Cuando adoptamos una mascota sabemos que es para que forme parte de nuestra familia, eso implica todo, en las buenas y en las no tan buenas, en la salud y en la enfermedad.
Notamos un comportamiento diferente
Las últimas semanas han sido muy angustiosas en casa, uno de mis hijos de cuatro patas (Pantro) se puso mal, deprimido, inapetente, con dificultades para orinar, con mi experiencia pensé que se trataba de otro caso de arenilla en la vejiga. Cuál fue mi sorpresa, cuando en la veterinaria me dicen que está volando en fiebre, tanto así que aparte del medicamento, lo sumergieron en agua para estabilizar su temperatura. Era más serio de lo que pensaba… había una gran infección que combatir.
Entonces su diagnóstico fue..
Luego de la ecografía, examen completo de orina y hematología, la doctora me dio los resultados:
*Anemia *Colesistitis aguda *Cistitis Crónica *Enfermedad renal aguda bilateral *Esplenomegalia
En resumen, tenía los conductos urinarios obstruidos y el no poder orinar le estaba causando una intoxicación interna.
Lo tratamos así
Pasado dos días de tratamiento se le tuvo que hacer una Uretrostomía de emergencia, sería una operación de alto riesgo a causa de su anemia.
La Uretrostomía consiste en ampliar el diámetro de la uretra, ya que en los gatos es muy estrecha. Lo que hacen los veterinarios es abrir la uretra por el pene hasta una parte mas alejada donde la uretra es mas ancha, amputan el pene y suturan la uretra a la piel, creando así una abertura mucho mas ancha por donde el gatito podrá orinar. Con esta operación la obstrucción sera casi imposible que se vuelva a producir.
Pasamos momentos difíciles, tensos, angustiosos, no había otra cosa más que orar para que todo salga bien ya que no nos daban muchas probabilidades de que mi Pantrito saliera con éxito de la operación.
El proceso de recuperación tuvo sus altos y bajos
En esos momentos es cuando se refuerza el hecho de que ellos son parte de nuestra familia, el sentimiento es muy fuerte, no se trata de un animal más sino de un ser pequeño que vive en tu casa, te llena de cariño, te hace travesuras, mimos y que depende de ti para sobrevivir.
Afortunadamente todo salió bien, ahora solo quedaba esperar los 10 días de recuperación para quitarle los puntos. Le colocamos el collar isabelina para evitar que se lastime la herida, pero no contamos con la flexibilidad de Pantro y que el collar era muy chico, se quitó algunos puntos y tuvimos que prolongar el tiempo de cuidados.
Ahora Pantro, con un collarín más grande ( adaptado a su tamaño por mi esposo), se está recuperando satisfactoriamente.
Al decidir adoptar una mascota asumimos una gran responsabilidad sobre la vida de este pequeño ser que viene a formar parte de nuestra familia, y cuando enferman necesitan sentirse seguros y amados como cuando están sanos, en muchos casos nos dan la alternativa de luchar hasta las últimas consecuencias o «dormirlos» de inmediato, a mi parecer, si tienen la posibilidad de hacerlo, luchen por salvarlo; ellos sienten y aman sin interés ni condición y son muy agradecidos, nunca vas a arrepentirte de salvar una vida.
Hola, muy buena nota. Ahora mismo estoy pasando una situación similar. Mi «Bongo» es un persa macho de años y medio, y le tuvieron que realizar una uretrostomía hace como 5 meses, en este tiempo se ha tapado dos veces y lo han tenido que operar nuevamente para destaparlo, lo que ha sido traumático tanto para él como para mí. El veterinario comentó que nunca había visto una situación como esta, en la que un gatito recayera, por lo que lo diagnosticó como un paciente con Síndrome Idiopático Urológico Crónico, es decir, por estrés se tiende a lamer y quizá por eso se cierre la herida. EN verdad no soporto verlo cada vez que cae, en el mismo problema. Deseo preguntar cómo le ha ido a Pantro, si se le ha cerrado por lamerse???? Muchas gracias!!
Leí tu post porque mi gato tuvo obstrucciones recurrentes y hace unos días lo operaron y obvio sigo muy preocupada a la espera de que pueda tener una mejor calidad de vida después de la cirugía. Como le fue a Pantro después de que le sacaron los puntos?
Hola Oswaldo, me apena saber que tu querido Bongo tuvo que pasar por tan penosa experiencia, te comento que Pantrito se recuperó satisfactoriamente de la operación y a la fecha no ha vuelto a tener problemas, la herida cicatrizó sin mayor inconveniente, claro que muy a mi pesar tuve que tenerlo con el collar Isabelina por buen tiempo par evitar que se pueda lamer, eso ayudó mucho, gracias por preguntar.
Deseo que Bongo se encuentre bien, solo nos queda cuidarlos y engreírlos. Saludos y gatibesos.
Hola Gabriela, lamento que tu gatito haya tenido que ser operado, pero seguro fue lo mejor, aunque la recuperación es un poco lenta, siguiendo las indicaciones del veterinario todo saldrá bien, ya pasaron 7 meses de la operación de Pantrito, los primeros fueron de mucho cuidado pero ahora está como si nada hubiese pasado, estoy segura que con tus cuidados y las del veterinario tu gatito estará bien, ahora solo debes cuidar mucho su alimentación y llenarlo de cariño. Te deseo suerte y pronta recuperación a tu hijo felino, Saludos y gatibesos.
Una pregunta posterior a la cirugía hubo alguna complicación o recaída ya de normalizó el problema esto es ya no presentó obstrucción
Hola Katy, cuanto tardó en cicatrizar la herida de pantro?
Kathy, gracias por contar tu experiencia, mi gato está igual. Yo lo pensaba dormir porque no tengo tanto dinero para costear la cirugía pero aparte dicen que quedara con daño renal y quisiera saber si a tu gato le pasó eso y si es llevadero? Gracias!
Hola Álex, después de un año de la operación Pantrito está súper bien, lo que sí debemos tener precaución con su alimentación y evitar la formación de arenillas o cálculos, yo lo hago de manera natural, le doy en el agua una infusión de una planta llamada chancapiedra, es muy efectiva, siempre lo recomiendo, gracias por consultar.😻😻
Hola Dani, la cicatrización de Pantrito tardó aproximadamente un mes pero porque mi travieso minino se sacó los puntos a pesar de tener el collar Isabelina, de lo contrario tres semanas hubieran sido suficientes, recomiendo mucha paciencia, comida blanda y aseo constante cada vez que hace sus necesidades para evitar alguna infección. Gracias por consultar. 😻😻
Hola Macaria, te cuento que el caso de Pantrito fue una emergencia y no quedó más remedio que la operación, pero tengo otros gatos con problemas urinarios y los controlo con la alimentación y dándoles de beber una infusión de una planta llamada chancapiedra, muy efectiva, les ayuda a disolver y prevenir la formación de arenillas y piedras en los riñones, les doy una semana y descanso otra y así permanentemente, y lo toman todos mis gstitos, espero que dónde vives puedas encontrar o su similar, te lo recomiendo. Gracias por consultar. 😻😻
Hola, quisiera contarles mi historia y todo el pesar que he pasado con un gato adulto que fue abandonado en mi lugar de trabajo hace varios meses atras, en Septiembre del año pasado 2017 comenzo con varias obstrucciones seguidas, y la unica alternativa que tuvo su veterinaria fue practicarle esa operacion Urestroctomia que yo no conocia hasta ese dia, salio todo bien, su post operacion sin problemas hasta que completo 21 dias con su collar isabelino y encerradito para protegerlo su orificio se cerro fue terrible para mi ya que nuevamente le hicieron un procedimiento y quedo con sonda por un par de dias, pasaron 15 dias y nuevamente se cerro y vuelta a la veterinaria nuevo procedimiento que quitaban el tejido que se formaba en el orificio cerrando el conducto para poder orinar, afortunadamente despues de eso pasaron varios meses perfectamente orinndo muy bien y su orificio perfecto claro que apenas lograba ver el tamaño de este, pero lamentablemente desde hace aprox. dos meses comenzo con los problemas y volvio a cerrarse por tres veces mas y regreso a la veterinaria fue muy terrible para mi pobre Rusio y oneroso para mi ya que cada vez pagar el procedimiento carito mas los tantos dias de hopitalizacion la verdad no me duele tanto como me duele hacer pasar por ese sufrimiento a mi gatito. Pedi otra opinion en otra veterinaria y lamentablemente en esta ciudad no estan acostumbrados ha realizar esta cirugia y menos reparar otra que de acuerdo a los veterinarios que consulte no tenia la tecnica adecuada por parte del profesional , practicamante nadie quiso arriegarce con mi gatito, pero gracias a dios encontre un medico veterinario que es un ecxelente cirujano que fue muy sincero al decirme que no me aseguraba un 100% de efectivo en el resultado pero que haria todo lo posible por ayudarme y ayudar al gatito, lo opero hace dos semanas hasta hoy todo perfecto pero veo que cada semana que ha pasado a ido cerrando progresivamente, estoy rogando a dios pueda detenerse ahi ya que asi orina perfecto y su salud esta impecable, hoy ira a control, queria contarles ya que para mi es una cirugia que si bien es cierto le salvo la vida pero es como la ruleta rusa … si cierra nuevamente no se que sera de mi gatito y de mi persona me angustia todo esto, se va a cumplir un año de la primera ciruiia y ya lleva dos operaciones y 4 procedimientos para abrir y sondear.
hola, lei tu post, estamos pasando por una situacion similar, capitan ya fue operado, pero no come ni bebe agua, lo llevamos para contro y nos dijo que esta muy tirado porque esta anemico, la verdad estamos desesperadas ya
Hola Kathy, estoy pasando por la misma situación mi Koru se enfermo y quisiera saber como haces la infusión de chancapiedra para darle a tus gatitos.. Quisiera dársela a mi gatito para q no recaiga. Gracias por tu ayuda y muy buen post
Hola Alba, que pena que tú gatito haya pasado por todo eso, lamentablemente en algunos casos sucede, depende mucho del tipo de cicatrización que tenga y la técnica que usa el veterinario, deseo que a la fecha se encuentre bien, cuida mucho su alimentación para prevenir futuras complicaciones. Un gatibeso y gracias por compartir tu caso. 😻
Hola Natalia, cuando mis hijitos estuvieron en una situación así de no comer ni beber, la veterinaria me recomendó darle con un gotero o jeringa de plástico, un suplemento alimenticio, esto les ayudó a reforzar sus sistema inmunológico y alimentarse hasta sus recuperación, de la misma forma dale agua. Consulta con tu veterinario, verás que Capitán se va a recuperar pronto. Gracias por compartir tu caso. Suerte y gatibeso. 😻😻
Hola Helitta, es fácil, pones una cucharada de la hierba en una taza con agua recién hervida, esperas cinco minutos, lo pasas por un colador y durante el día se lo pones en su bebedero durante una semana, descansas a siguiente semana y lo vuelves a hacer a la próxima y así sucesivamente, eso le va a ayudar a prevenir la formación de arenillas y piedras, lo toman sin problemas, pruébalo. Gracias por consultar y suerte con tu gatito. 😻😻
Hola, de nuevo yo. Por desgracia mi gato falleció antes de que pudieran operarlo porque estaba reteniendo orina y al tratar de sondearlo previo a la cirugía, tuvieron que punzar la vejiga porque no se pudo normalmente. Supuestamente lo dejaron estable pero murio hospitalizado en la madrugada. Según presentaba un fallo renal aunque el gato se veia bien cuando lo dejé en la veterinaria. Estoy devastada porque fue un largo y duro penar de llevar al gato con un médico y otro y otro porque todos hacían mal el sondeo y por eso se dañó tanto la uretra de mi gato. Desde junio empezó así y nadie le dio un buen diagnóstico ni tratamiento. Ahora me dicen que debí hacer la cirugía hace semanas, pero ellos habían puesto una sonda por 15 dias para ver si funcionaba ese tratamiento y le salió una hernia derivada de la cirugía de vejiga. Luego lo operaron de la hernia apenas hace 10 dias. El murió ayer. Ay no. Todo ha sido terrible, injusto, costoso y al final murió mi gato Jimin de una forma que no hubiera querido.
Hola Macaria, no sabes lo apenada que estoy, lamento mucho tu pérdida, sé que todos los qué amamos a nuestros hijos de cuatro patas quisiéramos que nunca les pase nada malo, hay enfermedades o acontecimientos que escapan a nuestras manos, deseo que encuentres paz y tranquilidad pronto,y que te quede el recuerdo que Jimin conoció el amor y el calor de una familia gracias a tí, ahora él desde su mundo de arco iris te acompañará siempre. Un gati-abrazo 😻
Hola, he leído cada una de las historias, mi gato duque Siames albino, de 4 años, empezó con el mismo problema se tapo y un día lo encontré en un charco de pipi con sangre, lo tuvieron con sonda 3 días haciéndole lavados y limpieza, y me lo entregaron con dieta de por vida e indicaciones, pero a los 3 días de salir de la veterinaria se ha vuelto a tapar, ha empezado de nuevo a ir al arenero sin poder hacer pipí 🙁 no sé que hacer, no hacen las operaciones acá en Chiapas, México, no puedo costearme estarlo sondeando cada semana y supongo que su uretra tampoco, me siento desesperada al no saber que decisión tomar.
Hola Ana, que pena que tú gatito esté pasando por este problema, te cuento que a otro de mis gatitos le pasó igual, lo tuvieron que sondear en 4 oportunidades, esto es traumático para ellos al ser algo crónico definitivamente se cuida con la alimentación adecuada para el caso y en mu caso, el mismo veterinario me recomendó que complemente con chancapiedra, está planta ayuda a evitar la formación de arenillas y cálculos, y te diré que desde entonces se los doy a mis gatos en su bebedero y me ha funcionado, claro que periódicamente se les hace los análisis de control, si puedes usalo, deseo que tú gatito pronto esté recuperado, suerte y gracias por compartir con nosotros. Gatibeso.😻😽
Hola, de nuevo! MUCHAS GRACIAS POR RESPONDER, seguiré tu consejo, pero necesito saber como se prepara la chanca piedra? como lo preparo, es decir cantidades, que cantidad de planta por litro de agua, y que tanto le tienes que dar, gracias de verdad,
Hola Ana, preparas la chancapiedra como una infusión, en medio litro de agua recien hervida pones una cucharada de la hierba,dejas que enfríe, lo pasas por un colador y lo pones en su bebedero para que lo tome durante el día, de no hacerlo se lo das en la boca con una jeringa, mucha suerte y a cuidar al minino. Gatibesos. 😻
Hola, para comentarles el avance de duque, mi siames rojo, después de leer muchos blogs y tener miedo de lo peor, ya lo tengo en casa, le quitaron la sonda y se complico los siguientes días, se tapaba y no podía orinar, lo cual lo inflaba y le daba mucho dolor, no comía, tenía vomitos, lo lleve otras veces al veterinario donde no le podían poner la sonda porque estaba inflamado, poco a poco con reposo y sin comer se compuso, no deja de ir al baño y hacer poco pipi, pero sigue en revisión, la solución un alimento especial para gatos con problemas urinarios, tomar más agua y bajar de peso, así que Duque sigue vivito con nosotros.
Hola Anita, que maravillosa noticia, a cuidarlo mucho y llenarlo de amor, cariños a Duque, gracias por compartir, gatibesos!!😻
Hola tengo una gatita persa que me acaban de regalar, justo por tener problemas médicos, les cuento que fui donde el veterinario y en efecto traía piedras en la vejiga se sometió a cirugía con internamiento de 4 días, recién me la dieron de alta pero ahora está haciendo pipí fuera del arenero y en color rojizo ya hablé con su doctora y me dice que continúe con el medicamento que le indicaron y la revisara en 1 semana, eh leído blocks y mencionan que puede ser debido al estrés generado por tanto cambio, tengo dos gatos machos más y aún que están separados pues creo que si se estresa, alguien más que haya pasado por esta situación, que me oriente si es normal? Si es pasajero? Saludos!!
Hola Odeth, que bueno que tú gatita ya está en tu casa, ahora a tu consulta, por experiencia propia te digo que el tema de que orine fuera del arenero es momentáneo, un poco de paciencia y muchos mimos, y con respecto al color rojizo, en mi caso fue por el medicamento, luego se normalizo, tú tranquila y cuando la lleves a su control veterinario no dudes en consultar todo lo que te parece extraño en ella. Muchas gracias por compartir tu experiencia y hacer la consulta, deseo la pronta recuperación de tu gatita, a cuidarla mucho. Gatibesos 😻
Hola Álex, como anteriormente comenté, yo les doy a mis gatihijos agua de una hierba llamada chancapiedra, y con eso prevengo que se formen cálculos (piedras) o arenillas y así evito que se vuelva a obstruir, me funciona muy bien. Gracias por tu consulta, gatibesos 😻
Hola Danii, te cuento que por el lugar y características de la herida la cicatrización es lenta, no debes dejar de hacerle la limpieza y curación, aparte que es importante que ellos no laman la herida y mucho menos se quiten los puntos, a Pantrito le tomó un promedio de 3 meses y a la fecha está muy bien. Gracias por tu consulta, suerte y gatibesos 😻
Hola! yo estoy en la misma situacion con mi Leono fue operado y esta con tratatmiento y evolucionando pero mi gran temor es cuanto tiempo sobreviven despues de esta operacion tan dolorosa para mi si alguien me puede orientar y tranquilizar ya que tengo mucha pena es mi regalon!!
Hola Julieta, es una pena que nuestros engreídos lleguen a ser operados, pero si es la alternativa para salvarles la vida no hay de otra. Con respecto a tu duda de cuánto más van a vivir pues te digo que eso depende de los cuidados y la alimentación que le tenga en adelante, está operación les ayuda a no volver a obstruir sus vías urinarias pero no evita la formación de cálculos, cristales o arenillas, eso como te digo es con la alimentación y la actividad fisica, estoy segura que tu Leono al igual que mi Pantro van a acompañarnos con sus mimos y ronroneos por mucho tiempo más, mucha suerte y gatibesos. 😻🐈
Hola Kathy… me intereso mucho ver tu caso con tu bello Pantro..ya que mi gatito de 2 años Silvestre me le acaban de practicar esa misma cirugia anteriormente se me habia enfermado hace 3 meses donde le hicieron sondage y lavado de vegiga..al volver a recaer me asuste mucho no dude en yevarlo a la veterinaria..me le hicieron la cirugia ya hoy tiene 4 dias..pero solo a querido tomar agua no quiere comer desde hace 6 dias que se enfermo..y se orina acostado..pocas veces hace posicion para orinar..usa su collar isabelino desde la operacion pero aun asi se alcanza a lamer un poco la herida..me preocupa que se vuelva a tapar y q no coma…
Hola, el viernes pasado operamos a mi bebé, todo salió súper el problema es que el día martes se le abrió la herida, ahora ya está con puntos nuevos el problema es que mi gato no nos deja por nada del mundo hacerle limpieza y curaciones, se pone muy nervioso incluso agresivo, hemos intentado calmarlo con remedios naturales para animales pero no nos funcionan, no se tranquiliza a la hora de querer lamerse (aunque está con collar) eso me tiene muy preocupada
Hola Valentina, es natural que tú gatito se ponga nervioso, como sugerencia, créale el ambiente, intenta limpiar la herida cuando está dormido,coloca hierva gatera a su lado, claro con ayuda de alguien más que le haga cariño, con mucha suavidad usa agua tibia, luego las cremas que te recetaron, debes ser muy rápida, es importante la curación, de no poder hacerlo en último de los casos tendrás que llevarlo al veterinario para que lo haga. Deseo que tú gatito se recupere pronto y ojalá te sirva el consejo. Gatibesos 😻
Hola Marcela, toda operación es de cuidado, con respecto a qué se lame la herida pues nosotros lo solucionamos comorando un collar grande y lo adaptamos a su cuellito para que no llegue a lamerse, si se orina acostado es por la incomodidad y el decaimiento, es importante su alimentación, intenta con el paté que más le gusta, y manténlo relajado puedes usar hierva gatera, consulta con el veterinario si persiste en no comer. Cuídalo mucho, deseo que pronto esté recuperado, gracias por contactar, gatibesos 😻
Hola mi gato paso ya por esa cirugía ya mismo cumple los 10 meses de la operación, quisiera saber según tu experiencia es normal que de vez en cuando orine sangre al principio lo hacia me dijeron los veterinarios que es normal pero ya han pasado 10 meses y hoy a vuelto hacer con sangre
Estoy preocupado y asustado mi gato esta bien de animo y come.
Hola Bryan, normalmente luego de la operación se recomienda un alimento renal o urinary, y tal vez al principio pueda ser parte de la recuperación orinar con sangre, pero después de 10 meses es mejor que le hagan un examen renal, pues la operación soluciona el problema de obstrucción más no el problema de organos. Deseo que pronto tú gatito esté bien, gracias por tu consulta.
Gatibesos 😻💕
Hola a todos! el martes le tocó a mi gato pasar por la cirugia. Por suerte está bien, con la sondita puesta y con collar isabelino. Yo no me moví de mi casa, por miedo a que le pase algo y no estar ahi.
Justamente hoy, pasó que se le trabó la mandibula en la cinta que sujeta el collar isabelino, menos mal que yo estaba ahi!
Hay alguna manera de evitar que pase esto? Porque imagino que si llega a pasar y yo no estoy, o estoy durmiendo y no me doy cuenta, puede ser grave
Hola Ana, los gatitos son bastante inquietos por naturaleza así que entiendo muy bien tu preocupación más aún con lo que pasó, te cuento que en nuestro caso tuvimos que conseguir un collarín más grande para evitar llegué a la herida doblándose y lo adaptamos al tamaño exacto de su cuellito, no ajustando la cinta sino cortando al tamaño para evitar justamente que con los dientes alcance a morderlo y travarse, deseo que pronto tú gatito esté recuperado, a cuidarlo y engreirlo, gracias por consultarnos. Gatibesos 😻
Hola, Elito mi minino de dos años hace seis días se puso muy mal, vomitó su comidita, se escondía y estaba decaído, lo lleve al vet y le diagnosticaron FUS, ese mismo día le hicieron un sondaje para destapar su vía urinaria y extraer la orina acumulada, el vet me prescribió Hills C/D húmedo y seco, y dijo que me lo lleve a casa esa misma tarde, pero en casa estuvo decaído y botaba orina en gotitas, estuvo conmigo todo el día siguiente y lo llevé al vet para que le pusiesen medicina, no encontré al vet, solo a su asistente, quien fue el que le puso los inyectables, sin embargo veía a mi bebe aun decaido y con mucho dolor, no comía nada y a penas tomaba agua. Volvi a llevarlo en la madrugada del día siguiente, el vet me dijo que otra vez se volvió a tapar por los cristales y que tenia que hacerse la uretrostomia.
