se infectan al ingerir carne cruda contaminada, pájaros, ratones o tierra. Son la única especie animal que elimina el agente infeccioso y lo hace por las heces. Los otros animales, en cambio, lo mantienen en su cuerpo, por eso pueden contagiar si se come su carne sin haber sido debidamente cocinada.

Tener un gato NO incrementa necesariamente el riesgo de contagiarse. Sólo hay que conocer el ciclo del Toxoplasma gondii y el papel que juegan los gatos en la transmisión de esta enfermedad para quedarse absolutamente tranquilos.

Una vez que un gato se ha infectado, lo normal es que adquiera inmunidad, por lo que son muy raros los casos de segundas infecciones; así que solamente durante esta primera exposición el gato eliminará ooquistes (mircroorganismos reproductores), que además no son infecciosos de inmediato, ya que requieren un periodo de incubación de entre uno y cinco días después de haber sido eliminados por las heces.

Transmisión

El ser humano puede infectarse por estas vías:

  • Consumiendo carne infectada cruda o semi cocida, verdura o agua infectadas.
  • Tocándose los labios sin haberse lavado las manos después de manipular sin guantes algo infectado.
  • Trasplante de órganos o transfusiones de sangre.
  • El feto, por transmisión cuando la madre se infecta por primera vez durante su embarazo.

Es muy difícil que un gato contagie directamente la toxoplasmosis a su dueño, aunque se trate de una mujer embarazada.embarazada-y-gato

Hay varios factores que mantienen ese riesgo muy bajo:

En primer lugar, sólo se infectan los gatos que ingieren tejido con quistes. Dentro de lo que es la población felina, ese riesgo se limita a aquellos gatos que viven en el exterior, que cazan roedores y se alimentan de ellos, o a los que su dueño da carne cruda para comer, NO a los que se alimentan con galletas o latas.

Además, un gato solamente elimina ooquistes la primera vez que se infecta en su vida, y durante dos semanas. Un gato de exterior que se dedique a cazar para comer estará más expuesto mientras es muy joven, pero según crece cada vez es menos probable que transmita la infección.

Como los ooquistes se vuelven potencialmente infecciosos después de uno a cinco días, basta cambiar la bandeja a diario, y si hay, serán completamente inofensivos.

Un gato que esté infectado por primera vez y por último, como los ooquistes se transmiten por ingestión (tragándolos), la única manera de contagiarse por un gato es:

  • Que dejes el excremento en la bandeja más de 24 horas y menos de 5 días
  • Que cojas esos excrementos con las manos desnudas
  • Que luego te chupes los dedos o te toques la boca sin haberte lavado las manos
  • Que tú nunca hayas pasado la enfermedad.17186

Si estoy en riesgo, ¿Puedo quedarme con mi gato?  SI

Pero toma las siguientes precauciones para mantener a tu gato sano y ayudarle a no infectarse él mismo con el toxoplasma:

  • Mantenlo dentro de casa
  • Dale de comer galletas o lata y no dejes que salga a cazar por ahí.

No toques las heces con las manos:

  •  Si estas embarazada pide a alguien que limpie la bandeja a diario por ti.
  •  Limpia a diario, porque el parásito de las heces de los gatos necesita al menos un día para volverse infeccioso, así que lo habrás tirado antes de que eso ocurra.
  •  Lávate luego las manos con agua y jabón.

Si mi gato está infectado ¿es contagioso para siempre? NO

SÓLO ELIMINARÁ EL PARÁSITO POR LAS HECES DURANTE UNAS SEMANAS DESPUÉS DE HABERSE INFECTADO.

Como los humanos, los gatos rara vez presentan síntomas en la primera infección, así que no es fácil que el dueño de un gato sepa si la tiene o no. La infección se va sola.

Resumiendo, y sobre los gatos

Si estás esperando un hijo, te habrán informado sobre la Toxoplasmosis. Una mujer que se contagia durante el embarazo puede transmitirla al feto, y una infección congénita por toxoplasma puede afectar gravemente al bebé antes y después de su nacimiento. Como una de las vías de contagio es el contacto con heces infectadas de gato, algunas mujeres gestantes intentan disminuir el riesgo deshaciéndose de su animal. Pero por suerte es muy fácil evitar que ese contagio se produzca, así que NO hace falta echar al gato de casa.

TODO esto hace falta para infectarse por el gato

  • Que sea la primera vez que el gato se infecta en su vida.
  • Que no haga más de tres semanas de la infección.
  • Que las heces se dejen en la bandeja más de 24 horas.
  • Que se cojan con la mano desnuda.
  • Que la persona se toque luego la boca sin haberse lavado las manos.
  • Que la persona no se haya infectado jamás antes.

Contagiarse de toxoplasmosis por el gato es bastante difícil, pero hay otras posibilidades que requieren precaución en personas de riesgo.

Reducir el riesgo de contagio

  • Evita la carne poco cocida.
  •  Lava muy bien toda la verdura cruda.
  • Lava todos los utensilios de cocina que hayan estado en contacto con carne cruda antes de usarlos con otros alimentos.
  •  Utiliza guantes cuando toques tierra, o lávate muy bien las manos después.
  • Pide a alguien que se ocupe de limpiar la bandeja del gato mientras estés embarazada.
  • Cambia la bandeja a diario.

Espero que esta información te sea útil, ayude a despejar tus dudas y así puedas convivir sin temor con los mininos.

preview

Fuente:

Fundación Altarriba – Toxoplamosis

http://bienestaranimal.altarriba.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=60

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos / Parasites – Toxoplasmosis (Toxoplasma infection) – Centers for Disease Control and Prevention (CDC) – USA.GOV
http://www.cdc.gov/parasites/toxoplasmosis/