Ya hace cuatro días le hicieron la cirugia, el primer día post cirugía solo comió y tomó agua cuando estuve allí, el segundo día el vet le tuvo que dar su comida húmeda con jeringa, hoy fui a verlo y lo noté más despierto y comió considerablemente cuando estuve allí (lo cual me alegró, porque tenía ya días sin comer de manera adecuada).
Voy a diario a cambiarle sus mantitas y a llevarme las que tengan orina para lavarlas
Espero de verdad que mi bebe se mejore, estos días han sido muy difíciles para mi, me duele no tenerlo a mi lado, y me duele más el hecho que dejarlo en un lugar desconocido para él.
Mis dudas son:
Cuánto tiempo tardará en volver a regular sus esfínteres cuando quiera orinar?
Les causa dolor?, podría ponerle pañalito?, o esto le causaría infeccion?
Como puedo limpiarlo cuando ya este en casa paraevitar infecciones?
Que marca de comida usas?
Algún otro consejo en la etapa de recuperación?
Agradecería tus consejos, llevo todo este tiempo buscando información. Gracias.
Hola Andrea, primero que nada decirte que entiendo muy bien tu preocupación, te cuento un poco como hicimos con mi Pantrito mientras voy contestando tus preguntas.
Importantísimo el uso del collar isabelino para evitar que pueda lamerse la herida, yo como tengo más gatitos tuve que aislarlo para evitar que los otros intenten lamerlo. Con respecto al control del esfinter eso es rápido,no te preocupes, lo que sí no debe orinar en el arenero para evitar el contacto con la herida y que pueda causarle alguna infección; el pañal no es recomendable ya que él va a defecar y la operación está muy cerca al ano y puede ensuciar la herida. Cómo lo aislé, le puse como piso del kennel un pañal de cama para adultos mayores.
Es importantísimo limpiarlo con un algodón empapado de agua tibia con manzanilla y ponerle la crema que debe recetarle el veterinario, las veces que éste indique y cada vez que tú gatito haga sus necesidades, todo con mucho cuidado ya que todavía tendrá algo de dolor.
El alimento C/d de Hill’s es muy bueno, aparte yo le complemento dándole agua de chancapiedra (es una hierba) eso ayuda a prevenir la formación de arenilla y cálculos.
Mi consejo es que debes tener mucha paciencia ya que la recuperación va a tomar un tiempito, sigue todas las recomendaciones del veterinario y llénalo de mimos, todo vale la pena por ellos, el tiempo pasa rápido y pronto estará bien como mi Pantrito, cuídalo mucho, ya me contarás cómo va su recuperación.
Muchas gracias por la confianza, cualquier otra consulta no dudes en escribirme que encantada de ayudarte dentro de lo que mi experiencia me permita.
Saludos y gatibesos. 😻😽
Hola Katty.. gracias por compartir tu caso. Tengo a mi Simon en una situacion similar y estoy tratando de posponer lo mas que pueda la operacion ya que temo por el postoperarorio. Voy a darle la hierba que recomendaste a ver si se disuelve su arenilla y lo ayuda. Quisiera saber si en lugar de agua le das el té.. o si haces mitad y mitad.. o en que proporcion me recomendas hacerlo..
Muchas gracias
Hola Romi, entiendo tu preocupación, un consejo, si el veterinario cree conveniente la operación te sugiero que lo hagas, el post operatorio requiere dedicación y paciencia pero vale la pena, ahora antes y después de la operación le va a servir el té de chancapiedra, la dosis puede ser mitad y mitad con el agua o dependiendo de la aceptación de tu gatito le pones más agua.
Deseo que Simon se ponga bien y siga haciendo sus travesuras, mucha suerte con el tratamiento, ellos dependen y confían en nosotros, cuídalo mucho y gracias por la confianza.
Gatibesos 😽😻
Quisiera contestarle a Romi yo tambien dado que pasé por esto hace aproximadamente un mes. El post-operatorio no es complicado, simplemente lleva muuuuucho tiempo.
Yo tengo la suerte de poder trabajar desde mi casa cuando lo necesito asique aproveché eso para dedicarme a mi gato. Tuve que darle la medicación y desinfectarle la cicatriz y limpiarle continuamente el lugar donde lo dejaba para que nada le moleste o le infecte las heridas, llevarlo al veterinario por controles cada 3 dias… sé que parece mucho, pero no te dejes estar con la operación porque puede ser muy tarde.
Saludos y mucha suerte!!!
Hola qué suerte me da encontrar este artículo, hace 3 días le hicieron a Neko está operación, ya lo habían sondeado y luego después de un día igual no orinaba lo sondearon y después tampoco nada, le hicieron la operación porque estaba inflamado y no pasaba la sonda ya para sacar la orina, antes de ayer y ayer con los antiflamatorios y antibiótico ha estado genial! Para mi suerte nunca dejó de comer ni de tomar agua, cabe recalcar que es cruzado con persa lo rescate de la calle y por un problema congénito el tiene problemas renales así que desde el año de edad que lo descubrimos come comida especial, pero el no le funciona un riñón así que vive con uno. Por eso estaba tan mal cuando tuvieron que operar, lo que nadie menciona es si después de la operación van al baño a cada rato como con ganas de pujar, hoy Neko se levantó así, hoy es feriado y no puedo llenarlo de medicamentos por su tema renal, lo vi que boto coágulos de sangre, y esta como que fastidiado con ganas de ir al baño a cada rato, yo lo tengo con pañal y cuando veo que quiere hacer popo le quitó y hace. Porfa indicame si es normal eso me asusta porque el doctor me dijo que la cosa que orine sin la sonda de manera normal, díganme cuánto tiempo paso para que orine normal o como debe orinar. Gracias por leerme
Hola Aimée, te comento mi experiencia con este tema, para nosotros la operación fue la única opción que nos quedaba, gracias a eso Pantrito ahora está muy bien, en nuestro caso no hubo sangrado y Pantro pudo orinar desde el primer día de recuperación, te sugiero que consultes con el veterinario ya que cada caso es particular y los organismos no siempre responden de la misma manera, así podrás salir de dudas y solucionar cualquier imprevisto, deseo de todo corazón que Neko se recupere pronto.
Gracias por la confianza.
Gatibesos 😽😻
Hola Kathy que bien que tu pequeño salio bien en este procedimiento, mi Ofer el 30 de noviembre fue intervenido y a la semana empezó a disminuir su orina y hacerla como con sangre hasta el día de hoy mi pequeño va continuamente al baño, puja y no le sale la orina ó en otras ocasiones le sale pero poquito, yo quería preguntarte a ti o alguno en este foro si este comportamiento es normal después de pasar por esta cirugía y que recomendaciones en base a su experiencia me pueden dar, estoy con el corazón en la garganta completamente angustiada son 12 días que mi Ofer no quiere comer por si solo, mi vida ya no es la misma ayúdenme por favor con toda la información posteado operatoria cuénteme como es el comportamiento de ellos, inmensamente gracias. Demi
Hola Demi, gracias por la confianza, te cuento que los primeros días mi Pantrito también estaba algo decaído y su orina con residuos de los medicamentos, si los malestares persisten consulta con el veterinario, la recuperación es larga pero debes estar pendiente de los detalles, debes tener mucha pasciencia necesitas dedicarle tiempo, pero lo vale.
Luego de tres meses ya todo había pasado, ahora como preventivo aparte de su alimentación medicada le doy agua de una hierba llamada chancapiedra,eso ayuda a que no se vuelva a obstruir.
Deseo de todo corazón que Ofer se recupere satisfactoriamente.
Gatibesos 😻
Hola amigos del Foro hace mas de un mes mi bebe paso por esa operación aquí encontré alivio, gracias hoy mi Neko esta muy bien, la primera semana estaba sin dormir iba al baño y pujaba como dice demi, incluso si botaba coágulos de sangre, hasta salio una piedrota cuando estaba haciéndole la limpieza, seguí la recomendación de Kathy le di chancapiedra ahora esta descansando la semana hoy le preparare nuevamente, aparte esta con un medicamento que me dio su doctor (Urinary met mini) su comida especial también, mi bebe si es tragoncito el no dejo de comer nunca, debe tomar mucha agua eso si el no quería tomar mucho porque imagino que cuando salia la pichi le dolía, le daba su pastillita para el dolor, lo relajaba y relajaba el ureter, orinaba feliz y dormía riquísimo, así le fui quitando el medicamento solo le daba cuando veía que tenia pujos, , le quitaron la sonda, los puntos, y rezar que no se le cierre el huequito, ahora lo veo que orina bien solo que como es peludo no veo donde esta el huequito, esta pequeño eso si y espero no se vuelva a obstruir. Yo no lo tenia con el isabelino porque se estresaba a mares y lo ideal era evitar que sienta stress, lo tenia con pañal pero tenia que estar pendiente de cuando hacia popo le quitaba rapidito el pañal, como trabajo en casa podía tener el tiempo, le sacaron los puntos y fin del pañal, tu bebe se pondrá mejor eso si me mandaron hacerle unos masajes en su huequito con aceite de bebe para lubricar en forma redonda con mi dedo. Suerte todo saldra bien Demy
Hola Juliette,gracias por tu comentario y que bueno que haya servido la recomendación, si bien es cierto, cada caso, es ligeramente diferente, lo que tienen en común es el cariño y dedicación que les tenemos y para eso estamos, para apoyarnos y lograr tener a nuestros amados mininos con la mejor salud que les podamos dar.
Y siempre estemos de la mano de un profesional, tal como lo has estado haciendo, es fundamental su participación activa.
Muchos gatibesos 😻 y feliz Navidad 🎄
Hola, hace tiempo de esta publicación, necesito saber con urgencia en que ciudad operaron a tu gato?
Yo estoy en España, desesperada …
Hola Carmen, que penita que estés pasando por esto, yo vivo en Lima, Perú, pero estoy segura que dónde vives hay tan buenos profesionales como acá, deseo que todo salga muy bien con tu gatito. Cariños y gatibesos. 😻😻
Kathy, buenas tardes tengo el mismo problema con mi gato hachi, ya lo operaron dos veces y se le sigue cerrando. Me puedes brindar el nombre de la veterinaria donde operaron a tu gato.
Hola. Cómo están?
Yo quisiera hacerles una pregunta. Después de la cirugía urestrotomia, que alimento le dan a sus gatitos ?. Mi gato esta comiendo el urinary a lo cual el veterinario me dijo que ya no era necesario pero que le comprase uno bueno, el tema es que no me dijo cual.
Espero me puedan responder. Muchas gracias
Hola Diana, que penita que tu gatito esté pasando por tantas operaciones, si vives en Lima Perú te puede servir, operaron a mi Pantrito en la Clínica Veterinaria Surco, la Dra. Luz Marina.
https://www.facebook.com/clinicaveterinariasurco/
Deseo que tú gatito Hachi pronto esté muy bien. 😻😻
Hola Milagros, Nosotros utilizamos dos productos muy buenos: Matisse y Canbo Cat, ambos para gatitos castrados y con control renal, los usamos en forma intercalada para no aburrirlos con el sabor.
En Lima, los conseguimos en AloMascotas.com y nos hacen delivery.
Espero haberte podido ayudar y saludos a tu gatito y a ti.😻😻😻
Hola quería saber como le fue con esta operación? A mi gato que se llama reno le está costando lo operaron ya 2 veces al principio le pusieron sonda se tapó al tiempo que le sacaron la sonda y le tuvimos que volver a poner otra sonda hasta el mes pasado que lo tuvieron que hacer la uretrostomia y el se titanio unos puntos no se los saco pero le tube que hacer un collar isabelino más grande después cuando le Ivan a sacar me dijeron que cicatriso por demás y lo volvieron a operar para abrir más y le dejaron una sonda más grande para que cicatrice en base a ese tamaňo y no se cierre maňana le retiran todo pero el ahora le está costando hacer pis otra vez
Hola Florencia, lamento mucho por lo que estás pasando con tu gatito, pero al igual que a él le pasó al mío, cuando la obstrucción es recurrente se recomienda la operación, ya pasaron 3 años de eso y mi gatito está muy bien, seguro que esta vez no tendrás prolemas con él, es importante que el orificio tenga un buen tamaño para evitar que se cierre,sigue todas las indicaciones de tu veterinario, espero pronto las mejores noticias. Gatibesos 😻😻
Hola tengo un gatito persa de 5 años de edad el a tenido 3 episodios de taponamiento el ultimo ha sido hace 15 dias pero este ultimo ha sido el mas traumatico tengo el corazon partido porque la ultima opcion que me dan es la cirugia pero no pueden operarle hasta que se desinflame un poco la uretra estoy desesperada al verle intentar orinar a mi peludo y no puede queria si la calidad de vida posterior a la cirugia es adecuada al momento si esta comiendo y tomando agua no se si esa es una buena señal me siento muy mal he leido que muchos que han comentado le han dado el agua de chanca piedra como la preparan y en dosis debo darle?
Hola Paulina, se muy bien por lo que pasas y entiendo tu preocupación, pero si el veterinario indicó operación no temas, estará bien.
Gracias a la recomendación del veterinario de mis niños, empecé a usar la Chancapiedra (Phyllanthus niruri), como preventivo para evitar que vuelvan a obstruirse, la encuentras en tiendas naturistas, hierveras y supermercados, está hierva tiene muchas propiedades aprobadas y reconocidas por el ministerio de salud, entre sus propiedades está el ayudar a eliminar las piedras de vejiga y riñón así como bajar la fiebre, inflamación entre otras, la preparación es simple: colocas una cucharadita de la hierva en una taza con agua recién hervida, lo dejas reposar, enfriar y colar, luego le das de tomar esto durante el día a tu engreído mezclandolo en su agua del bebedero, esto lo haces una semana y descansas la siguiente, puedes descansar un mes y retomar luego, pero si notas que vuelve a tener problemas para orinar retomas o mejor, que se te haga costumbre hacerlo por semanas. Si consigues la planta fresca, usas 10gr de hojas y tallos, lo pones hervir en medio litro de agua, luego el mismo procedimiento, reposar, enfriar y colar al bebedero.
Esto a sido y es de mucha ayuda para mí, espero te haya servido la información. Deseo que pronto tu peludito se encuentre bien recuperado.
Gracias por la confianza, gatibesos 😻😻
Hola kathy gracias por tu comentario voy a intentar conseguir lo más pronto la hojas ! te comento que hoy le operaron a Lolo pero no le colocaron sonda y vi un comentario que decía que es importante para evitar que se cierre nuevamente le colocaron a Pantro sonda después de la cirugía ? Y que recomendable es visitarle a cada momento a mi lolo eso es contraproducente para su recuperación?
Hola Kathy, hace mucho está esta publicación y comentó que a mí gato le pasó lo mismo, ya es la tercera vez que lo intervienen y la idea es operarlo. Yo me preguntaba si después de la operación, el haría gotitas por todos lados todos los dias? O podría decidir el cuando orinar?
Saludos.
Querida Paulina, a Pantrito tampoco le pusieron sonda, supongo que te veterinario tiene la misma técnica que la doctora que operó a mi gatito, con respecto a las visitas, pues es importante que ellos se sientan acompañados aunque sea por un rato, eso ayuda a su estado emocional, yaunque se inquiete un poco cuando te vayas, sabe que estás pendiente de él, pero serán pocos días, tranquila de tu Lolo va a estar bien. Lo que sí, ve organizandote para los cuidados cuando regrese a casa. Me gustaría que me sigas manteniendo al tanto, y no dudes en consultarme, en lo que pueda, según mi experiencia te ayudaré. Gatibesos 😻
Hola Lucas, que tristeza saber que a tu gatito le intervienen por tercera vez, debe estar muy estresadito. Te diré que en nuestro caso, Pantrito solo fue operado una vez hace tres años aproximadamente, y él orina a voluntad y buena cantidad, te aseguro que será igual con tu gatito, de no ser así, ya conversarías con el veterinario. Gracias por la confianza y espero que tu gatito pronto esté muy recuperado, gatibesos 😻😻
Hola a mi gato le hicieron una uretrostomia hace 1 mes y medio despues de la operacion hacia bien pis pero hace como una semana empezo a mear en gotitas e ir seguido al arenero el veterinario dijo q seria infeccion y le dio antibioticos pero no mejora, ahora se los quitaron y no le dan nada dicen que es de los riñones q es normal teniendolos mal q haga eso. En la analitica le dio la creatirina un poco alta y el bun alto pero no le dan nada. Puede darle alto lis resultados por los calculos? Para la semana lo llevo a otro veterinario aver que me dice
Hola, pues lamento mucho lo que está pasando tu gatito, definitivamente debes visitar al veterinario, estoy segura que encontrarán el tratamiento adecuado; cuídalo mucho, espero pronto tener buenas noticias de él.
Gracias por la confianza.
Gatisaludos 😻😻
Hola! A mi gato Tushpá de 9 años lo operaron de lo mismo hace ya tres semanas y por ahora todo va bien, aún orina algunas gotitas fuera y usa mucho su caja pero el veterinario me dijo que es normal hasta que termine de formársele el conducto para orinar… solo quería recomendarles que en vez de usar cuello isabelino estuve investigando y existen unos collares inflables que son perfectos para estas cirugías. Van alrededor del cuello y le deja al gato la zona de los bigotes liberada y no pierden toda la visión lateral como con el cuello tradicional, entonces se pueden mover mejor. Además le permite lamerse las patas traseras y el abdomen (ya puede asearse como le gusta) sin llegar a la zona afectada. Eso sí, hay que ajustárselo bien para que no se lo quite.
Después de que le sacaron la sonda y los puntos lo uso cada vez que tengo que darle la medicación con la jeringa por boca, porque se pone muy nervioso y con eso tengo más control, también se lo dejo una hora después de untarle la vaselina para que cicatrice la zona y no se la lama.
Bueno, gracias Kathy por tu anécdota y por todos los comentarios que llegaron después, uno se siente más acompañado en estos momentos!
Hola Angie, que bueno que tu gatito se está recuperando satisfactoriamente, y gracias por compartir la información que encontraste sobre el collarín, acá estamos para apoyarnos de acuerdo a nuestras experiencias.
Cuida mucho a tu engreído y gracias por la confianza. Gatibesos 😻💕
Hola, ya hace 8 meses que mi bebé fue operado, como ya todos quienes han pasado por esto saben que es un proceso lento y un poco difícil pero que con el pasar del tiempo y los cuidados todo va muy bien. Quisiera saber si alguien que ya lleva un tiempo ha experimentado a estas alturas ya de la operación la necesidad de ayudarlo limpiando un poco esa zona? ya que ahora están mucho más expuestos a gérmenes, bacterias etcétera. Hoy lo llevamos al veterinario porque notábamos raro ahí y el resultado fue que debido a su sobrepeso la herida no está completamente estirada y se le forman pliegues de piel y con los restos de orina, tierra etc le aparece un poco de dermatitis. ¿A alguien le ha sucedido?
Hola! El mío lleva 6 meses operado y por suerte (toco madera) no volvimos al veterinario. No tuvo ningún tipo de problemas. Lo que si, mi gato es de peso normal.
Saludos!
Hola buenas noches, lei tu post gracias por compartirlo, te comento que mi gatito fue operado el dia sabado y ayer recien le quitaron la sonda, esta con antibioticos y calmantes, quisiera saber a los cuantos dias ya volvio a orinar tu bebe, ya que el mio despues de quitarle la sonda solo hace gotitas y eso me asusta mucho, sera que es normal eso? Esta comiendo poco y tambien toma poca agua, gracias!!!
Hola Valentina, pues te diré que en mi caso, Pantrito no tuvo ningún problema posterior a su recuperación, te recomiendo que sigas todas las indicaciones del veterinario, imagino que recomendara alguna crema para esa zona, cuídalo mucho. 😻
Hola Ana, que bueno que tu gatito se recupera sin complicaciones, cuídalo mucho y sigue las indicaciones del veterinario. Saludos 😻😻
Hola Leonor, si tú gatito no toma suficiente agua pues no va a orinar, te recomiendo que le des sus medicamentos tal como indicó el veterinario y trates de darle más agua, ten un poquito de paciencia y vigila su evolución, si persiste sin apetito vuelve a consultar con el veterinario. Deseo que tú gatito pronto esté recuperado. 😻🐾
Hola Kathy gracias por tu respuesta y ayudarnos con tu experiencia que es muy valioso apara quienes pasamos por algo tan difícil como esto! 🐱 te saluda Paulina te comento que Lolo ya mismo cumple 2 meses de su operación al momento está orinando muy bien no se quedo con incontinencia que era lo que más teníamos en ese momento ! Estuvo un mes con el collar no tuvo complicaciones con la herida? Cuanto tiempo utilizo Pantro su collar? está con su alimento Especial, la duda que tengo es cómo quedo el orificio en Pantro M? pues en estos días he visto que el orificio está disminuyendo de tamaño y eso me asusta mucho no quisiera que se cierre por completo !
Hola Paulina, que gusto me da saber que tu Lolo se está recuperando muy bien y sin complicaciones, Pantrito usó el collar un mes aproximadamente.
Con respecto al orificio pues es normal que al ir cicatrizando se contraiga un poco y también que empiece a crecerle el pelito cosa que hará ver más chico el orificio, tranquila, recién después de 3 meses el veterinario nos indico que todo había quedado muy bien. Gracias por la confianza y cuida mucho a Lolito, gatibesos 😻😽
Hola a mi gatito (pelado de 6 añitos )lo estarán operando mañana. Después de una semana hospitalizado en dos lugares diferentes. Le harán esta cirugía manden buenas energías y se comparte esta angustia de no saber cómo ayudar a nuestros niños gatunos. Ayudenme con recomendaciones post cirugía. Saludos
Hola Yuridia, entiendo y comparto tu angustia, está gran familia te envía las mejores vibras para tu peladito, mente positiva, en adelante mucha paciencia y dedicación durante su recuperación, cumpliendo todas las indicaciones del veterinario y manteniendo una comunicación constante él, pronto estará recuperado, cualquier duda en el camino estamos para apoyarte.
Muchas bendiciones. 😻💕
Hola! A mi gato lo operaron en septiembre del 2019. En su momento dejé mi experiencia aca para aportar un granito de arena. Todo venia muy bien hasta hace 2 meses que empezó nuevamente a no orinar. Por suerte no tenía obstrucción asique lo medicaron por cistitis. Si bien hace pis, va mil veces a las piedritas y se lava mucho. El martes lo van a sedar para revisarlo. Alguno sabe si puede ser una recaída por la operación tantos meses después?
Ya tiemblo porque casi lo pierdo una vez 🙁
Hola Ana, recuerdo muy bien que compartiste tu caso, y tú gatito evolucionaba muy bien, te comento que mi gatito ya lleva 3 años de operado sin complicaciones pero… acá va mi experiencia, a los pocos meses de recuperado también dejó de orinar, fue un tema inflamatorio que se pudo solucionar rápidamente, esto nos hace ver que no debemos olvidar que si tuvieron que operar a nuestros gatitos es porque ya tiene un problema, si nos descuidamos o no estamos atentos a cualquier cambio en ellos, pueden tener algún evento que nos haga correr al veterinario nuevamente, para evitar eso debemos cuidar que su alimentación sea la indicada y que tomen mucha agua. Te mandamos vibras súper positivas para que el resultado de sus exámenes tengan el tratamiento adecuado y tú gatito esté recuperado pronto. Gracias por confiar en nosotros, saludos y gatibesos 😽😻
Bueno, les cuento qué pasó asi todos estan al tanto de lo que puede llegar a pasar. Resulta que luego de 9 meses de la operacion, la uretra empezó a cerrarse de nuevo y por eso los problemas que estaba teniendo para orinar, pese a que le doy alimento Urinary.
Asique ya saben, por más que lo hayan operado, puede empiece a cerrarse nuevamente. Saludos!
Hola Ana, que penita que tu gatito esté pasando por eso nuevamente, se que hay un porcentaje de operaciones que se vuelven a cerrar, cuando yo operé a Pantrito, acá en Lima, le consulte justamente eso a la Dra. Y ella me dijiste que para evitar eso ella tenía un método para operar y evitar que suceda, y la verdad mi bb ya lleva 3 años operado sin problemas, aparte,ya yo lo mencione en comentarios anteriores, les doy agua de una planta llamada chancapiedra (recomendada por un veterinario), para ayudar a qué no se les vuelva formar arenilla ni piedras en los riñones, esto obviamente complementando el alimento, así los mantienfo controlados, si no es molestia me gustaría que nos mantengas al tanto de la recuperación de tu gatito y nos cuentes que tratamiento le dieron. Saludos y gatibesos 😻💕
Hola Kathy, encontré tu relato aproximadamente 15 días después de la cirugía de mi bebé Jasper.
Después de leer todas las experiencias temo porque se le vaya a cerrar el orificio por donde orina y quisiera saber en cuanto tiempo sabré si todo va bien? A los cuantos días tu bebé empezó a usar arena? Tengo miedo de ponérsela ya que el vet que me dijo que ya la usara y cuando la usó lastimó su herida y se le pegó en toda la zona T-T. Deberían usar piedritas en lugar de arenilla muy fina ?
Gracias por contar tu experiencia!
Hola PriscillaRuby, te comento de acuerdo a mi experiencia y a lo aprendido a través de este blog, ya que no soy una experta pero sí he pasado por lo mismo igual que todos ustedes.
Contestando a tus inquietudes, el que se cierre la abertura es una posibilidad pero no que necesariamente vaya a suceder, la recuperación de mi bb demoró 3 meses, es importante las consultas con el veterinario para asegurarnos que cicatrice adecuadamente.
Con respecto al arenero, tuve el problema de que él por instinto fue a orinar, se le pegaron las arenillas y limpiarlo fue doloroso, así que decidimos que haría sus necesidades en pañal hasta que estuviera cicatrizado y sin puntos.
Espero te sirva y sea de ayuda la manera de cómo nosotros lo manejamos en casa.
Estoy segura que tu pequeño Jasper se recuperará satisfactoriamente.
Muchas gracias por la confianza. 😻💕
Hola Priscilla! Justamente a mi gato se le había empezado a cerrar recientemente. Habían pasado unos 6 meses desde su operación. Por suerte todo está bien pero es algo que puede llegar a pasar. Lo que hizo el veterinario fue una especie de cauterizacion que ni puntos hizo falta.
Gracias Ana, que bueno que tú gatito está bien.
Pues sí, cualquier inconveniente siempre consultando con el veterinario.
Cariños a todos 😻💕
Hola buenas noches, hace 4 horas mi gato fue operado, le dieron el alta en el momento!!🙎♀️ y la herida le sangra un poquito!! Es normal??
Hola Brenda, en mi caso mi gatito se quedó internado dos días, tal vez en este momento no haya personal que se quede cuidando a los animalitos por eso el tuyo regresó a casa, solo puedo recomendarte que estés atenta a su evolución y cualquier detalle te comuniques con el veterinario.
Estoy segura que con tus cuidados, tu gatito se va a recuperar muy bien.
Gracias por la confianza.😻💕
Hola Kathy, acabo de pasar por esto la semana pasada, super estresante y bastante oneroso. Me quede endeudada mal con la tarjeta de credito pero no lo iba a dormir. Esse gato es parte de mi familia, hasta emigró con nosotros al pais donde estamos ahora. Tal vez, mi experiencia ayude a otro.
Mi gato Nino está en su recuperación, orina bien y tiene buen ánimo. Los 3 primeros dias no queria comer o beber agua, asi que le dimos sopa y agua con una jeringa, tambien le compre ensure (el normal de vainilla) y le dimos. La próxima semana le quitan los puntos. Hasta ahora todo va bien, le doy su comida especial para problemas urinarios y si no tengo eso, le doy un suplemento que también previene ese problema (Methigel). Por ahora solo le doy comida blanda, para evitar que sus heces sean duras y puje mucho, porque eso le puede abrir su herida dice mi mama.
Durante este post operatorio, limpio el piso del apartamento a diario y sus cajas de arena (que provisionalmente solo un puñado de arena sobre unos panales de esos que con los que entrenan a los cachorritos. Le echo ese poquito de arena porque el me llora si no hay). Lavo sus cobijitas a diario y en las manana lo lavamos con un agua de te de manzanilla, para evitar que su herida y puntos se infecten por la orina que le queda ahi.
Rezo mucho para que se mejore al 100%.
El Dr. si me dijo que pueden haber problemas de infecciones en el futuro, pero Nino es un gato de casa, no sale y aquí somos muy higiénicos con sus cosas, ahora seremos mas.
Voy a buscar la mata desa chancapiedra para darle esa agua. Gracias por el dato.
Queria saber si tu gatito aun vive sin problemas?
Mucha suerte a todos los que están pasando por esta pesadilla y les deseos que sus hijos peluditos se mejoren totalmente.
Hola Norka, nada es suficiente cuando del cuidado de nuestros hijitos peluditos se trata, en este blog me di cuenta que no era la única con este amor, estoy segura que tu Nino va a recuperarse satisfactoriamente, mi Pantrito fue operado a los 4 añitos, ahora el tiene 7 y es un grande y peludo minino hablador jeje.
El no volvió a tener ninguna complicación, eso sí, por precausión les doy a todos agua ce chancapiedra.
Solo puedo decirte que sigas con los cuidados que le das y tengas mucha paciencia y dedicación con su recuperación, sigue todas las indicaciones del veterinario y todo va a estar bien. Muchas gracias por la confianza y compartir tu caso. 😻💕
Gracias Kathy y Ana! A Jasper le pasó lo mismo cuando lo traje a la semana de la operación a operación a casa, le puse arena y se hizo herida porque al orinar se sentó mucho :(. Está a unos días de que le saquen los puntos, supongo que ya está mejor cicatrizado y le podré poner la arenita. Ana que suerte que no necesito cirugía! Estaré monitoreando a Jasper para notarlo a tiempo en caso le pase lo mismo, como notaste que se estaba cerrando? 🙏
Hola Priscilla! en realidad yo no sabia que se habia cerrado. El gato empezó a lamerse mucho e iba mucho a las piedritas. Lo llevé al veterinario y primero me dijeron que era cistitis, luego le hicieron estudios y despues de 2 meses de idas y vueltas, lo sedaron y se fijaron si podia haber algun problema con la operacion… y ahi vieron que se estaba volviendo a cerrar, muy poquito, peeero era eso
Hola Katty! Te escribo desde Arequipa… el jueves operaron a mi bebé Valentino… Hoy le dan de alta… pero no se que cuidados deberé tener desde que regrese a casa… Por favor tu consejo…
Hola Patty, te recomiendo que sigas todas las indicaciones del veterinario y cualquier duda que tengas se la consultas de inmediato, en mi casa, como pudiste ver en mi blog, yo lo tuve aislado (tengo 7 gatitos), conseguí un canil grande para que esté cómodo (lo llamamos su mini depa, jeje), y para que sus hermanos no estén curioseando y no intente lamerlo, el lugar donde él estaba lo desinfectamos dos veces al día, pusimos como base un pañal de cama para adultos o el que se ve da para entrenamiento canino, allí mismo hacía sus necesidades ya que no lo dejamos ir al arenero hasta que la herida estuvo cicatrizada( una vez lo hizo y la arenilla se pegó en la herida, fue incómodo y dolorosa limpiarlo), asemos y curamos su herida cada vez que lo hacía, asegúrate que coma y tome agua, es trabajoso pero lo valen, trata de que esté donde lo puedas vigilar permanentemente, si es necesario ponle el collarín Isabelina y pañal, algo que yo trataba de evitar para no estresarlo más, pero si teníamos que salir de casa y dejarlo solo había que hacerlo, estoy segura que con tu paciencia y cuidados Valentino pronto estará recuperado,espero puedas mantenernos al tanto de su evolución, gracias por la confianza. Gatibesos 😻
Hola Kathy,
me alegra saber que tu gatito haya salido bien no solo de la operación, sino que tenga a largo plazo una vida tranquila y sin complicaciones. Te cuento que a mi «Mocho», le hicieron la uretrostomía, porque, lamentablemente, sus vías urinarias bajas ya estaban muy dañadas y el sondaje, medicación y nueva dieta, ya no eran una opción efectiva a corto plazo. Recién ha pasado un par de días de la operación y con lo que observo y con los que me cuentan las veterinarias que lo están cuidando en la clínica, parece que está yendo por buen camino para una recuperación completa. Ahora, lo que quisiera consultarte es sobre los cuidados que va a tener que recibir en casa, sobretodo en las primeras semanas. Muy aparte de la probable medicación que me manden, la dieta y la constante limpieza que deba hacerle en la zona de la operación, quisiera saber qué otras cosas debo cambiar o supervisar, para que mi «Mochito», no tenga alguna complicación (autotraumatismos, infecciones, etc). Apreciaré muchísimo tu ayuda.
Saludos,
Fernando
Hola, estuve leyendo estos comentarios y me preocupa una cosa; lleve hoy a mi mi gato y lo deje en la veterinaria para que lo sedaran y le hicieran masajes a ver si hacia pipi, pero si despues de eso tienen que enviarlo a cirugía no se si pueda costearlo, es muy caro el tratamiento?
Hola Fernando, lo que puedo recomendarte por la experiencia con mi Panteón es que lo vigiles todo el tiempo, que aún no use el arenero hasta estar bien, la limpieza es muy importante cada vez que hace sus necesidades, evita que se llama la herida,si tienes otros gatos cuida que no lo hagan, así evitas que se quiera sacar los puntos, si es necesario usa el collar Isabelina, el va a estar un poco desconcertado un tiempo, ya que no entiende bien lo que le pasó, pero con tus cuidados pronto estará animado, estoy segura que sabrás hacer lo más adecuado para que tú Mochito se recupere de la operación satisfactoriamente, ten paciencia y verás que en un miau todo habrá pasado. Espero pronto noticias de Mocho, muchas gracias por la confianza. Gatibesos 😽😻
Hola Rocío, mira el costo depende del lugar donde la hagas, la operación de Pantro la hice en la Clínica Veterinaria Surco, en Lima, Perú el año 2017, en ese entonces todo el tratamiento incluyendo la operación me salió aproximadamente unos 300 dólares, pero como te digo eso ya lo maneja cada veterinaria, eso sí, nosotros no pagamos todo de golpe, los pagos se hacían cada visita para sus controles así que fue algo manejable. Espero que haya sido de utilidad mi respuesta, ojalá no sea necesario la operación de tu gatito, te deseo mucha suerte. Gatibesos 😽😻
Hola a mi gatito Toto de 3 años y medio lo operaron el jueves 2 de julio , el domingo 5 el veterinario tuvo q sondearlo y hacerle un lavaje intestinal después de ello gracias a Dios se viene recuperando bien , el veterinario me recomendó alimentarlo con urinary.El esta comiendo bien y también toma agua. Todo por voluntad propia, pero desde hace 2 días orina en todos lados , arenero , sillones, sus camitas de dormir,etc. En esta semana le saca los puntos que le quedan.
Alguien me sabe decir de acuerdo a sus experiencias si es normal eso? cuanto tiempo lleva la recuperación? se adaptan a su nueva normalidad? gracias a quien me pueda ayudar!!
Hola Rosario, no te asustes, hasta que se adapte es posible que orine dónde sienta deseos de hacerlo,te recomiendo que no use aún el arenero, luego es fastidioso limpiarlo y curarlo, yo opté por ponerle pañal a mi Pantrito,y tranquila que en un abrir y cerrar de ojos ya estará recuperado y aunque no lo creas, ellos de adaptan muy bien al cambio, todo va a estar bien, muchos gatibesos y gracias por la confianza. 😻😻
Hola Kathy gracias por tus consejos.La verdad el se está recuperando bien (creo) lo que me pone nerviosa es cuando lo veo ir de un lado para otro buscando todo lo que sea de tela y sentarse y orinar. No es por incontinencia es que el busca todos esos lugares para orinar y no lo quiero rezongar porque justamente ha pasado por toda esta operación para eso. Te imaginaras q tengo todos los sillones con fundas de nylon y sabanas y tohallas para q no me los moje con pipi.En la bandeja sanitaria de Toto siempre use piedritas nunca arena y hoy por hoy sólo la usa para hacer popo. Su herida por la operación ya prácticamente esta cicatrizada y los pocos puntos que le quedan me dice el veterinario que como son reabsorbibles va a esperar unos días más así no lo tiene que judear mas y si no bueno …si se los saca.
Muchas muchas gracias por contestarme, aconsejarme y darme aliento para pasar estos momentos. Muchos gatibesos para ti y Pantrito.Seguimos en contacto así te cuento de su evolución!! 😻😻
Querida Rosario, somos una gran familia felina, estamos para apoyarnos y sentirnos acompañad@s en todo este proceso con nuestros hijitos gatunos, gracias a tí por confiar en este blog hecho con cariño para todos, te deseo lo mejor y a seguir cuidando al engreído, gatibesos 😽😻
Hola! A mi gato le sacaron la sonda hoy en la mañana estuvo 3 días, y ahora desde la mañana que se la sacaron aún no puede orinar lo ha estado intentando toda la tarde hasta ahora que son las 22:30 y aún no lo logra. No sé qué hacer
Hola Isabel, normalmente cuando les quitan el catéter tienen un poco de dificultad para volver a orinar, pero lo hacen rápido, igual cualquier duda debes consultarlo con el veterinario, estoy segura que tu gatito va a estar bien. Gracias por la confianza, gatibesos 😽😻
Hola estoy pasando otra vez por la misma situación hace 7 meses masomenos intervinieron a mi gato por que ya no podía orinar después de haber tenido muchas sondas y hoy hace una semana desgraciadamente le paso lo mismo a otros 2 gatos más que tengo estos están con sonda pero uno de ellos está muy mal ya no se como seguir, si alguien me recomiendan algún remedio natural lo agradezco.
Hola Florencia, lamento que tus gatitos estén pasando por este problema, yo les puedo contar según mi experiencia, pero nada mejor que consultar con el veterinario.
En mi caso luego varias idas y venidas del veterinario con mis gatos, pues él mismo me aconsejó reforzar sus tratamiento con agua de chancapiedra, es una hierva que encuentras en las tiendas naturistas o mercados, les doy una semana si y una semana no, esto ayuda a qué no se formen y a disolver piedrasby arenillas en las vías urinarias y vejiga, y hasta el momento me ha funcionado, pues esto mismo toma mi suegro para los cálculos, espero te sirva mi experiencia, pero ya sabes, siempre con la guía del especialista. Gracias por la confianza y cuida mucho a tus mininos, gatibesos 😽😻
Muchas gracias loo voy a tener en cuenta por que mis gatos pobres sufren mucho y se estresan demasiado en la veterinaria.
Estamos para apoyarnos ante cualquier duda. 😻
Gracias Kathy por contarnos tu experiencia con pantrito, mi gatito gizmo está pasando por está situación, y la verdad ah Sido muy estresante para el y para mí, pero creo que hay vamos hechando le ganas como decimos en México 🥰, saludos y gracias por este vlog, me siento un poco más tranquila.
Hola Bere, es lo bueno de la tecnología jjejje!!!…no importa en que parte del mundo estemos, podemos comunicarnos y apoyarnos, es una manera de sentir que no estamos solos en esto, y la verdad, quien no lo a vivido no lo entiende, te mando muchas vibras positivas para que Gizmo pronto esté recuperado, cualquier consulta no dudes en escribir. Muchas gracias por la confianza, gatibesos 😽😻
Hola buenas tardes! Soy Florencia
Vivo en Buenos aires argentina
Les quería comentar algo no se si es acá pero bueno yo tengo 13 gatos todos rescatados de la calle tengo como un mini refugio, y me ocupo bastante me lleva mucho tiempo en la veterinaria por que generalmente tengo el problemas con mis hijos de que tienen arenilla y se tapan y cada tanto estamos con la sonda uno de ellos paso por uretrostomia y gracias a los doctores por el momento esta genial, les quería comentar que hoy me di cuenta que a uno de mis gatos se les está cambiando de color un ojo, el los tiene verde y uno se le esta poniendo marrón el de ánimo esta muy bien pero me da intriga de que será puede ser por un golpe? O será un lunar? Si alguno puede ayudarme muchas gracias
Desde ya se que tengo que llevarlo al control médico
Buenas noches. He leído todos los comentarios. Hoy operaron a mi gato Tomás. Me lo entregaron de una vez y en este momento está presentando mucho dolor 😭😭😭. No quiere comer ni tomar agua (supongo que es porque solo han pasado horas de la cirugía). Puja con frecuencia, como si quisiera evacuar pero no hace, pero no sé si es porque está inflamado. Ha sangrado. El veterinario me dijo que por unos días, el sangrado leve es normal. No le dejaron cateter ni sonda, creo que es pura sutura. Espero que mañana amanezca mejor 🙏🙏🙏. Tengo que ver cómo se llama esa planta en mi país (Venezuela) para ver si se la comienzo a dar. Gracias.
Holaaa necesito que alguien me ayude a guiarme tengo a mí gato con mucha arenilla, supuestamente no lo pueden destapar y me dijo el veterinario que no se pueden operar los gatos. Necesito ayuda urgente ahora está internado con medicación
Hola Rocio! Por qué te dijeron que no se puede? No es una operación sencilla, pero a menos que el gato ya esté en estado terminal, se puede operar.
Te digo que al mio lo operaron con 1% de chances de sobrevivir y acá lo tengo vivito conmigo 😉
Hola Florencia, la condición de tener un ojo de diferente color que el otro se llama Heterocromía, si tú gatito es bb entre 7 y 12 semanas de vida es congénita, quiere decir que es de orígen genético, pero si tú gatito adulto derrepente cambió de color un ojito puede ser a causa de un traumatismo, una lesión o una enfermedad, allí se le conoce como Heterocromía adquirida, esto no quiere decir que perderá la vista ni nada parecido, si este es el caso es bueno que lo revise el veterinario, gracias por la confianza, espero que tú gatito se encuentre bien, gatibesos 😽😻
Hola Evelyn, espero que tú gatito esté cada día mejor, puedes buscar la chancapiedra como quiebra piedra o flor escondida, su nombre científico es Phyllanthus niruri, espero que con este dato la puedas encontrarla.
Cualquier consulta estamos para ayudarnos, gatibesos 😽😻
Hola Rocío, que penita que tú gatito esté pasando por está situación, la arenilla es manejable con medicación, si es necesario sondear y hacer limpieza, pero si ya hay obstrucción permanente que ponga en riesgo la vida del gatito es necesaria la operación, consulta bien con el veterinario cuál es la situación del tuyo y hacer el mejor tratamiento, yo los refuerzo en casa dándoles agua de chancapiedra, te lo recomiendo.
Espero pronto tener noticias buenas de tu gatito, a cuidarlo y seguir con su tratamiento, gracias y gatibesos 😽😻
Buenas noches Kathy. Te felicito por tu blog También, quiero agradecerte y a todas las personas que apoyan y comparten sus comentarios y experiencias, las que me han sido de gran utilidad para aprender y entender el lamentable fallecimiento de mi compañero felino, dos meses atrás. Y de cuyo fallecimiento me he estado culpando todo este tiempo.
Gracias de verdad, ahora puedo estar mucho más tranquila, y recordar a mi gatito, Perico, sin atormentarme.
Un fuerte abrazo para ti y todos aquellos que han expuesto sus casos en el artículo de URETROSTOMIA.
amnerisls@gmail.com
Hola Buenas noches! Mi gato persa de 4 años también ha pasado por esto y mi problema ahora es que no controla su orina. El veterinario me ha dicho que es normal,pero quería saber si a todos les ha pasado lo mismo. Y como lo han controlado xk mi gato hasta caminando va soltando orina. No puedo tenerlo en casa ya que no tiene un lugar fijo donde echarse y poder ponerle el empApador y el pañal se lo quita,como lo han echo ustedes ?? Mil gracias a todos.
Hola, kathy a mi gatito d 1 año le hicieron la cirugía hace un mes y orina normal pero en varias ocasiones como que le dan ganas d orinar y puja y orina poco con un poco d sangre lo he llevado al veterinario donde le hicieron la cirugía y me dice que eso es normal y decidí llevarlo a un segundo veterinario para que me diera una segunda opinión y lo revisó y me dijeron que todo estaba bien le receto Prazosin 1 mg por 14 dias y lleva 7 dias con el tratamiento y estaba orinando miy bien pero hace 2 dias esta entrando y saliendo del arenero orina normal pero luego se queda largo rato tratando de seguir orinando y sangra un poco… Eso es normal???
Hola Débora, si bien es cierto cada procedimiento hecho y la recuperación es difierente en alguna cosa, debemos entender que nuestros gatitos deben pasar por un periodo de adaptación a su nueva anatomía, el uso del pañal ayuda mucho siempre y cuándo haya alguien que pueda cambiarle cuando haga su popó.
Debes asegurarte de comprar uno talla recién nacido o ver de acuerdo al peso de tu gatito y se coloca del revés, no como a los BBS que se ajusta por la pancita, le haces un agujero para sacar la colita y se lo pones con el ajuste en su lomito o trasero, y revisa que las piernitas estén puestas de tal manera que no le incomode, si está bien asegurado será más difícil que se lo quite, un poquito de paciencia y tu gatito pronto estará totalmente recuperado. Gracias por la confianza y a cuidar a ese minino, gatibesos. 😻
Blanca hola, te comento lo que me explicó la veterinaria, la operación es para hacerles un orificio urinario más grande del que tienen, así ayudamos a que el gatito orine con mayor facilidad, eso no quiere decir que ya no va a formar arenilla o piedritas, para prevenir eso nos recomiendan un alimento especial, en mi caso por ejemplo, mi Pantrito unos meses después de la operación, noté que se esforzaba para orinar, inmediatamente opté por complementarlo con agua de chancapiedra, esta planta tiene muchas propiedades, entre ellas es antinflamatoria y ayuda a disolver y prevenir la formación de arenilla y piedras,es lo que uso y me funciona muy bien, ojo, me lo recomendó el veterinario, y a sido un gran aliado en el cuidado de mis gatitos.
El medicamento que mencionas es también para tratamientos inflamatorios, en el caso de tu gatito seguro tiene cistitis, por eso también tiene un poquito de sangre,por otro lado ten en cuenta que todavía está en proceso de recuperación, espero que pronto nos cuentes que tú minino ya pasó está etapa y que está totalmente restablecido, a cuidarlo mucho y gracias por confiarnos tu caso. Gatibesos 😻
Hola kathy como estas que alegria que pantrito no haya tenido complicaciones! Soy de argentina a mi mishi me lo operaron hace 12 dias pero en esta noche hace fuerza como si kisiera despedir un gas y se le abrio la herida queria saver si de inmediato lo has llevado al veterinario si existe algun riesgo q mi bebe de cuatro patas pase la noche.. me tiene muy angustiada este tema.. si bien el despues de la operacion orino dos dias normal despues le costaba otra vez hacia gotitas nada mas pero de tanta fuerza se le salieron algunos puntitos pero hoy ya tenia un poquito de sangre la herida y temgo miedo..
Hola, Kathy gracias por contestar a mi comentario pues te diré que mi peludo está mucho mejor y si a el le recetaron el alimento especial y como yo ya había leído en tus comentarios lo de chancapiedra la compré para darsela a tomar… Gracias!!! 😻
Hola Lucía, todo proceso de recuperación tiene sus contratiempos, me pasó algo parecido con Pantro, en un descuido se quitó unos puntos, lo llevé al veterinario pensando que había que volver a coser pero no, solo recomendó hacerle la curación más seguido y vigilar que no lo vuelva a hacer, con el tema de que tú gatito se esfuerza para orinar, te aconsejo que lo consultes con el veterinario, pero no te asustes, seguro que todo va a estar bien. Gracias por la confianza, a seguir cuidando a ese mishi bello. Gatibesos 😻
Blanquita, que bueno que tú gatito esté mejor!!, Y gracias por la confianza, yo siempre estaré para cualquier tema gatuno que deseen compartir, y te aseguro que con la chancapiedra ayudarás a mantenerlo controlado. Mucha suerte con tu pequeño peludito, apapachos y gatibesos 😻
Hola kathy gracias x tu consejo milo ya le extrajeron los puntos me dijo q no habia riesgo pero en la eco salio q todabia tiene calculitos sedimeto y cistitis me dio antibioticos pero gracias a Dios mi bebe se sintio como mas comodo sin los puntos voy a seguir el tratamiento de apoquito vamos a ir mejorando pero no lo voy a dejar caer como hasta ahora agarradito de su manita vos a estar!! Muchisimas gracias x los consejitos y buena onda muchas bendiciones para vos pantro y todos los que leen mis msj ya vamos a salir adelante!! Pensar q lo lleve casi muerto a mi mishi hoy esta bastante bien besos😘
Otro consultita y prometo no molestar mas.. le han quitado absolutamente todos los puntos a pantro? Xq mi mishi tiene 2 puntitos en el orificio q han quedado no se habra dado cuenta la vete.. quero saber si se lo saco yo caeran solos?? O x ser puntoas de adentro no se tocan??? Yo xq tengo miedo q se le encarnen…
Lucía querida, escribe cuántas veces desees, y no es molestia al contrario me siento honrada de que se tomen un tiempo para hacerlo, este espacio es para todos.
A Pantrito le quitaron todos los puntos, puede ser que esos sean los que se reabsorven, pero para que estés más segura y tranquila llama al veterinario y pregúntale.
A seguir cuidando a tu bb, muchos gatibesos 😻
Lucía, son buenas noticias, si aún le queda sedimento te aconsejo que lo complementes con infusión de chancapiedra, es un buen aliado para estos y otros casos.
Mil gatibesos y espero seguir teniendo noticias tuyas y tu bb.😻
hola kathy como estas te comento milo empeoro el jueves de tanta fuerza que hacia se le salio el recto lo lleve un 24hs solucionaron el tema del recto pero le tuvieron q poner una sonda directo de la vejiga xq su cirugia se cerro para volverlo operar uno me pide muchisima plata y la otra vete q lo lleve hoy me recomienda ir al q lo opero pero ese cirujano vuelve el miercoles recien milo ya no kiere comer estoy super destrozada ya que la vete de hoy me dijo q lo mejor seria la eutanacia..me lo traje a casa y algo comio toma mucha agua camina pero esta decaido dolorido nose que hacer yo tengo fe que aguanta asta el miercoles pero me destroza verlo asi.. a alguien mas le paso algo similar?? envienme muchas energia mi bebe se tiene que salvar!!!
Holaaa yo hace 4 días lleve a mi Gaston por problemas de obstrucción no era primera vez que lo sondeaban y ya dos veterinarios me habían recomendado la operación ya lleva dos días de operado se sacó un punto y al momento de que se intenta lamer con la pata se pasa a llevar y le sangra poquito, come súper bien bebe mucha agua orina por sus propios medios y a veces solo se le sale lo que me preocupa que no a hecho deposiciones lleva un día con nosotros y a comido arto, a ustedes les pasó lo mismo ya que como la herida llega cerca del recto me preocupa
Hola, acabamos de pasar hace casi un mes, por la uretrostomia. Ahora Bruss mi amor peludo, está bien, algunas cositas, como poca cantidad de pipí a veces o que se le escapa el pipí 1 vez en algún sitio ( pero vaya ahora ya pocas veces ). Mi gran gran duda es la alimentación, por qué los vetes no se aclaran con los nutricionistas de animales. Así que no sé si es mejor pienso específico ( qué me han dicho que caerá otra vez si le doy eso), latas humedas siempre ( qué es lo que me más me recomiendan ) o Barf que es comida cruda y hay que tener más tiempo para ello y solo puedo de noches. Estoy un poco estresada por este tema, por qué el pienso es cómodo pero tengo otro gato y no le conviene el urinary y también está el que me dice la nutricionista animal que es lo peor 😅. Total que yo solo quiero lo mejor para que esto no vuelva a ocurrir, por qué fue del día a la mañana y pensaba que se me iba. No quiero que lo pase mal y queremos acertar con el alimento. Espero que vosotr@s que lleváis más tiempo, me podáis ayudar, gracias !!!!!
Hola a mi gato le hicieron la cirujia le pusieron sondas, y a los 4días se la quito dice la veterinaria porque todavia me lo tien hospitalizado, y ahora me dice que orina gotas ya no se que hacer no cuento con mas dinero y estoy muy preocupada
Hola kathy, me alegra encontrar este espacio y conocer un poco más al respecto, nuestro querido gato León a tenido dificultades pues lo llevamos a la veterineria con orina acumula en su vejiga debido a una obtstrucción en la uretra, le pucieron sonda y estuvimos rogando que se recuperara, aunque aun no lo operan los veterinarios dijeron que seria una posibilidad la uretrostomía, aun estamos haciendole controles para ver como orina por si mismo luego de quitarle la sonda, queria preguntarte si a pantrito se le inflamo el pene, puesto que a nuestro León si, el puede hacer pipi normal pero por fuera esta muy inflamado, incluso se quito el collar y llego a lamerse.
Hola buenas mí gato tiene el mismo problema pero el siempre para defecar hace en el jardín, y mí madre lo sacó con una correa porque quería defecar pero no podía, eso es bueno o malo? Porque el tiene una sonda en su pene, y yo tengo miedo que le haya entrado tierra o basura y eso se le tape.
Buenas noches. Escribo desde Madrid, qué bonito haber encontrado este foro justo esta noche.
Mi Luquitas lleva 3 meses de obstrucción en obstrucción, con muchísimo dolor y aunque no encuentran una causa clara del porqué, el diagnóstico siempre es el mismo.
Hace unos días la obstrucción ha sido total y la única alternativa que me dan llegados a este punto es una urteroctomia, pero me han hablado de muchísimas complicaciones de por vida.
Lo primero que me comentan es que ya no podrá nunca controlar su esfínter y tendrá que llevar siempre un pañal tapando el “nuevo agujero” y limitará mucho su vida, me ha sorprendido muchísimo leer en los comentarios que vuelven a controlar el esfínter, ¿será que hay varios tipos de operación?
Ahora mismo está ingresado, ha llegado al punto que no saben si pasará la noche pero de ser así parece que la única alternativa será esta operación.
¿Alguien sabe si hay varios tipos o varias maneras de llevarse a cabo?
Estoy tan triste ahora mismo, me he despedido de él alli malito, no parecía ni él….se me ha partido el alma, sólo quiero que Luquitas deje de sufrir por fin y tenga una buena vida.
Ojalá todo salga bien.
Gracias grupo, leeros me ha devuelto un poco de esperanza.
😞❤️
Me está pasando que desde que mi gato le dieron cálculos en nov de 2020 y le hicieron la uretrostomia, no ha quedado bien. Se le cierra el conducto, ya vamos en 5 operaciones para volverlo a abrir y el resultado siempre es el mismo. Yo ya no se qué hacer, me siento agotada con esta situación. Parece no haber solución definitiva para mí Pancho 😢
Hola Lucía, mil disculpas por no responder antes, recién retomo la página, la situación en mi país con la pandemia es terrible.
Espero me actualices noticias de Milo, gracias. Cuídate, gatibesos 😽😻
Anita hola, mil disculpas por la demora en responder, recién estoy retomando el blog, cuéntame cómo está Gastón, espero que a esta fecha ya recuperado, a cuidarse mucho, gatibesos 😽😻
Hola Delia, primero mil disculpas por responder tarde, recién retomo el blog.
Espero que tu querido Bruss se encuentre bien, con respecto al alimento yo seguí las recomendaciones del veterinario que hizo la operación, le dí alimento especial para vías urinarias porque fue necesario reforzar la recuperación, luego de un par de meses lo cambié a uno especial para castrados que comparten mis 7 gatos (los que tengo ahora) y les refuerzo eventualmente con agua de chancapiedra, y en todos estos años ninguno ha vuelto a tener problemas urinarios, Pantrito está muy bien y muy activo, espero tener noticias de la recuperación de Bruss, cuídate. Gatibesos 😽😻
Hola Diana, disculpa por la tardanza al responder, recién estoy retomando el blog, espero que tú gatito ya esté recuperado, me gustaría tener noticias de él, cuídate y cuídalo. Gatibesos 😽😻
Hola Suga, disculpame la demora al responder, recién retomo el blog.
Con Pantrito no tuve procedimiento precio con sonda, pero con mi gato Aslan sí; desde pequeño él tuvo problemas en las vías urinarias, cada año le ponían sonda al menos dos veces, al ver que era un problema crónico y que se le inflamada el penecito, el mismo veterinario me recomendó incluir en su dieta el agua de chancapiedra, esta planta tiene muchas propiedades, entre ellas es desinflamante y ayuda a desintegrar y prevenir la formación de arenilla o piedras en las vías urinarias y riñones, desde entonces no volvió a presentar obstrucción y mucho menos inflamación, si dónde vives puedes conseguir te aseguro que le va a ser de mucha ayuda a tu gatito, a los míos les funciona, eso no quiere decir que dejes de llevarlo a sus controles con el veterinario, eso es muy importante.
Espero te haya Sido de ayuda y deseo que León se encuentre bien, cuidense. Gatibesos 😽
Hola Liam, disculpa la demora al contestar, estoy retomando el blog después de algún tiempo.
Normalmente cuando nuestros gatitos están estreñidos el veterinario les da un medicamento ablandador de eses e indican alimento blando, con respecto a la sonda, traen una tapita que cuando el gatito quiere ir a a orinar se la sacamos, si el tuyo no tiene es preferible mientras se encuentre así, llevarlo a un arenero o que haga sus necesidades en un lugar acondicionado para evitar riesgo a infección. Deseo que tú gatito se encuentre mejor, espero nuevas noticias. Cuidense, gatibesos 😽😻
Hola Ana, disculpa por responder con retraso, estoy retomando el blog luego de algunos inconvenientes.
Con respecto a las operaciones se que depende mucho de la técnica que use el veterinario, en mi caso no hubo mayor problema y mi gatito se recuperó muy bien y nadie diría que fue operado.
Deseo de corazón que Luquitas se encuentre bien, espero puedas escribirme y darme noticias de él.
Cuídense. Gatibesos 😽😻
Hola Zarias, lamento mucho lo que estás pasando con tu gatito, entiendo que es una situación muy delicada, si bien es cierto depende mucho de la técnica de cada veterinario, en mi caso y en muchos de los que escriben, nuestros pequeños se han recuperado bien, conversa con el veterinario y evalúen que es lo mejor para tu gatito, te cuento que la doctora de mi Pantrito me explicó que el músculo tiende a contraerse y por eso se puede cerrar el orificio, como te dije, conversa con el doctor y que intente una técnica diferente, espero que encuentren la mejor solución.
Me gustaría que me escribas contándome sobre su situación. Gatibesos 😽😻
Hola a todos los que se han sumado a este lugar. Kathy es una genia! Como ya he comentado un par de veces aca, mi gatito tu esta operació hace ya 2 años y medio. Nunca más volvió a taparse. Lo unico malo de todo esto es que a partir de esta operació, sufre de infecciones permanentemente… vivimos a medicaciones e idas y vueltas al veterinario. Orina un poco de sangre algunas veces y yo ya no sé que mas hacer… creo que los veterinarios no saben que más hacer.
Si a alguno le está pasando, agradezco que me cuente su experiencia. Soy de argentina!
Anita hola!!, gracias por la confianza, en mi experiencia llegar a la operación es por la obstrucción que provocan las piedras o arenillas en las vías urinarias, este procedimiento soluciona la salida de la orina pero no evita que se siga formando el sedimento, esto raspa al orinar y provoca un pequeño sangrado, el cambio de alimentación ayuda mucho pero no siempre es suficiente, como lo mencioné en comentarios anteriores, yo les doy a mis gatitos agua de una planta llamada Chancapiedra, y tiene ese nombre porque es uno de sus principales beneficios, deshacer las piedras en el organismo aparte de ser anti-inflamatorio y más, si puedes conseguir prueba con eso. Espero haberte sido de ayuda, cuídate y cuida mucho a tu minino. Gatibesos.
Siii despues de dos años logré conseguir la Chancapiedra. Me resta saber cómo es que hay que darselo y cada cuanto. Todos los dias? Una vez por semana?
Como es algo que en general se usa en humanos, no sé como medirlo ara mi gato.
Anita que bueno que la conseguiste!!
Debes darle todos los días durante una semana y descansas la siguente, y así, la medida es simple, pones una cucharada de sopa en una taza con agua recién hervida y lo tapas, lo dejas enfriar, lo pasas por un colador y debes añadirlo de pocos en su bebedero, esa taza es para todo el día, todas las mañanas preparas una taza nueva. Espero que esto ayude a tu pequeño como lo hace con los míos.
Gatibesos 😽😻
Hola soy Lucero. Mi momo empezo hace 4 meses con problemas renales, ya lleva la 3ra sonda hecha y esta muy decaído. Cuando va a su caja hace mucha fuerza y solo logra tirar unas gotitas de orina. Me recomendaron hacerle una uretrostomia pero me da miedo de no saber como estara a futuro él con esta cirugía y su proceso de recuperación, ya que lei muchos comentarios de que se cierra la cirugía o tienen otros problemas. Quisiera saber si es recomendable esa planta (chancapiedra? No se si se consigue en Arg.) Cuanto tiempo tuvo de recuperacion Pantrito? Cambio su actitud despues de la cirugia?
Tiene que se la hoja de chancapiedra? Por que vi que hay chacanpiedra deshidratado o en gotas, no se sirve
Hola Lucero, por lo que comentas, tu gatito ya tiene un problema crónico, exactamente igual paso con otro de mis gatitos, Aslan tenía que ser sondeado tres veces al año como mínimo, y fué justamente con él que el veterinario me recomendó usar el té de chancapiedra, con eso lo mantuve controlados y con él ya ho fue necesario la operación, por mi experiencia, totalmente recomendado usarlo, espero puedas hacer la prueba con tu gatito y que pronto esté bien. Gatibesos 😽😻
Lucero, yo uso la planta deshidratada y hago el té, una cucharada de sopa en una taza de agua recién hervida, eso para cada día durante una semana, luego descansa una o dos semana según la gravedad y nuevamente a tomar una semana; las gotas no las he usado porque tengo la facilidad de conseguir la planta, pero sé que es igual, en ese caso se les dá la mitad de su peso en gotas, igual lo pones en el agua, si tú gatito pesa 5kg le das 2 gotas, siempre redondea para abajo, recuerda siempre que que menos es más, si aún así el problema persiste (cosa que dudo), ya tendrías que considerar la operación.Espero todo se ponga bien con tu gatito, y recuerda que siempre de la mano con el veterinario. cuídate y cuida al tu pequeño Momo. Gatibesos 😽😻
Hola yo estoy pasando por algo asi Mi chitu se obstruyo el 10 de abríl. Lamentablemente este domingo volvio a pasar. ,de emergencia tienen que colocale una sonda para que orine se ha quedado internado 3 días por ocasión .El dia de mañana me lo daran de alta pero tengo terror de q recaiga. Pregunté y ya me dieron la opción de la cirugía lamentable no cuento con los recursos de por si con estas dos intervenciones ya me endrogue bastante.Solo pido de sus oraciones para que todo salga bien
Hola Elena, entiendo muy bien por lo que estás pasando con tu gatito,yo estuve tres años poniendo sonda dos veces al año a uno de mis mininos, en comentarios anteriores lo mencioné e indiqué lo que el veterinario me recomendó para ayudar a mantener controlado los problemas urinarios con mis gatitos, ojalá puedas encontrar por dónde vives está hierba, chancapiedra (Phyllanthus niruri), dale a tu gatito en el agua, una semana si y una semana no, de esa manera ayudarás a prevenir que no vuelva a tener otra obstrucción, pero si aún así vuelve a pasar ya tendrías que considerar lo indicado por el veterinario.
Deseo que todo salga bien, estaré orando para que tú gatito se mejore. Gracias por la confianza, estamos para apoyarnos. Gatibesos 😽😻
Hola soy Claudia .tengo mi gatito que hoy lo operaron ojala no tenga ninguna complicación … Ojalá todos nuestros animalitos se recuperen pronto.
Claudia hola, mente positiva 🙌 deseo que tú gatito se recupere, mucha paciencia y cariño, y ante cualquier cosa que te parezca fuera de lugar de inmediato lo llevas al veterinario. Gracias por la confianza. Gatibesos 😽😻
Gracias por compartir tu experiencia. Tengo a mi gato que se obstruyó en diciembre del año pasado, lo llevé de emergencia, felizmente con la sonda y el suero se recuperó pero en lo que va de este año ya van tres veces que se obstruye como con la consulta de Diciembre gastamos mucho opté por ayudarlo con vitamina C y flavoxato (medicamentos que me recetó el veterinario) aunque en la última crisis busqué información que la Chanca piedra era buena y le compré en cápsulas, mi gatito bota por su penecito como coágulos que se lo jalo y zass sale la orina. Consulté con otro veterinario y me sugirió la operación igual me da miedito por él pero quiero esté sanito. Mi gato tiene dos años se llama Monti.
Hola Gloria, pasé por lo mismo que tú, y no solo con Pantrito, mi Asla fue con quien durante 3 años batallamos con la sonda varias veces al año hasta que como tratamiento alternativo empezamos con la chancapiedra, por lo que me cuentas a tu gatito le sale un taponcito de sangre y luego de eso orina, eso lo causa las piedritas o arenillas que raspan sus vías urinarias, yo no he usado capsulas, yo les preparó el té de la hierba y les doy en el agua, recuerda que debes darle una o dos semanas y se descansa igual ya que así como elimina las piedras también lo hace con otros minerales necesarios para el organismo, si aún con este tratamiento tiene obstrucción tal vez sea necesario la operación, pero como te digo, prueba con el té, y debes ser constante, que se haga parte de su dieta tomarlo, te recomiendo que sea en hierba o gotas, no dudes en consultarme cualquier duda. Espero que el pequeño Monti no vuelva a tener otra crisis, cuidense mucho. Gatibesos 😽😻
Hola soy silvia y llevo un calvario con mi gato trípotas 😔 solo tiene 1 año y medio de vida y en dos meses ya lo an tenido que sondar de urgencia 4 veces yo soy de recursos muy limitados y estoy casi arruinada … ahora hace dos días se le volvió a obstruir y ya lo tuvieron que operar y hacer la urestrostomia … vamos le an echo un cambio de sexo y lleva 1 días orinando constantemente lleno al arenero que me dijeron que no pusiera arena por lo de las infecciones que lo limiara bien y le pusiera papel . Bebe agua todo el rato y orina todo el rato luego se la tira durmiendo y cuando se despierta vuelve a lo mismo quería saber si es normal … ya con esto espero que se lo último que tenga que pasar mi gato porque esta sufriendo mucho el y yo . Yo ya me termine de arruinar con esta operación hasta el punto de no tener ni para mis necesidades básicas pero prefiero salvar ami gato el dinero va y viene y mi gato si se muere jamas lo volveré a ver… pero esta vez si le pasa algo que le infecta o tienen que hacerle algo más ya si que no podre y estoy sufriendo mucho y rezando q por favor se recupere y todos esto se quede en un mal recuerdo , estoy haciendo todo por el si pasara cualquier cosa ya me tocaría dormir lo por mis recursos económicos no puede avarcar más y me sentiré super culpable por ello gracias por vuestra ayuda un saludo 👋
Buenas noches mi gato fue operado hace 2 años Aslan, lo veo bien, lo único quedo con mal olor y cuando hace pis, en ocasiones, se lame, lo baño cada mes y le mando hacer corte higuienico, y de vez en cuando limpio la zona de la cirugía, pero se pone malgueniado y se me orina de la rabia, será esto normal gracias
Buen día, escribo desde Colombia.
Gracias por compartir sus casos, tengo un gatico de 3 años que desde marzo empezó a presentar obstrucción urinaria, después de 3 semanas con sonda, tratamiento y demás, me recomendaron la cirugía de la uretrostomía, al principio volvio a presentar obstrucción con goticas de sangre pero con medicamento se la controlaba, lo lleve a otro veterinario y me recomendó una vitamina ut balance y exámenes para un perfíl renal (todos los exámenes le salieron muy bien). Pero desde hace 3 dias, el gatico entra 10 veces seguidas al arenero orinando de ha poquito. No se si se le cerro el hueco, mañana consulto con el veterinario.
Como recomendación si el gatito deja de comer, deben obligarlo, mi gatito los primeros dias de la operación dejo de comer y le daba atún para convalecientes con agua cuchareado. Eso le ayuda mucho para mejorar el animo y evitar problema de el hígado.
Leyendo todos los comentarios. Estoy pasando por una situación muy similar mi gatito bolo le pusieron una sonda para que sacará toda la pipi por tres días y lo dejaron un día en el veterinario. Llegando hacia pipi con sangre pero ahora no hace nada y esta muy triste. Estamos muy tristes porque no sabemos que hacer con el y ya va ir a otra revisión para la sonda y esperemos el se vuelva a levantar pronto. 🙁
Hola Silvia, que lindo saber cuanto amas a tu gatito, y ten por seguro que él lo sabe, estoy segura que tu gatito va a estar bien, toma un tiempo adaptarse al cambio, pero mientras orine bien, quédate tranquila, yo a mi Pantrito, así como a mis otros gatitos, les doy un alimento saludable, y les complemento con agua de chancapiedra, eso ayuda a desinflamar y evitar que se vuelvan a formar las arenillas o piedras que les causa la obstrucción, les doy una semana sí y la otra semana no, a mí me lo recomendó el veterinario y ninguno ha vuelto a tener problemas, prueba con eso también. Deseo que tu pequeño peludito no tenga más inconvenientes. Muchas gracias por compartir tu história. Gatibesos 😻
Hola Claudia, la verdad yo no he tenido ese problema con Pantro, que se lamen después de hacer sus necesidades es normal en todos los gatitos, el tema del mal olor fíjate que no tenga alguna herida y te recomiendo que lo consultes con el veterinario para encontrar la causa. Gracias por la confianza, deseo que tu gatito esté bien. Gatibesos 😻
Hola Viviana, tu recomendación es totalmente cierta, si tú gatito no quiere comer se les debe incentivar para que lo hagan, por otro lado si está entrando tan seguido al arenero y orina muy poco es una señal de alerta, puede estar obstruyendose nuevamente, en mi experiencia y me ha resultado, lo ayudo con la chancapiedra, y definitivamente con la consulta al veterinario, prueba con esta hierba y me cuentas. Gracias por la confianza, deseo que tu gatito pronto esté muy bien. Gatibesos 😻
Hola Nancy, todos en este grupo entendemos tu tristeza, y que tu gatito esté decaído es comprensible dada la situación que está pasando, a mi gatito Aslan cuando lo empezaron a sondear seguido es cuando el veterinario me recomendó darle el agua de chancapiedra, si donde vives puedes conseguir te lo recomiendo, úsalo a la par con las visitas al veterinario, espero que pronto tu gatito salga de esta crisis y nos cuentes su progreso, muchas gracias por la confianza. Gatibesos 😻
Hola, estoy pasando por lo mismo con mi hermoso Azul le acaban de hacer la uretrostomia (72hrs) espero nunca se vuelva a tapar ya me comentó el Dr que necesita alimentarse de por vida con croqueta especial para problemas urinarios de los michis pero le interesa esa planta “xanchapiedra” que otro nombre tiene? Necesito adegurarame que nunca le vuelva a pasar, ellos sufren mucho tanto físicamente como emocional, y no se diga uno como familia, saludos, salud y mas bendiciones a todos los michis del mundo y a todas las personas que los amamos y tenemos la dicha de convivir con ellos!!!!
Hola Jeannette, efectivamente, la alimentación especial es muy importante, yo lo acompaño con la Chancapiedra, lo puedes buscar también como Rompe piedra, su nombre en inglés es Knot grasa y su nombre científico es Phyllantus niruri, cualquier otra consulta no dudes en escribirme, estoy segura que tú gatito estará muy bien, muchas gracias por la confianza. Gatibesos 😻
Hola tengo un gato de 2 años lo operaron en abril de urostrotimia porque no podía orinar y se la a cerrado el oficio le han hecho 5 cirugía alguien me puede explicar o ayudar esto es en Miami
Hola Norma, que pena que tu gatito haya pasado por 5 cirugías, sé que en muchos casos eso sucede, lo debes conversar bien con el veterinario, lo que nosotros podemos hacer para ayudar a nuestros pequeños es cuidar su alimentación, que sea la indicada por el especialista, también debemos estar pendientes que por más pequeño que sea el orificio urinario no vuelva a obstruirse, en mi experiencia me ha funcionado muy bien darles infusión de chancapiedra, si la puedes conseguir le ayudará.Muchas gracias por la confianza, espero que tu gatito no vuelva a tener problemas, gracias. Gatibesos 😻💕
Hola Kathy. Como anda tu Pantro ahora? No volvio a tener problemas desde la cirugía? Le hicimos el mismo tratamiento a mi gatito Simon de 7 años hace 1 mes y todo viene bien. Pero tengo miedo que el orificio se cierre. Saludos desde Argentina❤
Hola Ani, gracias por la preocupación, Pantrito se encuentra muy bien, nunca más tuvo problemas urinarios, sigue todas las indicaciones del veterinario y el pequeño Simón va a estar bien, me cuentas como se va desarrollando, gracias por la confianza, gatibesos 😻
Hola soy carolina.
👋. La verdad yo no corrí con gran suerte ya que muzo después de esa cirugía quedó con incondicional y la verdad tengo una situación terrible en mi casa se le salen los orines hasta durmiendo al pobre 😥. Mi esposo casi me deja es un pleito a diarios de haber sabido que iba a quedar así no lo hubiese sometido a esa cirugía.
Hola Carolina, es una penita que tengas inconvenientes con tu gatito, hace cuánto lo operaron?, muchas veces, no siempre, en el proceso de recuperación y adaptación ocurren pequeños escapes de orina, ellos deben aprender a controlar bien los músculos en esta nueva condición, tengamos paciencia y darles tranquilidad, mucho amor y seguridad, evitar que entren en estrés, si pasados los meses esto persiste consulta con el veterinario, espero pronto noticias, gracias por la confianza, gatibesos 😻
¡hola, Kathy!
primero, muchas gracias por compartir tu journey con pantrito pues esto permitió abrir una especie de foro en los comentarios para unir a muchas familias con este problema. ❤️
por otro lado mi Chimuelo tuvo que tener está cirugía de emergencia en diciembre, su recuperación fue bastante buena y no presentó problemas graves inicialmente.
hoy, tras 8 meses aún presenta incontinencia y se hace pipi por toda la casa o se le sale durmiendo. 😭
ha estado comiendo su alimento seco especial para tracto urinario pero ha continuado teniendo episodios de cistitis super dolorosos (grits, gruñe y sisea).
ya no sabemos qué más hacer. 🥺
Hola Roxana, muchas gracias por tus palabras, al compartir mis experiencias con mis gatitos deseo aportar y tal vez ayudar en algo con lo que muchos pasamos y solo quiénes tenemos a estos pequeños entendemos.
Con el tema de tu gatito me alegra que su recuperación haya sido buena, pero me preocupa las secuelas, me gustaría que me cuentes la opinión de su veterinario al respecto, la conducta de nuestros gatitos cambia cuando algo les incómoda, y por lo que me dices con la cistitis no debe estar nada cómodo, yo he compartido varias veces que complemento la alimentación especial con una hierba llamada Chancapiedra (Phyllantus niruri), tiene muchas propiedades y es maravillosa para las vías urinarias, me lo recomendó un veterinario, espero que dónde vives la puedas encontrar.
Deseo que pronto superen esta etapa, es muy importante la opinión de tu veterinario, cuídense mucho y espero noticias, gracias por la confianza, gatibesos. 😻😽
Hola:
Soy Mónica desde Argentina, lea cuento que esta pagina me ayudo mucho en los momentos de gran angustia, por suerte mi gordito hermoso llamado BATAN hace 22 días que lo operaron de urestrotomia y todo salió de diez por suerte no tubo complicaciones y hace dos días le dieron el alta y anda corriendo por toda la casa como si nada le hubiera pasado.
Hola mi gato lomi paso por esta operación luego de sufrir un suceso traumático (trombo) salió bien de la operación, pedí al veterinario que le ponga un collar pero me dijo que no podía pasar por otra situación de estrés. Luego de 5 días mi gato se quitó todos los puntos y tiene un agujero literal, los médicos me dijeron que lo tome con calma que se cierra como “segunda intención” es algo así como regeneración de tejidos, tarda muchísimo y lo veo horrible. Decidí hacer una interconsulta y me dijo otro veterinario que se le contrajo la uretra por tanto hace pipí desde adentro, este último veterinario me dijo que sólo tengo una carta por jugar, recuperar la uretra y que se cierre solo, más los médicos que lo operaron dice que va bien… tengo un gran malestar, siento que fallamos en el pos operatorio por una decisión médica errada. Saludos
Hola Mónica, que bueno que tu gatito se recuperó satisfactoriamente, verlos bien es una gran alegría, cuídalo y disfruta con cada una de sus travesuras, gracias por la confianza y por compartir tu experiencia con Batman, mucha suerte y gatibesos 😻
Hola Juliana, que pena todo lo que me cuentas, lamento que tú gatito esté pasando por todo eso, si algo aprendí en todos estos años con mis gatos, es que aunque no nos guste y sea estresante para ellos, es importante que usen el collarín, justamente para evitar mayores problemas. Cuando mi Pantrito se arrancó unos puntos, la doctora me recomendó que siga haciendole las curaciones que pronto empezaría a cicatrizar y así fue, si estuvieras en Lima-Perú, te recomendaría a la doctora que atiende a mis niños y nietos de cuatro patas, se que es difícil estando entre dos diagnóstico diferentes, sigue lo que te indica la intuición y sobre todo el corazón, estoy segura que cualquier decisión que tomes será la correcta para tu gatito porque tú vas a estar junto a él apoyándolo y cuidando que esté bien. Deseo de corazón que tú gatito se recupere pronto, un abrazo, mi cariño y mis oraciones. Gracias por la confianza, gatibesos 😻.
Hola leo tu post y en este momento estoy pasando por una situación igual con mi bb, mañana le hacen la operación. Tengo miedo, me muero si le pasa algo 😔 pero leer tantos comentarios positivos sobre está operación me levanta el ánimo.
Me pone contenta saber que tu gatito salió bien y se recuperó.
Hola, leí tu post porque estoy muy asustada vivo en Cajamarca y aquí no hay muchos veterinarios que realicen la cirugía, lamentable a mi gato Azrael de 7 años le han hecho la cirugía, pero me da miedo las complicaciones, no quiere comer ni tomar agua lo tienen internado con suero. Esta fue la segunda vez que se le obstruyo la uretra al momento de intentar sondearlo simplemente no se pudo y el médico optó por hacer la cirugía, muy a mi pesar acepté, ahora estoy muy nerviosa casi no duermo de la preocupación y la verdad estoy demasiado asustada, quisiera saber donde realizaron la cirugía de tu gatito. Gracias
Hola Julieta, cuéntame cómo está tu gatito, son muy importantes los cuidados luego de la operación y seguir todas las recomendaciones del veterinario, espero tener noticias y que todo esté bien, gatibesos 😻
Hola Milagros, yo atiendo a mis gatitos acá en Lima, en la Veterinaria Surco, la doctora Luz Marina ama a sus pacientitos, es una exelente profesional, te la recomiendo.Espero pronto tener noticias de la recuperación de tu gatito, gracias por la confianza, gatibesos 😻
Mi gato le realizaron la operación, sus puntos los quitaron a la semana de la cirugía, pero estos últimos dos días el orificio está tan pequeño que el grosor de su chichi es del tamaño de un hilo de costura, es tan delgado que él tiene que ir cada hora y se demora cerca de 20 Minutos para dejar de estar en la caja haciendo de a 10 veces o más y muy muy poco, más que gotas es como tener un hilo de orina que por ser tan delgado no sale y debe tomar cerca de 20 Minutos para terminar de expulsar, es preocupante porque su orificio parece que se está cerrando y ha sufrido de mucho estress estos días, su apetito sigue igual y por el tema de su orina tan delgada estos dos días no ha querido tomar agua. Alguien conoce algún experto en Bogotá que pueda brindar un segundo concepto.
Hola Mili, que penita lo que nos cuentas, yo estoy en Lima-Perú, sino encantada de ayudarte con el dato de mi veterinaria, espero encuentres uno pronto, lo que sí te recomiendo (que a mí me funciona muy bien), es que consigas Chancapiedra y le des en el agua a tu gatito, si bien es cierto el orificio cierra un poco también suele pasar que nuevamente se esté obstruyendo sus vías urinarias, yo al notar algo similar a lo que estás pasando, de inmediato empecé con esta hierba y lo solucioné, ya anteriormente les les indique en otros comentarios las propiedades de esta planta (Phyllanthus niruti, es antinflamatorias, cicatrizantes etc. Y sobretodo que evita la formación piedras o arenilla), así evité nuevas obstrucción en todos mis gatitos.
Deseo que encuentres pronto al especialista y tú gatito se recupere, cualquier cosa no dudes en escribirme, gracias por la confianza. Gatibesos 😻
Hola soy de México, hace cuatro meses comenzó mi Tony con obstrucciones, unas veces orinaba gotitas y otras nada, despues de varias sondadas la única opción es la uretrostomía en fín mañana le harán a mi Tony la cirugia envienos sus buenas vibras, es una pena que este problema sea tan común en los mininos machos ;(
Hola Mary Carmen, realmente como dices, es una pena que los mininos tengan como punto débil sus vías urinarias 😞
Deseo que la operación de tu gatito salga muy bien, te enviamos nuestras mejores vibras y todo nuestro cariño a tu gatito, no dejes de contarnos el avance de su recuperación, muchas gracias por la confianza. Gatibesos 😻
Hola Mary Carmen. No te preocupes va a salir doto bien , te cuento que mi gordito Batan ya hace 2 meses y medio que lo operaron y esta mas que bien, hace todo lo que te dice tu veterinario en los días de recuperación y en poco tiempo a Tony lo vas a tener como si nada le
hubiera pasado.
Muchas gracias por tomarse el tiempo de leerme, desafortunadamente vamos a tener que dormir a mi Tony, al hacerle la uretrostomía descubrieron que debido a tanto sondaje su uretra cicatrizó muy adentro y la uretrostomia no le va ayudar en nada, les cuento esto para que los demás lo lean y les comento lo que me dijo el vet, despues de tres sondajes ya debe hacerse la cirugía, no esperen, desgraciadamente nosotros no la hicimos a tiempo debido a que Tony tenía insufieciencia renal debido a una infección, no se podía hacer la cirugía hasta que sanara, estamos destrozados pero ya no queremos ver sufrir a nuestro gatito, cuiden mucho a sus pequeños.
Querida Mary Carmen, con mucha pena leo lo que nos cuentas, te entendemos y acompañamos a la distancias, Tony y tú tuvieron la suerte de encontrarse y vivir momentos hermosos llenos de mimos y ronroneos, quédate con esos hermosos recuerdos, mucha fuerza y bendiciones. 🌹🙌
Mary Carmen. Lo siento mucho lo que nos cuentas, hiciste todo lo posible para que Tony estuviera bien, Recuérdalo en sus travesuras y mimos que el te dio. Besitos y mucha fuerza.
Kathy. Te agradezco profundamente que hayas compartido tu experiencia y a todos quienes compartieron. También por responder a cada persona y el detalle y amor con el que respondes. Estaba muy angustiada porque no sabía nada. Mi gatito Walter White tiene 2 años y desde hace un año comenzó con la cistitis. La primera vez llegó ya en coma al vet porque yo no me había dado cuenta que llevaba tiempo así. En menos de 1 año recayó 6 veces. Me resistía a la operación porque me parecía invasivo y me decían que podía controlarse con cuidado del ambiente ya que en su caso no forma piedras, solo es estrés. Al final cada ingreso al hospital era muy traumático, él sufre mucho y no se deja manejar por nadie que no sea yo. Ayer salió del hospital, le hicieron la operación y aunque anda débil lo veo contento de estar en casa. Ya han pasado 3 días desde la operación y todo sin complicaciones. Estoy en México. Solo quería agradecer por este espacio que me dio mucha luz en un momento de mucha angustia. Saber que hay más gente pasando por esto y que aman profundamente a sus gatos me hace muy bien.
Hola Fabi, entiendo muy bien por lo que pasaste y la negativa para no tener que llegar a la operación, pero en muchos casos es la única salida, es importante que sigas todas las indicaciones del veterinario, así el pequeño Walter White se recuperará satisfactoriamente, más aún con todo el cuidado y amor que le das, muchas gracias por tus palabras y la confianza, gatibesos 😻💕
Hola, a mí gato Totti le han hecho la uretrostomia hace 2 meses y hacia pis pero con chorro muy finito y cada vez más fino, la veterinaria nos dio más medicación y lo último la rompe piedra, aquí en España se llama así, pero tampoco ha servido de mucho porque solo se la puedo dar con jeringa y la hecha con babas, por lo que se traga poco. Ahora orina a gotas, hace cantidad pero tarda mucho y a veces empuja y se ve con dolor. La veterinaria dice que le va a intentar abrir el agujero un poco a ver si orina mejor. También le mando unas pastillas que se llaman minipres. Se lame constantemente en sus partes, le he comprado una braga para gatos y pienso ponérsela después de la nueva operación, pero no sé si al estar con eso no querrá orinar o se estrenará más, pero con el collar isabelino se llega y se lame mucho, quizás le ponga un collar más grande, ya contaré qué tal le va esta nueva operación. Y suerte a todos!!
Hola, mi bebé tiene 5 días desde su operación, ayer le dieron el alta, pero hoy no quiere comer y aún orina con un poco de sangre, se me rompe el alma de verlo sufrir, se le nota que tiene mucho dolor, pues levanta la patita como para que la parte de su operación no toque nada, estamos desesperados. Le hemos dado el antiinflamatorio, antibiótico y analgésico de la veterinaria, además de su aseo, pero solo duerme y se le ve bien desganado!
Hola. Mi gato tiene ya 14 meses de su cirugía, pero te confieso que los primeros días fue traumático. Mi gato tardó como 1 semana en empezar a comer, pero yo igual lo alimentaba con jeringas dándole sopas y cremas. Durante los tres primeros días le colocaron medicamento para el dolor y aunque yo todos los días le limpiaba la herida, lo llevé igual cada dos días por 10 días al veterinario a que le realizaran las limpiezas (eliminación de costras). Ellos porque me dijeron que parte del éxito de la operación está en el cuidado de la herida en esos días para evitar que se cierre o cicatrice mal. Ya a los 5 días no orinaba sangre, pero igual sentía dolor y desgano. Te recomiendo cuidar la hidratación y alimentarlo poco a poco para que no pase mucho tiempo sin comer y vaya a tener complicaciones por eso. Por supuesto, sigue siempre las instrucciones del médico veterinario. Espero de corazón que tu gatito mejore.
Hola Yolanda, que pena que a tu gatito le tengan que hacer una nueva operación, se que hay muchos casos que el el orificio se cierra un poco por contracción muscular, esperemos que no tenga mayor inconveniente con este nuevo procedimiento.
Durante la recuperación de Pantrito lo tuve con pañal de bb, ayuda mucho para evitar que de lama y que haga contacto con el arenero, es más trabajo pero así lo hice.
Con respecto a la Chancapiedra o rompepiedra, te doy la dosis que me funciona, preparo el té con una cucharada de la hierba en una taza de agua hirviendo, luego de pasarlo por el colador se los voy poniendo de a pocos durante el día en su bebedero, plato, tazón, lo que use para tomar agua, al mezclar con el agua pura, baja mucho su sabor y mis gatitos ni la sienten, prueba de esa forma.
Deseo que todo vaya bien y que Totti se recupere pronto, muchas gracias por compartir tu caso, gatibesos 😻
Hola Silvia, entiendo lo que dices, la recuperación es larga, solo debes tener paciencia, darle los cuidados indicados y mucho amor, es normal que por el estrés causado por la operación ellos estén desganados y solo quieran dormir, pero ten por seguro que pronto pasará y poco a poco empezará a comer, lo puedes incentivar con galletas de premio.
Te cuento que a mí me funcionó hacerle el aseo con agua de manzanilla antes de hacerle las curaciones, si puedes prueba. Deseo de corazón que tú gatito pase esta etapa y pronto esté recuperado, gracias por compartir. Gatibesos 😻
Hola, mi gato tiene 6 años el sábado le practicaron la cirugía, me dijeron que estaba muy delicado, el día domingo por la noche comenzó hacer pipi, el lunes ya comenzó hacer pipi y a tomar agua, hoy martes me han dicho que ya disminuyo la producción de orina que es porque sus riñones no están funcionando al 100% que no quiere comer, estoy muy preocupada porque me dicen que su estado es delicado no se si se vaya a recuperar, aparte como esta internado no he podido verlo mas que que en fotos y videos.
Antes de nada, espero que tu gatito ya esté bien del todo. Al igual que los del resto de personas que habéis escrito por aquí.
A mi niño le tienen que hacer la uretrostomía perianal.
Por 4 veces, lo dondaron porque no podía hacer pipi y ya el veterinario, nos recomendó está operación.
El lunes, le hacen otra nueva analítica, y lo operan.
Os e leído a todas y todos.
Muchos habéis tenido problemas después de la operación, otros no.
Estoy súper angustiada, muerta de miedo, es angustiosa está situación.
Mi niño, no creo que se dejará el collar isabelino, así que le pondría pañal, para que no se tocará ( lo leí en un comentario aquí y me pareció una opción estupenda).
El come Royal canin urinari y bebé agua de su fuente. Las ganas de comer no se le han ido, gracias a Dios.
Una duda…. El pañal hay que dejarlo ya de por vida puesto!?? Porque si ponen un tubito, el pipi gotera siempre no????.
O el tubito es temporal y después se lo quitan …
infinitas felicidades por hacer este post ya que es un problema «común» en gatos, pero poco divulgado, yo no sabía nada sobre está enfermedad y luego encuentro en internet que es muy común y no hay campañas de prevención, ya trabajaré en eso, porque los mininos son los que sufren, que dios, los dioses y todas las energías que hacen posible este universo te iluminen de bendiciones para que tengas un feliz y dichoso futuro. Quería comentarte que el 22 de diciembre operaron a sisu, mi gatito macho de 1 año de edad, y se recuperó bien, lo cuide como a un bebé, todas las noches de Navidad y año nuevo me la pasé cuidando a mi bebe sisu, no se sacó ni la sonda ni los puntos, cicatrizó bien y le sacaron la sonda y los puntos en su tiempo establecido, todo perfecto, pero hoy en día, ya 2 meses después, sigue sentándose por todo lado a cada ratito y hace gotitas y a veces orina buena cantidad, pero el problema es que se sienta por todo lado y antes el hacia sus necesidades en el patio o en sus areneros, nunca hacia sus necesidades dentro, pero desde que empezó con esa enfermedad, se sienta por todos lados, quería saber si eso es normal ya que el veterinario dice que ya aprendera pero no encuentro nada de información al respecto en internet, será que volverá a su normalidad, o seguirá sentándose así por todos lados a cada ratito, o es que tiene algún problema toda vía, ya que solo hay 2 veterinarios en mi ciudad y fui a consultar pero no me quiso atender por haber ido dónde el otro 😔❗❗katy, si sabes de algo parecido dime por favor así necesitaria cambiar ver la opción para ir a otra ciudad para hacer verlo en otro lado, o será normal como me dijo el veterinario??
Hola Laura, en muchas ocasiones el problema de obstrucción se complica por un problema crónico de riñones, debemos tener paciencia, mucha FE, y lo más importante seguir todas las indicaciones del veterinario, desde acá te mando mis mejores deseos para que tú gatito se recupere, llénalo de mucho amor. Gatibesos 😻
Hola Esther, gracias por preguntar por mi Pantrito, ya pasaron 5 años de la operación y está muy bien.
Lamento que tú gatito haya tenido varias intervenciones, con respecto a tu consulta pues ninguna vía, catéter, zonda o tubito es permanente, los veterinarios te indicaran el tiempo de uso, deseo que tú gatito se encuentre bien, cuídalo y dale mucho amor. Gracias por confiarnos tu caso, gatibesos 😻
Hola, espero que tú gatito se encuentre bien, pues en muchos casos toma un tiempito que vuelvan a sus hábitos normales ya que tienen que pasar un periodo de adaptación, cada que lo veas orinando fuera del arenero llévalo de inmediato aunque ya haya terminado, de persistir te recomiendo que vuelvas a consultar con el veterinario ya que podría ser un indicativo de que algo le molesta.
Gracias por compartir y confiar en mi blog, estamos para apoyarnos, muchos gatibesos 😻
Hola, hace Tres meses que escribí un comentario de que a mí Tony habíamos tomado la decisión de dormirlo porque nos habían dicho que su uretrosotmia no había funcionado, perdón por no actualizar el estado, pero que creen? Dijo el vet que le diéramos la oportunidad unos días más y pues bendito Dios si funcionó!! Quedó perfecto ya hace tres meses de eso y orina de maravilla en su arenero, pero eso si es muy pesado el post operatorio, creo que para que la uretrostomia funcione debe hacerla un veterinario que realmente sepa hacerla, asegúrense que su vet La Haya hecho ya varias veces, en fin espero que todos sus michis se recuperen y logren salir adelante.
Hola a todos, escribo desde Córdoba Argentina. Hace unas horas le hicieron la operación de uretrostomia a mi gatito Pollin de 4 años. Estoy muy asustada y no he parado de llorar todos éstos días, por la impotencia que me genera verlo sufrir tanto y que la única solución sea esa operación. Realmente esto me destrozó anímicamente, nunca pensé que me volvería a pasar algo así, tengo 8 gatos, todos rescatados y que me los dejaban abandonados en la puerta de mi casa. Ya perdí un gatito hace 2 años por esto mismo y como no me dí cuenta a tiempo se me murió en los brazos, fué espantoso y sumamente doloroso verlo morir y escucharlo sufrir de esa forma, nunca me pude perdonar por su muerte.
Leyendo muchos comentarios de algunos casos que los gatitos siguieron bien y otros que no, porque se le cerraba el conducto, eso me asusta muchísimo. Quisiera saber que debo hacer para que eso no le suceda o cómo darme cuenta si se le empieza a cerrar. Les agradezco muchísimo por este Blog, leyendo sus comentarios no me siento tan sola y es muy útil saber que cosas les ha funcionado con cada gatito. Un beso grande para todos y que Dios los bendiga 😺😻
Hola Mary, que bueno que todo salió muy bien y tú gatito está recuperado, es muy cierto lo que dices, el veterinario debe tener experiencia haciendo este tipo de intervenciones y debemos seguir todas las indicaciones que nos dan para que la recuperación sea exitosa.
Gracias por la actualización y deseo que todo siga bien y tú minino te siga llenando te de travesuras y ronroneos, gatibesos 😽😻
Hola Cristina, llegar a la decisión de realizar una uretrostomia es porque no hay otra alternativa, te recomiendo que siguas todas las indicaciones del veterinario y no tendrás inconvenientes, si bien es cierto la recuperación no es fácil, los resultados valen la pena, confía en tu veterinario y no dudes en consultarle ante cualquier cosa que te parezca extraña así evitarás cualquier contingencia. Deseo que tú gatito se recupere pronto, esperamos tener noticias más adelante, gracias por la confianza y compartir tu experiencia, te mando las mejores vibras para Pollin. Gatibesos 😽
Hola kathy! Pasaba nuevamente para contar que ya hace 8 meses que Simón tuvo la operación y anda muy bien. Tu blog fue de gran apoyo para seguir adelante. Te mando un beso grande a vos y a tus gatitos desde Argentina❤
Ani querida, que gusto me da saber que Simón está muy bien!, gracias por darte un tiempito para escribir y contarnos, deseo de todo corazón que Simoncito siga llenandote de mimos y travesuras, gatibesos y bendiciones 😽🙌
Hola Kathy, antes de operar a Aleph… atravesamos por muchas situaciones complicadas y penosas. Lo sondearon 3 veces y entre idas y venidas el procedimiento no fue exitoso. Entonces no nos quedó de otra más que la operación y supuestamente todo salió bien hasta que a las dos semanas mi pequeño comenzó a tener complicaciones al orinar. Resulta que cicatrizó demasiado y se cerró el conducto donde orinaba… y los Drs. Que lo tratan indicaron que una vez más hay que volver a operarlo. NO sabes lo mal que me ha puesto todo esto; -gracias a Dios mi pareja y yo ahora trabajamos desde casa lo cual nos permite cuidarlo y estar a su lado- sin embargo, me parte el alma verlo en ese estado post operatorio (hoy fue la intervención) por segunda vez, todo débil e incómodo con el collar isabelino. De verdad espero que ahora todo salga bien porque siento que ya no resistiría más. Tengo 6 gatitos y él es el más noble y tierno… con un carácter tan dócil y paciente que me partiría en dos si no puede superarlo. Gracias por tu post y los comentarios ya que al leerlos tenemos una base de experiencias sobre este procedimiento tan complejo para los gatitos. Un abrazo y saludos desde Lima.
Hola Cristina, yo tuve justo ese problema, es decir el huequito se cerró, la cicatrización es cosa de cad organismo no hay manera de saber con certeza que pase, afortunadamente si puede haber tiempo para actuar pero no mucho, el caso de mi gatito nos dimos cuenta porque iba al baño hacia su chichi pero de repente en un lapso de 2 a 3 días el chichi empezó a ser muy muy delgado, en vez de ser chorro se convirtió en el tamaño de un hilo el chorro, justo hay vas a veterinaria y si o si deben reabrir el huequito no te dejes convencer que te digan que no pasa nada, si pasa y deben re abrir y no esperar porque tú gato entre más las tiempo las probabilidades de un daño renal agudo que se convierta en crónico es mucha, la buena noticia es que tú gatito es joven probablemente su cicatrización sea buena, ya sabers como darte cuenta de los signos de cómo se cierra, lo otro es que el mío empezó a ir a la arenera cada media hora porque como era tan delgado el chorrito no podía expulsar todo, con él ahora lo estamos tratando porque si quedó con daño renal y por su edad, pero ya vas a ver cómo posiblemente por la edad del tuyo pase todo super.
Buenos días Kathy, como estás? Ante todo, quiero felicitarte por este blog, ya que mi gatito de 7 años, acaba de pasar por esta cirugía hace 3 dias y me ayudó muchísimo en el proceso. Por el momento todo viene muy bien. Mi única duda es, acá en Argentina conseguí rompe piedra, pero me vendieron la corteza en un negocio naturalista. Quería preguntarte si sirve igual que sea corteza o si o si tienen que ser las hojas? Muchas gracias
Hola Vanessa, te entiendo, cada vez que nuestros pequeños gatitos están mal nos invade la impotencia por no poder ayudarlos como quisiéramos, solo nos queda seguir siendo sus apoyo y retribuir ese amor desinteresado que nos dan, deseo que tú gatito se ponga bien, oraré por su salud. Gracias por compartir lo que estás pasando, solo los que tenemos mascotas que son parte de nuestra familia entendemos tu sentir. Gatibesos y mis mejores deseos para tí y tus gatitos. 😻🙌
Agus hola, primero gracias por las felicitaciones, este blog es justamente para que todo el que necesite pueda compartir sus experiencias con sus gatitos, yo actualmente tengo 7 hermosos que llenan de alegría mi casa, cada uno con sus peculiaridades, gracias nuevamente.
Con respecto a la Chancapiedra (Phyllanthus niruri), toda la planta se usa, para 250ml no más de 5gr de Chancapiedra, y a eso aumentarle otra taza de agua, eso para todo el día y no olvides que no más de dos semanas seguidas, siempre se necesita parar, yo ahora les doy una semana por mes y les va bien a mis pequeños. Deseo que todo vaya bien con tu gatito. Gatibesos 😽🙌
Hola, muchas gracias por este blog, la verdad que me ayudó muchísimo en este tiempo de angustia. Mi Negro pasó por esta operación el 15 de marzo, ya hace 3 días…
Todavía no come solo, le estoy dando con jeringa la salsa del pouch urinary de royal canin. Ayer 17 me lo trajeron a casa y fue traumatico darle hasta las pastillas ya que la del antibiótico es bastante grande.
Lo veo decaído, con las pupilas dilatadas. Pero ver que abre su manito cuando le hacemos mimos nos tranquiliza.
Leí que es normal que no quiera comer, que esté depre así que espero que con los días se vaya recuperando bien.
Por suerte no se ha tocado los puntos ni tratado de lamer. Así que con las curaciones, paciencia y amor espero que salga adelante, no veo la hora para verlo feliz como antes.
Muchas gracias y espero que sus michis estén bien
Tengo miedo! No niego que tengo miedo! Porque leyendo sus comentarios mi gatito tuvo los mismos síntomas que todos mencionan! Amaneció extraño, no era el y en resumidas cuentas lo mismo que tuvieron todos, una obstrucción, después de 4 días con sonda se recurre a la cirugía. Mi preocupación es que mi gato se mejoró muy rápido, su herida, su ánimo, su apetito, les estoy hablando que todo mejoró en menos de 3 semanas. Su esfínter después de botar mucha orina por toda la casa se contrajo rápido. Pero yo nunca le puse collar isabelino, el se lamía, no notmal, nunca se jaló los puntos. Pero ahora quiero estar muy atento porque leo muchos casos que se vuelve a cerrar en muchos casos, espero que no sea el caso del mío.
MI GRAN DUDA ES: Después de la cirugía comió un alimento que era para problemas renales pero ese era solo por un mes. ¿Que va a comer en adelante? Los veterinarios no son muy claros. Esos alimentos tipo Urinary son de por vida? Y esos mismos alimentos tipo Urinary lo pueden consumir mis otros 2 gatos normalmente para siempre junto con el que estuvo enfermo si ellos no sufrieron de problemas urinarios? Saben que poner alimentos diferentes a 3 gatos es muy difícil.
Hola Abril, gracias por escribir, como dices, poco a poco tu gatito se irá recuperando, con tus cuidados y siguiendo las indicaciones del veterinario todo estará bien, muchas bendiciones y que tú pequeño se recupere pronto, gatibesos 😽😻
Oliver hola, que lindo saber que tu gatito tuvo una buena recuperación.
Con respecto a tu consulta la respuesta es sí, tu gatito debe consumir alimentos especiales para las vías urinarias siempre, la operación solo agranda el espacio para que pueda orinar sin obstrucción, pero no evita que se sigan formando arenilla o cálculos, por eso es importante la alimentación, con los otros gatitos no hay problema si lo consumen, pero considera que los alimentos medicados son más costosos.Gracias por escribir, muchas bendiciones, Gatibesos 😽🙌
Hola!!! A mi gato Nora lo llevamos al veterinario porque lo veía extraño y nos dimos cuenta que estaba muy enfermo. Le trataron de poner sondas, pero estaba muy obstruido. Al día siguiente fue operado. Todo fue muy traumatico, pero aguanto la cirugía.
Hoy hace 6 días desde la cirugía y come bien y hace la pis a gotas (es normal dijo el veterinario) constantemente le estoy dando agua a través de una jeringa para mantenerlo hidratado.
Soy de Salta, Argentina y espero conseguir la plantita que leí en comentarios anteriores.
Rezo todos los días para que mi gatito se recupere satisfactoriamente y no se le cierre la herida.
Es normal que este medio decaído?
Hola Flo, tu caso me recuerda mucho al de mi Pantrito, la operación fue de emergencia, es parte de el post operatorio que esté un poco decaído, pero eso va a mejorar con el paso de los días, con tus cuidados y siguiendo todas las recomendaciones del veterinario no habrá complicaciones, te mando mis mejores vibras y todo mi cariño para la pronta recuperación de tu pequeño, muchas gracias por la confianza, gatibesos 😻🙌
Hola katty, mi gato le hicieron la uretrostomía pero a veces orina haciendo fuerza y orina unas veces lento y otras mas rápido, y el chorrito varia de tamaño, intento ver el orificio pero no se le nota mucho, lo lleve a veterinario y le inyectaron antiinflamatorio y tiene la vejiga inflamada.
Hola Dina, ten en cuenta que la operación no soluciona la formación de piedritas, arenilla o cristales, eso solo facilita la salida sin obstrucción de la orina, lo importante acá es que la alimentación sea la adecuada, y aparte como lo digo siempre, algo que me ha resultado es complementar con una infusión de Chancapiedra, gracias a la recomendación de mi veterinario les doy a mis gatitos y no han vuelto a tener problemas, pruébalo, cualquier cosa acá estoy para apoyarte, gracias por la confianza, espero que tu gatito no tenga mayores inconvenientes, gatibesos 😻🙌
Hol en colombia con que nombre puedo conseguir la planta. Mi gatito hace 10 dias lo lleve vete porque orinaba con sangre, estuvo bien unos dias y hace dos dias estaba con la vejiga inflamada lleva dos dias hospitalizado y dice la vete que tiene mucho sedimento que toca esperar si pueden limpiar la vejiga o de lo contrario toca operarlo.
Hola Andrea, lamento que tu gatito esté pasando por esto, sigue las indicaciones y dale los medicamentos que indica el veterinario, la Chancapiedra es para complementar, si no me equivoco en Colombia lo puedes buscar en las tiendas naturistas como Barbasquillo (Phyllanthus niruri), espero que tu gatito se recupere pronto, gatibesos 😻🙌
Hola Katty y tu gatito después de la uretrostomia ha presentado dolor o se ha quejado al orinar?
Hola Chany, buena la pregunta, pues te diré que gracias a la experiencia de la dra. veterinaria que hizo la operación, Pantrito no tiene ninguna secuela (nada de dolor, incontinencia, obstrucción, ni se le cerró el orificio), es como si nunca hubiera tenido problemas, pueden ver a mis gatos en instagram @mividacongatosperu y en Facebook como Mi Vida con Gatos, gracias por consultar, gatibesos 😻🙌
Yo estoy con ese problema mi gato tenía arenita en la vejiga hace un mes le hicieron lavados de vejiga y no queda bien después regrese porque estaba orinando sangre le hicieron un urocultivo y le estuvieron poniendo antibiótico su última medicación fue el sábado y hoy comenzó de nuevo con mucho dolor y orina con sangre estoy desesperada no se que hacer 😢 está sufriendo mucho mi 😿
Hola Denisse, entiendo perfectamente por lo que estás pasando con tu gatito, primero que nada sigue todas las indicaciones del veterinario, pídele un diagnóstico preciso y que le dé el mejor tratamiento, acá va mi segundo consejo que a mí me ha funcionado muy bien, complementa el tratamiento con agua bien ligera de Chancapiedra, dale una semana y descansa la siguiente semana, le va a ayudar, quiero que me comentes la evolución de tu gatito, mis oraciones están con ustedes, cuídalo mucho y gracias por confiar tu caso, gatibesos 😽🙌
Hola Kathy, como estás? Aprovecho a contarte que mi gato Simba, de 7 años, fue operado hace ya dos meses. Venia todo super bien, incluso el cirujano dijo que había cicatrizado perfectamente la herida y no tuvo ninguna complicación en cuanto a infecciones post operatorio. El problema es que hace 2 días empezó a ir a su arenero y por momentos hace bien y por momentos solo va y no hace nada, pero no se queja ni maulla ni está lamiéndose constantemente su zona (como pasaba antes de que lo tuviesen que operar) Mi pregunta es… Es normal que esto pase? O tengo que preocuparme? Sigue comiendo bien y toma mucha agua. Muchas gracias
Hola Agus, que bueno que todo el proceso de operación y recuperación salió bien, te cuento que con mi Pantrito pasó lo mismo un par de veces, de todas maneras debes informar al veterinario lo que está pasando, en mi caso de inmediato complementé su alimentación dándole agua con Chancapiedra, esto lo ayudó a desinflamar y prevenir nuevas formaciones de piedras o arenilla, tengamos en cuenta que la operación solo ayuda a que la vía urinaria esté más despejada pero no evita que se pueda formar nuevamente los sedimentos obstructores, yo solucioné el problema de esa manera, espero que pronto tu gatito esté sin mayores inconvenientes, muchas gracias por la confianza y compartir tu caso. Gatibesos 😽🙌
Muchas gracias, Kathy. Siempre tan atenta y predispuesta a contar tu experiencia, si bien cada caso es distinto nos ayuda para poder entender ciertos procesos. Si, ya en el día de hoy me pondré en contacto con su vete siendo que en junio tengo que volver a repetirle un urocultivo. Veremos si podemos adelantarlo y ver si está todo bien. Voy a averiguar sobre la chancapiedra. Yo le compré la vez anterior, pero me dieron solo corteza. Veré si consigo la planta deshidratada. Muchas gracias nuevamente por los buenos deseos y energías. Ojala mi bebé siga estando bien.
Agus, este blog es para todos los que amamos a los gatitos, mi intención es que con mis experiencias pueda ayudar, orientar, acompañar a la distancia a todos, estén pasando por momentos difíciles o muy felices, todo compartido se lleva mejor, estoy segura que tu BB seguirá llenando te de mimos y travesuras, gatibesos miles!!😽💕🙌
Dejo este comentario para agradecer a cada persona que comentó en este blog y sobretodo a Kathy por ser tan atenta! Mi bello Mauricio 12 años pasó por la operación hace dos días, mañana vamos a control y entre tantos nervios encontré esta página con muchos comentarios que me informaron, tranquilizaron y alentaron a seguir en este proceso. Un abrazo grande!
Hola tuve que hacerle a mi gato la operación ya que no había tiempo ni remedio . Le quitaron el pene ya hace una semana de la operación y parece que está bien,tan solo que está empapado en pipi todo el tiempo,mi duda es si a vuestros gatos les pasó y si se han quedado con incontinencias permanentes,ya que es un gran problema puesto que ellos se suben por muebles,camas…
Muchas gracias
Milán, gracias por tus palabras y que bueno que te sirvió leer el blog, estamos para apoyarnos, veo que Mauricio ya es muy adulto, te deseo mucha suerte y espero que su recuperación sea favorable, gatibesos 😽💕
Hola Verónica, en muchos casos la incontinencia sucede en el periodo de recuperación, mientras sucede que tú gatito use pañal, no dejes de informar al veterinario cada cosa que veas con tu gatito, así podrán solucionarlo pronto, te deseo muchas bendiciones y recuperación a tu minino, gracias por la confianza, gatibesos 😽💕
Buenas noches! Vengo a profundizar en la situación de Mauricio, por si a alguien más le sirve.
Mauricio fue de urgencia a la veterinaria por primera vez el día 1ero de mayo porque observamos que no podía hacer pis. Tuvimos que ir a una veterinaria de guardia porque acá en Argentina era feriado y ahí le pusieron una sonda y al instante orinó. Cuando lo llevamos a control al día siguiente, todo parecía normal; él orinaba solo y no parecía tener dolor. Aproximadamente 20 días después volvió a tener el mismo problema, y esta vez lo llevamos a la veterinaria de confianza y allí observaron que en la punta de su pene tenía un hematoma (se veía como una pelotita morada), la cual le dolía. Esta le molestaba para orinar y, por lo que nos dijo el veterinario, se generó a causa de lamido excesivo (probablemente en estos episodios de no poder orinar, ya que ante dicho malestar los gatos se lamen mucho sus partes). La opción más viable era realizarle a Mauricio una uretrostomía, de lo contrario tendría que vivir con sonda y pañal por el resto de sus días. Accedimos, estuvo con sonda y pañal unos 3 días y se realizó la operación el día 23 de mayo de 2022. Nos costó 10.000 pesos argentinos. Todo salió bien. Durante dos semanas hubo que curarle la herida con agua oxigenada y pervinox, y siempre siempre con su collar isabelino. El día 9 de junio teníamos que ir a que le retiren los puntos, pero acudimos el día 8 porque nos encontramos que el día anterior, durante sus curaciones diarias, se le desprendió un punto. Las curaciones las hacíamos sin aplicar ninguna fuerza ni nada por el estilo; el punto simplemente se desprendió. No había sangre, Mauricio no había mostrado dolor, no parecía haberle pasado nada pero de igual manera consultamos rapidito a la veterinaria. Ahí nos dijeron que estaba todo perfecto, que era normal y que la herida ya había cicatrizado para ese entonces. Los puntos fueron retirados y hoy Mauricio hace vida totalmente normal y volvió a ser el gato juguetón que siempre había sido.
De nuevo agradezco muchísimo este espacio y a Kathy por mantenerlo actualizado. Un abrazo!!
Milán que alegría saber que tú gatito está bien recuperado!!!🙌
Muchas gracias por compartir tu experiencia, cada caso es diferente y especial, compartir nos ayuda a todos a llevar de la mejor manera los momentos que pasamos con nuestros mininos, a la distancia, de extremo a extremo, acá estamos para apoyarnos de una y otra manera, ustedes enriquecen mi blog, estoy muy agradecida por ello, deseo para tí y tu gatito lo mejor, sigan acompañándose y llenándose de amor, gatibesos. 😽💕
Buenas noches… mi gatito pasó por lo mismo y hace 10 días que fue operado. Pasamos días terribles con sonda.; internaciones y la operación fue de urgencia. POR suerte esta orinando bien ; seguimos medicandolo y comida urinaria especial.
Me estaría costando los aseos en la herida, ya que se enojada mucho y no quiere saber más nada en que lo toquen.
Me ayudarían con algún consejo??
Desde ya muchas gracias..
Buenas tardes! Me ha alegrado encontrar esta página, ya que estoy muy pero que muy preocupada por mi gato. El se llama Romeo, hace unos me desperté para ir a trabajar y estaba tirado en el suelo llorando boca arriba y no me dejaba tocarlo. En ese momento súpe que le pasaba algo porque él es muy cariñoso. Efectivamente al hacerle pruebas tenía la vejiga llena de orina. Lo sondaron y estuvo 3 días. Al quitársela no podía hacer pipi Solo alguna gota y el pobre entraba y salía mil veces al arenero. Así que han vuelto a sondarlo y me han recomendado que lo opere. Son dos operaciones juntas, una es para vaciarle la vejiga (la tiene llena de cristales) y la otra es quitarle el pene y hacerle el orificio. Tengo cita este viernes para la operación y estoy muy asustada. Es un gato joven tiene solo 6 años y no quiero que sufra. Ojalá todo salga bien
Buenas noches , estoy desvelada buscando información ya que a mi Monchito le tendrán que hacer la cirugías le pusieron la sonda 3 veces y tiene su pitito lastimado a causa de la sonda . Ayer por la tarde lo Tube que llevar al veterinario, xq a 1 semana y media de la ultima puesta de sonda se volvio a tapar, con mucho dolor y fuerza para orinar . El veterinario le hizo una intervención de urgencia colocándole un cateter desde su uretra a el abdomen para q pueda destaparse, ya que tenia mucho liquido. Quedo internado 1 noche y lo fui a buscar hoy por suerte mejor con apetito y mañana lo tengo q volver a llevar a que le coloquen medicacion y el cirujano me de fecha de operación. Tengo mucho miedo por Él me aterra pensar en lo q pueda pasarle y mas aun me aterra el post operatorio la cirugia me cuesta mucha plata y en un momento difícil. Que a pesar de todo pude conseguirla pero me da miedo lo que sigue luego de la cirugía. Puedo llevarlo a casa luego de la cirugía? Cuantos dias hay q llevarlo al vete? Me siento muy triste, quiero q este bien y no sufra más.
Hola a mi gato ya le sacaron los puntos pero si bien no tiene enrojecimiento ni dolor en la zona ni secreciones ni nada, pero noto q esta caliente la zona, lo tengo con pañal para q no se toque, puede ser q le de calor el pañal ? Yo lo reviso todo los dias y le toco a ver si le dule o algo o si cambia el color o si sale mal olor o algo pero nada de eso pasa solo la temperatura q noto caliente la zona
Hola Ivana, el proceso de recuperación no es fácil, la limpieza y curación hazlo siempre con ayuda de otra persona, vas a tener que ser paciente y darle todo el amor que puedas, para ellos es un momento muy delicado y pueden entrar en depresión, cuando toque limpiarlo dale un premio para que se sienta bien, vas a ver qué poco a poco irá mejorando y el fastidio desapareciendo, deseo que tú gatito se recupere pronto, sigue todas las indicaciones del veterinario y todo saldrá bien. Muchas gracias por compartir tu caso, sigue cuidando a tu minino. Gatibesos 😽💕
Hola María, entiendo tu preocupación, estos peluditos son nuestra adoración!!
Mira, si el veterinario dijo que es la mejor alternativa pues así debe ser, no es fácil el proceso de recuperación pero vale la pena, confía en los profesionales y sigue todas sus indicaciones, despeja todas la dudas que tengas y cada cosa que veas que no te parezca normal consulta con el veterinario, tu gatito va a estar bien, mucha fuerza y dale a tu pequeño el cariño y seguridad que necesita, sabes que ello lo perciben todo, deseo que todo salga bien, muchas gracias por la confianza, saludos y gatibesos 😽💕
Hola a mi gato Toto en el 2020 lo operaron 2 veces . En la 1*le hicieron la uretrotosmia a los 3 meses se le cicatrizo y volvieron a operarlo . Fue una etapa de muchos cuidados
nervios, estrés de el y ni les cuento el mio.
El año pasado estuvo más de 6 meses con infección urinaria. Como se imaginarán mucho antibióticos análisis de orina comunes y urucultivos porque la bacteria «PROTEUS» era muy resistente hasta que al final con un antibiótico para humanos y flores de bach logramos eliminarla
Después en febrero y abril see le lleno la boca de ampolletas como si lo hubiera picado algún insecto cosa rara ya q vivimos en apartamento en un décimo piso y no sale para nada. Todo fue por las bajas defensas de tanto antibióticos ⁸
Si pueden acompañen el tratamiento veterinario junto con las flores de bach estas los protegen el las infecciones, estrés, a que no se le formen cristales, a tomar más agua ( que es fundamental) . Yo estuve 6 meses dándoles las gotas de las flores porque es un tratamiento natural.
El abril le hicimos análisis de sangre completo y viral ( porque estuvo mucho tiempo con antibióticos ) y vuelvo a decir gracias a Dios los resultados le dieron impecable no tiene insuficiencia renal ni hepática ni tampoco nada viorosico.
En la clínica que me lo atienden con los veterinarios llegamos a la conclusión de que las flores de bach fueron una gran combinación con el tratamiento tradicional
Los que puedan asesorencen y traten de hacerlo mi Totito esta impecable!!
Simplemente les conté mi experiencia
Bendiciones para tod@s!!
Hola Bianca, es comprensible tener ciertos temores ante un diagnóstico así, pero te aseguro que el veterinario te orientará bien al respecto, el post operatorio no es fácil pero lo vale, tu gatito estará bien después de ello, solo debes tener paciencia, seguir todas las indicaciones del médico y consultarle ante cualquier cosa que no te parezca normal, deseo tener noticias de la evolución más adelante, cuídalo mucho, gracias por compartir tu caso, muchos gatibesos 😽💕
Buenas tardes grupo! En primer lugar muchas gracias a Kathy por responderme y el apoyo que nos das.
Te pongo al día de Romeo: lo operaron el día 1 de Julio, pero al final solo una de las operaciones. Le abrieron la vejiga y se la limpiaron completa(estaba llena de cristales). El cirujano me dijo que iba a intentar que hiciese pipi por el solo sin tener que llegar a practicarle la otra operación que es mucho más invasiva. Esta muy bien hace pipi pequeños porque está con muchos medicamentos que dan lugar a que tenga ganas.
Nada más operarlo le di CHANCA PIEDRA como tú recomiendas. Lo que pasa que no sabía qué cantidad exacta darle, las compré en bolsitas de infusión. Me podrías decir más o menos cuánto darle??? El pesa 6 kilos.
Quiero seguir dandosela una semana sí y otra no, porque me da miedo que en cualquier momento pudiese recaer.
Un saludo enorme y gracias!!
Hola Natalia, aunque ya le sacaron los puntos a tu gatito igual debes seguir cuidando su evolución, si notas algo que te parece inusual te recomiendo consultar con el veterinario para así evitar posibles infecciones, estoy segura que tú gatito va a estar bien, gracias por compartir, gatibesos 😽💕
Hola la zona caliente era el pañal ya no tiene caliente la zona, pero el hace pis bien un buen chorro normal y a l datito va denuwvo como si ñe quedaran ganas de seguir haciendo y saca unas gotitas mas haciendo fuerza y salen mesio rosadas como con pequeña cuota de sangre… pero.primero hace un chorro super bien, es normal?
Hola! El día sábado le hicieron la cirugía Uretrostomia a mí Guille. Después de varios intentos con sonda para normalizar su situación, finalmente se la tuvieron que hacer,no había más nada por hacer. Hoy a la mañana lo buscamos para que continúe su recuperación en casa,hace pis y caca normal. Solo que está muy decaído y no quiere comer. Anoche comió bien me dijo si veterinaria,pero ya hoy no quiso comer. Vamos a estar controlando como sigue. Muchas gracias por todos los consejos que recibí en este blog. Estaba muy asustada con todos está situación.
Hola. Estoy pasando por la misma situación, sondearon a mi gato el Lunes pasado pero el Martes se sacó la sonda, así que volvieron a sondearlo. Y hoy le quitaron al fin la sonda pero el problema es que va a cada rato al arenero y no puede hacer nada. Estoy muy angustiada… Temo a todo lo que se venga…
Natalia hola, en un principio tu gatito va a tener que adaptarse y tal vez sienta dolor, pero poco a poco volverá a la normalidad, pero si te parece que tiene mucha dificultad para orinar vuelve al veterinario y que revise si todo está en orden, no debemos bajar la guardia, me mantienes al tanto de su evolución por favor, gracias, gatibesos 😽💕
Hola buenas noches mi gato fue sometido a la urestromia ya hace un mes y en dos oportunidades lo he llevado porque se le ha cerredo el orificio lo lleve a casa y a estado mal lo veo con dificultad para orinar y lo he llevado de nuevo pero lo veo mal no se que hacer y no tengo el corazón de verlo sufrir que hago
Hola! Mi michi recien tuvo la cirugía pero tengo mis dudas. ¿A ustedes les dejaron sonda puesta por un mes? Según en lo que me estuve indagando vi que según no era necesario dejar la sonda. Pero según el doctor “se puede cerrar la zona”. Mi michi a penas tiene 6 dias de operación. Gracias por leerme
Hola Rosario, que bueno que tú gatito ahora esté bien, la medicina alternativa ayuda mucho, siempre con la aprobación y orientación del veterinario, gracias por compartir tu experiencia, gatibesos 😽💕
Hola María, que bueno que solo fue una operación, con respecto a la chancapiedra prepara una taza y eso ponle poco a poco en su bebedero mesclando con el agua del mismo durante todo el día, vas a ver qué le ayudará mucho, no olvides los periodos de descanso,
Gracias por la confianza. Gatibesos 😽💕
Hola Fabiana, todos en este blog amamos a nuestro gatitos, pasamos por muchas experiencias con ellos y compartir es una manera de sentirnos acompañados con quiénes han vivido cosas similares.
No te angusties que parte de la recuperación son esos cambios de ánimo, tu gatito tiene que pasar por un proceso de adaptación a su nueva situación, siempre con la asesoría de su veterinario y los cuidados que le das, tu gatito va a estar bien, gracias por la confianza, gatibesos 😽💕
Hola Geral, entiendo muy bien por lo que estás pasando, prueba con la chancapiedra, a mi me lo recomendó el veterinario ya que mi gatito pasaba la mayor parte del año con sonda, y la verdad no tuvimos que volver a sondear. Cabe decir que igual debes llevarlo a sus revisiones con el veterinario, esperemos que tú gatito no tenga que llegar a la operación, mucha suerte y gracias por compartir, gatibesos 😽💕
Hola Emmanuel, en el caso de mi gatito Pantro, no dejaron sonda, me parece que eso depende de la técnica para operar que use el veterinario, seguro esa manera le a funcionado para que no cierre, tú tranquilo y sigue las indicaciones que te da, deseo que tú gatito tenga una pronta y tranquila recuperación, gracias por la confianza, gatibesos 😽💕
Buenas! mi nombre es Victoria, soy de La Plata, Buenos Aires, Argentina, y paso a contar mi historia con mi hijo Rumpen, persa exótico red taby.
En el año 2018, lo lleve al veterinario porque note que no podía orinar. Como era muy tarde, lo termine llevando al veterinario al otro día. Le ponen la sonda, le hacen estudios y corroboraron que se le había filtrado orina a través de la vejiga, con lo cual hubo que operarlo de urgencia para evitar una infección general. Estuvo 15 días internado, recuperándose y con sonda, porque aun estaba obstruido por piedras. El pronostico era el peor.
Sin mas que hacer, el veterinario me derivo a un cirujano especialista para que evaluara la decisión de hacerle la uretrostomia. Decidimos que si. Lo operamos.
Al otro día, aunque no tenia el alta, el veterinario me dijo que lo llevara a casa, ya que de tantos días internado, mi hijo estaba muy decaído y delgado.
Ya en su casa y con sus hermanos, su animo cambio completamente. Se recupero muy bien y al mes ya estaba mejor que antes.
En un momento, creo que fue a los tres meses de la cirugía, lo lleve a su consulta con el vete porque estaba demorando mucho en orinar. Le había crecido tejido cicatrizal en la herida. El veterinario lo resolvió en el momento, haciendo un cortesito ínfimo y volvimos a casa.
Hoy Rumpen esta mejor que antes de que se obstruyera, esta mas juguetón y gordito.
Ojala hubiese descubierto este blog cuando transitaba esos momentos.
Los abrazo a todos aquellos que estén pasando por este momento, a no bajar los brazos, ya pasara.
Saludos Kathy, gracias por crear este blog!!
Victoria hola, un gusto leer tu historia y saber que tu engreído se recuperó muy bien, ellos son muy importantes en nuestras vidas y cuando se enferman hacemos lo indispensable para que ellos estén bien.
Muchas gracias por la confianza y compartir la experiencia con tu gatito, estamos acá para apoyarnos en cada momento con nuestros mininos, te deseo lo mejor, gatibesos 😽💕
Hola Kathy! Me llamo Daiana soy de Argentina, es increíble que después de años todavía sigas respondiendo y me alegro, espero puedas responderme a mi. Quería saber cómo está tu amado gatito y contarte que mi bebé (tayron) está pasando por algo similar, por suerte aún no tuvieron que operarlo pero ya se le tapo la vejiga 5 veces, está última tuvieron que ponerle una sonda y tengo miedo de que haya que operarlo porque todos dicen que es súper peligroso. Tu blog hizo que me sintiera más tranquila, muchas gracias y saludos!
Hola buenas tardes , mi nombre es tomi , mi gatito tito paso por la misma operación hace una mes viene en una pronta recuperación; pero lo que le sucede a el es que no controla y se hace pis en sima a cada rato , no quiere ir mas a las piedras o no puede directamente, quería saber si ellos vuelven a controlar o si ya no controlan mas . Muchas gracias y a seguir cuidando y llenando de amor a nuestros bebes
Hola kathy, saludos desde Cali Colombia, tengo una pregunta: le puedo dar el chanca piedra por medio de una jeringa en la boca? Qué cantidad puedo preparar y cuanto darle, conseguí la hierba deshidratada
Querida Daiana, disculpa por la demora en responder, pues sí, aún respondiendo a todas sus consultas, mi Pantrito está muy bien!!, totalmente sano y sin complicaciones de ningún tipo, gracias por preguntar.
El problema urinario es común en los gatitos, por ello debemos estar siempre pendientes, te cuento que tuve otro gato, Aslan, que desde pequeño empezó con los.mismos problemas de tu engreído Tayron, durante año y medio lo sondeaban cada tres o cuatro meses, co.o se volvió algo crónico el veterinario me recomendó lo que desde entonces no dejo de hacer, empecé a darle agua de chancapiedra, está hierba es maravillosa, llena de propiedades beneficiosas tanto para los humanos como para los animalitos, con eso evité que se sigan obstruyendo sus vías urinarias y así, en él evité llegar a la operación, te la recomiendo, cualquier duda o consulta me escribes y encantada de responderte. Cuídate y sigue cuidando a Tayron, gatibesos 😽💕
Hola Tomi, te comento mi experiencia con Pantrito, su recuperación duró 3 meses, entre curaciones y pañales, justamente por el tema de que se le salía la orina, debemos tener en cuenta que ellos han pasado por un gran cambio y su cuerpo debe adaptarse, pero si hay cosas que te parecen muy extrañas de inmediato consulta con el veterinario, sigue sus indicaciones, paciencia y mucho amor.
Gracias por la confianza, espero la pronta recuperación de Tito, abrazos y gatibesos. 😽💕
Hola Jhoan, que bueno que lo conseguiste, prepara la infusión poniendo una cucharadita de chancapiedra para una taza de agua, deja que enfríe, cómo tratamiento debe consumirse durante el día poniendo de a pocos en el agua de su bebedero, si deseas darle con jeringa, 5ml por lo menos 4 veces al día durante dos semanas y luego descansas una semana, cómo preventivo una sana si otra no y al final solo una semana al mes, verás que tú gatito estará bien, pero ya sabes, cualquier cosa que no te parezca normal debes consultar con el veterinario, gracias por la confianza, saludos y gatibesos. 😽💕
Hola Kathy, cómo estás? Acá Nati desde Buenos Aires, Argentina. Agradezco un montón que sigas respondiendo y brindes toda esta información valiosa que muchas veces no te dicen los veterinarios.
Operamos a Joni el 29/11/2022 de una uretrostomia y extracción de cálculos en la vejiga, ya van 28 días desde su operación, y pasamos por una gastritis a la semana de la operación que hizo que tengamos que suspender los medicamentos y a la semana siguiente de la gastritis se le infectó la herida y tomó un antibiótico que lo curó.
Hace 4 días le sacaron los puntos y vieron muy bien la herida pero aún falta cicatrizar. Te quería consultar en cuánto tiempo terminó de cicatrizar bien tu gatito?
Por otro lado, notamos que hace dos semanas aprox está yendo a las piedras y hace pis bien, pero se obsesiona y va dos o 3 veces seguidas luego de hacer pis bien y hace pequeños chorritos.
Conocí tu blog hace una semana y le compré la corteza de la planta rompepiedra como lo dicen acá y la nutricionista me recomendó la tintura madre, vos le das las hojas deshidratadas o la corteza como té?.
Desde ya muchas gracias y deseo que todos los gatos del blog se recuperen pronto. Un beso, Nati.
Hola Nati, deseo que estés pasando unas lindas fiestas.
Te cuento que al día de hoy mi Pantrito se encuentra muy bien, ya hace 5 años que fue operado, la recuperación le tomó unos 3 meses para que esté todo bien cicatrizado y como si nada hubiese pasado, al principio si pasó por un periodo de adaptación, orinaba seguido, ahora está muy bien y le complemento con la infusión de chancapiedra, yo compro las ojotas que vienen también con ramitas muy chicas que las pongo en una taza de agua muy caliente unos 5 minutos luego al colador, eso se lo añado al agua que toma durante el día poco a poco.
Dale tres semanas y descansa una semana, le va a ayudar a desinflamar y prevenir nuevas obstrucciones.
Espero pronto tener noticias de su recuperación, muchas gracias por confiarnos tu experiencia, estamos para apoyarnos, gatibesos 😽
Hola, mi gatito tuvo una herida en su zona genital muy grave, se siguió el tratamiento que prescribió el veterinario pero no sólo sano su herida sino también cicatrizo su hoyito para hacer pipi, imposibilitandolo de orinar, orina pero gotitas, uno de sus veterinarios de cabecera nos dijo que estaba muy pequeño (2 meses) para realizarle cualquier procedimiento y lo mejor era dormirlo, realmente estoy devastada y realmente estamos buscando unas segunda opinión con otros veterinarios de la ciudad, alguno tiene conocimiento si realmente por su edad es imposible salvarlo?
Hola Juli, que pena lo que le pasó a tu gatito, la verdad es muy chiquito, pero haces bien en buscar otra opinión, hay especialistas y nadie mejor que ellos para decirte que es lo más conveniente, te mando mis mejores vibras y que todo sea según lo recomendado por los veterinarios, gracias por compartir tu caso. Gatibesos 🙌😽💕
Gracias por tu blog Katy estoy pasando por una situación muy crítica con mi gatito stuard de un año . El dejo de orinar y le pusieron sonda en tres oportunidades después le operaron la vegiga para lavarla. Por último recurso la urestotomia todo iba bien hasta que se cerró el orificio, ya van tres veces en un mes. El veterinario ya no me da esperanza. Nosotros lo amamos mucho y hemos luchando con el desde que nació. Su mamá fue atropellada y el nació prematuro solo le daban un 15 porciento de posibilidades de vivír y de tantos cuidados lo logro todo bien hasta que al año empezó a dejar de orinar. No tengo fuerzas para sacrificarlo el sigue luchando come juega y siempre está alegre. Estoy destrozada
Hola Neida, por lo que me cuentas Stuard es un valiente, se nota que tiene muchas ganar de seguir llenando de amor tu hogar, mi consejo es que no te rindas, si el tema es que el orificio se cierra tal vez debas buscar otro especialista para que lo evalúe, cuando operaron a mi gatito le dije a su doctora que yo había escuchado que los orificios se podían cerrar, ella me dijo que eso dependía de la técnica que use el veterinario para operar, deben hacer un agujero un poco más grande porque de todas maneras se encoge y hacer como un ojal agarrando piel con músculo, bueno más detalles no me dió pero esa es la idea y para que no se le vuelva a obstruir te recomiendo que le des agua de chancapiedra. Te mando buenas vibras y espero que tu gatito pronto se encuentre bien, gracias por compartir tu caso. Gatibesos 🙌😽💕
Hola, muy complicada las situaciones en la que como dueños sufrimos por nuestros bebés también 😢
Mi gatito de 2 años fue operado el día lunes, hoy estoy a miércoles pero desde el día sábado dejo de comer, y con la cirugía menos come, ya son 5 días maximo si comer, solo toma muchísima agua, alguna recomendación de la dieta o como hiciste para que quisiera comer?, (por parte de mi veterinario se le cambio la dieta)
Hola Raquel, también pasó lo mismo con mi gatito, y su veterinaria me recetó un suplemento vitamínico para humanos, eso le daba en una jeringa cada dos a cuatro horas hasta que recupere el apetito, eso le ayudó mucho, consulta con su médico. Deseo que se recupere pronto, gracias por la confianza. Gatibesos 😽
Buenas noches, como están? Quería contarles que mi gatito tito mejoro muchísimo desde mi última pregunta, ( a el le hicieron una urestrotomia) estuvimos teniendo una vida normal los ultimos 6 meses, cosa que crei que no ibamos a volver a tener , estaba muy tranquilo hasta ayer… comenzó nuevamente a orinar con sangre, saben que puede ser ?? Llame al veterinario y me dijo que lo observe hasta el día viernes , que puede ser por el cambio de clima, no quede muy convencido , a ustedes les sucedió que luego de la operación y recuperación con los cambios de clima los bebis tomen este comportamiento?? Gracias, por su ayuda
Hola Tomas, el primer año luego de la operación es una etapa de adaptación y mucha observación, si el pequeño Tito ya estaba recuperado te diré que en mi experiencia nada que tenga de ver con sangre es normal, vigila que orine bien y sin esfuerzo, y si tú no te sientes conforme con el la respuesta del veterinario pues busca otra opinión, nosotros somos la voz de estos pequeñitos, y cada cambio que veamos en ellos no debemos dejar pasar por alto. Deseo pronto tener buenas noticias del proceso de Tito, gracias por seguir compartiendo tu caso. Gatibesos 😻💕
buenas! me encontré con este post luego d estar buscando información sobre la uretrostomia gatuna y quería comentarles mi situación.
mi gatito itachi de tres años hace un mes comenzo con cistitis x el estrés q le generó una mudanza. lo sondearon dos veces y ya a la tercera que lo iban a intervenir no pudieron, por lo q me mandaron directamente a realizarle una uretrostomia.
fue un mes repleto de ansiedad, estrés y tristeza xq tenia muchísimo miedo de q mi bebito me deje… hoy ya es una semana de la cirugía y mi itachito anda re tranqui como si nada hubiese pasado (los medicamentos q lo dejan medio dormido no lo dejan ser itachi al %100 pero se lo ve bien y muuuuy mimoso conmigo), lo único para destacar es q no quiere hacer pis hasta no tener la vejiga llena, las vetes me dijeron q es porq le quedó un trauma de la obstruccion y por capricho no quiere hacer pis solo.
tengo miedo de que recaiga o que la cicatrización sea muy lenta… tienen algunas recomendaciones para saber como limpiarlo sin q se estrese? cada vez q intento empieza a gritar y se enoja.
q es lo q más tengo q vigilar para saber cuando volver a llevarlo a la vet apenas le pase? …
gracias kathy por responder a pesar de tantos años que han pasado de la operación de tu gatito, me ha ayudado a informarme un poco más! sos muy amable y espero que estés muy bien ♡ saludos!
Hola Chiara, es más frecuente de lo que imaginamos este tipo de operaciones, si tu gatito pasó por el quirófano seguro que era lo indicado.
La recuperación toma su tiempo, tienes que tener paciencia, al principio mi gatito también orinaba poco, el veterinario me indicó que cada vez que orine o haga su deposición, lo limpie y le ponga una crema que era anestesia, cicatrizante y antiinflamatorio, esto ayudaba a qué no le duela, debes cuidar que no se pase la lengua, que use el collarín de ser necesario, dale su hierba gatera para que se relaje, el veterinario debe indicarte la fecha para su control y retiro de los puntos, pero cualquier cosa que te parezca fuera de lugar lo consultas.
Dale mucho cariño y pronto tu gatito estará recuperado. Gracias por la confianza y deseo tener noticias de la evolución de Itachi. Gatibesos 😻
Hola Kathy! Espero que estés bien ♡
Hoy se cumplían los 21 días de los puntos de Itachi, pero al igual que Pantro, antes de sacárselos se le habían salido dos puntos y hoy notaron que su agujerito se estaba cerrando así que se lo volvieron a abrir… Después de lo que vendría a ser la segunda uretrostomia Pantro volvió a tener problemas? El periodo de cicatrización fue más fácil que la primera vez?
Saludos!!!
Hola Chiara, pues te diré que después de que Pantrito se quitó unos puntos, tuve que tener más cuidados con él, en realidad la recuperación es un poco lenta,toma algo de tiempo, pero solo debemos tener paciencia, y seguir al pie de la letra todas las indicaciones del veterinario, cuando menos lo imaginas Itachi estará recuperado. Muchas gracias por mantenerme informada, cuida mucho a ese peludito, Gatibesos 😽💕
Hola Kathy hace como 6 años escribi aqui bastante miedosa porque a mi bebe le practicarian la operación, ya tiene 7 años y estoy feliz que este conmigo, consulta… mi bebe tiene insuficiencia renal es por eso del problema que tenia y su operación. Tu bebe como le ha ido en este tiempo? el mio solo tiene problemas ultimamente de gastritis y nose si es parte de su enfermedad, porque vomita en las mañanas. cuentame un poco de tu gatito a traves de los años.
Hola a todos los amantes de los gatos, espero se encuentren muy bien.
Menos mal pude encontrar este blog, quiero escribir aquí para contarles lo que pasó con mi bebé Quesito y también para desahogarme un poco.
Hace una semana mi Quesito (de 3 añitos) no podía hacer pipí, de hecho la última vez que pudo hacerlo lo hizo en la cama y en lugares donde jamás había hecho, fuera de la arena. Fue muy angustiante, no pensé que estaría tan malito, lo llevamos a una primera veterinaria donde solo le hicieron un examen de orina, que tardó en llegar, ya para el siguiente día mi bebé estaba más malito, vomitaba y solo se la pasaba acostadito, sin moverse, me asustó demasiado, lo llevamos con mi novia por urgencias a la veterinaria que estaba abierta (era domingo), y le hicieron un sondeo y lavado de vejiguita, la tenía super llena, tanto que le salió con sangresita, se había obstruido su uretra al parecer por arenilla. Duró con una sonda 3 días y le cambiaron su dieta a purina urinary. Luego de estar 3 días así, mi Quesito estuvo mucho mejor, volvió a caminar, a molestar, a comer y tomar aguita, hacía pipi por su sondita, a veces encima y a veces en la arenita. El pasado miércoles le hicieron una ecografía para ver si tenía cálculos, y si, tenía 3 grandesitos, por lo que nos recomendaron una cistotomía para extraerlos, sin embargo se necesitaba un examen de sangre en primer lugar para determinar la operación y sus cuidados. Para más malas noticias, en sus examenes apareció que tenía mycoplasma, tenía las plaquetas bajitas y no podían operarlo hasta controlarle esto, le mandaron medicamentos por otros 3 días y se notó mejoría en su sangresita, de hecho mi Quesito seguía mejorcito, se le notaba más animado, comiendo y tomando aguita. Hoy sábado lo llevamos de nuevo al veterinario para que pudieran realizar entonces la cistotomía, sin embargo, en primer lugar le hicieron unos rayos x para verificar sus cálculos, y resultó que por la medicación y dieta, los cálculos se disolvieron, ya no estaban sólidos, pero la arenilla resultante volvió a obstruir su uretra, por ende volvieron a sondearlo y la veterinaria nos dijo que si o si le realizarían una uretrostomía para que pueda evacuar esa arenilla y así evitar futuras complicaciones. Lo operan el lunes.
Ha sido una semana súper difícil para mí, verlo así de mal me hizo caer en una depresión severa, he estado muy triste, preocupado, llorando mucho, sólo quiero que mi bebé esté mejor, de verdad que lo amo demasiado y no quiero que le pase nadita, el lunes lo operan de uretrostomía y la verdad me preocupa mucho cualquier complicación, leer que han habido gatitos que se les ha cerrado la herida, que los han vuelto a operar, que les da infección y demás cosas negativas solo me hacen preocuparme aún más por su bienestar, quiero que esté bien, que no le pase nada ni antes ni después; la veterinaria nos ha dicho que esta cirugía es necesaria para él, pero de verdad que me preocupa mucho cualquier problema post operación. :(((
Escribo esto con lágrimas en los ojos porque de verdad quiero que mi Quesito esté bien.
Hola Juliette, te cuento que mi Pantrito después de la operación no tuvo mayor inconveniente, yo he complementando su alimentación con agua de Chancapiedra, y en estos años todo va muy bien con él y mis otros gatitos.
Consulta con el veterinario sobre la gastritis de tu pequeño, tal vez su estomaguito quedó sensible luego de los medicamentos, pero nadie mejor que el médico para que te oriente y vean que es lo mejor para tratarlo, espero que pronto todo esté bien, muchas gracias por escribirme después de tantos años, a seguir cuidando y engriendo a tu pequeño, ellos son muy agradecidos. Gatibesos 😽💕
Hola Felipe, que penita lo que me cuentas, entiendo muy bien lo que sientes al ver a tú Quesito pasar por todo eso, mi consejo es que tengas mucha FE y confía en que su veterinario ha tomado la decisión correcta, si es lo que el pequeño necesita pues se tiene que proceder.
Los cuidados dan algo de trabajo pero estoy segura que con tu cariño y dedicación tu gatito se va a recuperar muy bien, espero puedas mantenerme informada de su evolución, te mando mis mejores vibras para él. Gracias por la confianza y compartir tu caso. Gatibesos 😻💕
Hola Kathy! Quería comentar que Itachi ya fue dado de alta pero todavía sigue con su cono durante una semana más y no puede tocarse la herida. Cuánto tiempo estuvo Pantrito sin poder tocarse después de que le sacaran el cono?
Hola Katty,mi gato tiene 5 dias quele hicieron su uretrostomia y hoy le note como un coagulo de sangre, creo que no se debe manipular segun varios medios que he leido pero me da algo de miedo, ademas hoy ha orinado demasiado. Ya le estoy dando agua de chancapiedra y le va muy bien, espero su huequito Dios meidnate no se le cierre.
Hola Lady, que bueno que tú gatito esté tomando su chancapiedra 👍
Te diré que la recuperación total de mi gatito demoró unos 3 meses aproximadamente, haciendo las curaciones y cuidando que no se pase la la lengua, con paciencia y cariño, pronto tu pequeño estará recuperado. Gracias por compartir tu caso, gatibesos 😻💕
Hola Chiara, que bueno que le dieron de alta, luego de quitarle el cono sigue vigilando que no se pase la lengua, eso podría irritar la zona y causarle malestar ya que está sensible, sigue todas las indicaciones del veterinario, si notas algo raro de inmediato se lo comunicas, gracias por mantenerme informada de su evolución, cuídate y cuida mucho a tu mínimo. Gatibesos 😻💕
Hola Kathy! Cómo estás? Se cumplió hace un año aproximadamente desde que a mi gatito Ñoño lo operaron. Tuvo una recuperación lenta y dolorosa, lamentablemente se le cerró la herida y el médico me dijo que hubo complicaciones en sus riñones, que sus vías urinarias se habían lastimado o algo parecido, esos días los recuerdo con mucho dolor y angustia y algunas cosas se han ido desdibujando con el tiempo. Con todo el dolor del mundo decidí hacerlo dormir porque no me parecía justo someterlo de nuevo a todo el sufrimiento de entrar al quirófano.
Recién después de casi 13 meses tengo la valentía de volver a dejar un comentario. Extraño a Ñoño todos los días.
Cuando lo deje ir le dije que podía descansar tranquilo, que yo iba a estar aquí hasta que el deseara volver.
Todavía no lo volví a encontrar, pero estoy segura de que nos volveremos a elegir. Voy a estar esperando toda esta vida y si esta se queda corta, esperaré la siguiente hasta que nos volvamos a ver.
Te mando un beso enorme. La primera vez que me respondiste mi comentario me trajo mucha paz…gracias y buena vida.
Hola mi nombre es Claudia,estuve leyendo algunos comentarios y no sabes cómo los comprendo .mi bebé se llama silvestre lo que le pasó a él fue que una persona le dio un golpe muy fuerte y ese golpe le produjo una fisura en si uretra y no puede orinar ,lo dejaron con sonda y estuvo un tiempo hospitalizado ya que también tenía una pequeña fractura de pelvis por el golpe
Le dieron el alta con las sondas para extraer la orina pero lo que pasó es que empezó a hinchar por parte de su pierna derecha donde fue el golpe que le dieron le hicieron una radiografía con,contraste y tiene una fisura en su uretra y me dieron dos opciones
Una es poner una bolsa para recolectar la orina y así dar tiempo para que cicatrices o regenere y la otra es una cirugía que es cortarle el pene y estirar o extraer esa uretra hacia afuera y anchar el conducto y quedaría como una vulva
Pero si ese daña está más adentro no hay nada más que hacer ,que tomar la decisión de dormirlo y me duele el alma estás 3 semana han sido de puro sufrimiento para mi por que no logro pensar que mi bebé este sin mi 😭 rezó todo los días para que tenga una buen pronóstico ahora tengo que esperar 24 HRS para que me confirme do de tiene esa fisura ,depende de la ubicación se tomará la decisión 😭🙏pido ruego que esa fisura esté más afuera.en verdad se me parte el alma cada vez que me dan el parte del veterinario solo en este momento rezó para que me den buenas noticias
Hola Flo, con pena recibo tu mensaje, lamento mucho que tú gatito ya no esté contigo, es doloroso tener que tomar ese tipo de decisiones, pero ya ahora descansa y es libre en el mundo arcoiris gatuno. Ellos vienen a nuestra vida con un propósito, tú gatito te lleno de hermosos momentos y así lo debes recordar.Tu corazón es bueno y cuando sea el momento estoy segura que Ñoño te enviará un nuevo compañero. Te mando un abrazo y todo mi cariño. Gatibesos 🙌🙏💕
Hola Claudia, entiendo los momentos difíciles que estás pasando, el veterinario te dará la mejor alternativa para tu gatito, cualquier camino a tomar va a necesitar mucha fuerza y FE de tu parte, tu gatito sabe lo mucho que lo quieres y te preocupas por su bienestar.
Te mando mis mejores vibras y oraciones, todo sea por el bien de tu pequeño. Gatibesos 🙌💕
Hola Kathy espero que estés bien, he llegado a tu blog buscando información sobre la uretrostomia, a mi gatito Odin le hicieron hace una semana y media la cirugía, ha tenido complicaciones a que se obstruye nuevamente ya que se le junta tejido adiposo y lo han tenido que intervenir nuevamente, me he sentido afligida ya que no tengo mucho apoyo emocional dado que todos piensan que es un gasto enorme tanto de dinero y de tiempo pero gracias a Tu blog me he dado cuenta que no soy la única que ha pasado por esto,… Odin se encuentra hospitalizado nuevamente pero estamos tratando de tirar para adelante, es complicado ya que me duele verlo sufrir tratando de orinar o verlo con dolor y no poder hacer nada para ayudarlo… Si pudieses aconsejarme en como debo cuidarlo.. ya que lamentablemente debo trabajar y solo puedo verlo en la mñn antes de irme, a la hora de colación y en la tarde…
Hola Kathy , bueno vuelto a escribir después de 1 Año que se cumplio hace unos poquitos días de la cirugía de Monchito. Esta vez con más tranquilidad obvio y para contarles como nos fue a nosotros . Recordar esos tiempos es doloroso y no ha sido fácil el proceso pero les digo a todos los que pasamos por esto con nuestros gatitos , tengan muchaaaa paciencia que con cuidado y amor todo es posible. La Uretrostomia de Monchito gracias a Dios salió bien a pesar de lo débil que estaba lo pudimos traer a casa ese mismo día (nos mandaron calmantes y antibióticos) y unas instrucciones. Como por ejemplo quitar las piedritas de la caja para que no se peguen a la herida .( Lo que a mi me llamo la atención fue que la vete nos dijo q no teníamos que limpiarle la herida con nada hasta volver a curaciones . ) la verdad era muy impactante su cirugía cuando llegamos a casa seguía con anestesia pero estaba muy alterado , la primer pipi que hizo salto como loco del ardor estuvimos con mi novio turnandonos en la noche para vigilarlo xq se quería lamer y se pegaba con el conito pasando los días el estaba bien dentro de todo comía y tomaba agua obviamente molesto y lo que pasó fue que los antibióticos le hacían diarrea y se le ensuciaba la herida y la vete nos había dicho q no lo tocaramos ( pero tuvimos que limpiarlo xq se iba a infectar hasta ir a las curaciones) así que lo limpiamos con solución fisiológica y agua tibia ( Y en un spray con iodo) . Porque era todo el tiempo que se hacía cada y se le iba a su herida ( cada vez que lo limpiamos era imposible xq daba mucha impresión y le dolía quedamos al día de hoy tatuados de tantos arañazos) cuestión que si no lo hacíamos se iba a infectar todo . POR SUERTE CUANDO LO LLEVAMOS A VER LA HERIDA HABÍAMOS HECHO LO CORRECTO. Le dieron una pastilla para parar la diarrea y ahí si no le tocamos la herida por que tenía que secar en total su recuperación fue de 1 mes . Al mes le sacan los puntos y por primera vez le pudimos quitar el cono ese día fue muy especial . Nos dio mucha alegría verlo sin su conito y estaba como loco limpiandose (eso si estar controlando que no se limpie mucho su partecita porque se podia lastimar) Desde entonces paso un año y tuvo una vida normal volvió a ser feliz nuevamente. (Estos días lo único lo tuvimos que llevar al vete porque empezó a orinar con sangre , pero gracias a Dios es una sistitis , el vete nos dijo que a ellos son mas propensos a que les agarrre
Infecciones porque su nueva partecita esta muy expuesta entonces es más fácil. Pero le mandaron antibióticos ya esta fenomenal en unos días vamos a control ) perdón por tanto texto pero se que a alguien que lea le va a ser quizás útil , como también lo fue para mi en su momento leerlos. Y aunque no todos los casos son iguales da un poco de paz que no todo sea negativo ! no es fácil pero Paciencia que todo va a mejorar. Hace un año escribí con lágrimas en los ojos del miedo que tenía , cada tanto vulvo a entrar para leerlos los abrazo a todos los que hoy tienen un angelito que luchó y a todos los que están pasando por este proceso con sus gatitos. Gracias kathy por este blog Saludos 💜
Valeria hola, acabo de leer tu mensaje, me gustaría que me hagas una actualización del estado de Odín, deseo de corazón que todo esté bien.
A todos los lectores de este blog muchas gracias, Valeria te pido las disculpas del caso por no responder antes.
Estos pequeños peluditos nos llenan de amor y cada vez que enferman nosotros también sentimos su pesar, pero debemos transmitirles nuestras buenas energías, ganas de seguir adelante y sobre todos hacerles sentir esa seguridad de que estamos con ellos.
Espero tener nuevas noticias del caso de tu gatito. Con cariño y gatibesos.💕
Hola Bianca, que gusto saber de Monchito!!
Gracias por compartir tu experiencia con la operación de tu gatito, como dices, son momentos difíciles pero con mucha paciencia y amor los podemos sacar adelante.
Es muy gratificante verlos bien luego de sus recuperación, lamentablemente no todos los casos terminan bien, pero deben saber que cada uno de los papis y mamis gatunos hacemos lo imposible por sus bienestar y tengan por seguro que esos pequeños peluditos lo saben.
Gracias una vez más por tu aporte tan importante para toda la familia gatuna.
Un fuerte abrazo y mil gatibesos. 😽💕
Hola Kathy! En diciembre del año pasado operamos a Joni mí gatito de 4 años de una uretrostomia, salió todo bien, venía bien pero ahora notamos un poco de sangrecita alrededor de la herida de la operación cada vez que va a hacer pis, los análisis de orina y la ecografía dieron bien, con lo cual te pregunto si algún testimonio que hayas leído pasó por lo mismo o si es una rareza… muchas gracias por leernos a todxs. Un saludo, Nati.
Hola Nati, por lo que me dices la operación fue el año pasado, la herida debe estar bien cicatrizada, si en los análisis está todo bien imagino que es algo superficial, puede ser que tú gatito se esté lamiendo muy fuerte, estoy segura que el veterinario sabrá encontrar la razón y darle una solución, en el caso de mi Pantrito, que fué operado el 2017, hasta la fecha no ha tenido ningún problema. Deseo pronto tener buenas noticias de Joni. Gracias por la confianza, gatibesos 😻
Hola buenos días, me llamo karla. El 19 de setiembre mi gatito fue sometido a una uretrostomía. Al principio tood fue muy complicado. Mi gatito no podía controlar sus esfibteres y orinaba en todos lados. El día viernes 29 de setiembre hizo por primera vez en su caja de arena y todo normal. Sin embargo, el domingo en la madrugada empezó a tener problemas para orinar, se ponía en posición y no podía hacer. Temprano lo llevé al veterinario y me dijeron que todo iba bien, le hicieron una radiografía y revisaron la herida. Solo me dieorn indicaciones para limpiar la zona bien con agua de yanten. El lunes 2 de octubre nos despertamos y vimos un pequeño charco de orina en el suelo y pensamos que ya todo estaba bien, pero en la madrugada del 3 de octubre hizo orina normal, pero después empezó a hacer con sangre. Al pincipio pensé que era por mucho pujar porque defecó. Sin embargo continuó en posición de querer orinar y seguía saliendo sangre. Por favor alguien podría decirme si le pasó algo similar a uno de sus gatitos. Me ayudaría bastante su respuesta. Muchas gracias
Hola Karla, te cuento de mi experiencia, la recuperación de mi Pantrito fue larga, al igual que tú, cada cosa que a mí me parecía fuera de lugar inmediatamente acudía al veterinario, gracias a ello me informé mucho de las variantes en una recuperación.
Si, hay un poquito de sangrado al inicio, ya que es una zona muy delicada, pero si te parece que en lugar de disminuir éste aumenta, de todas maneras debes consultarlo con el veterinario. Estoy segura que con tus cuidados y amor, tu gatito se va a ir recuperando satisfactoriamente. Gracias por compartir tu caso, te mando muchas vibras positivas y gatibesos 😻